Organizaciones sociales: SIN DERECHO A MOVILIZAR NI RECLAMAR

Distintas organizaciones sociales se habían concentrado ayer en el acceso sur de la ciudad para llevar adelante un reclamo en adhesión la "jornada piquetera nacional de lucha". La idea era llegar a Casa de Gobierno y  concretar con un corte y movilización a la Casa de Gobierno local.

JUJUY19 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
polo obrero 1

En pocos minutos se vieron rodeados por un centenar de efectivos de la policía de la provincia, con el objetivo de impedir cortes en el tránsito.

"Es una violación de la Constitución lo que hizo (el gobernador) Gerardo Morales, rodeando a todos los compañeros que se iban a manifestar", señaló Sebastián Copello, referente del Polo Obrero en Jujuy, organización que encabezó la jornada de protesta en la provincia y que se terminó concretando solo con la movilización programada en un trayecto alternativo.

"Nunca nos dan respuestas a nuestros reclamos, pero sí hay palos y un operativo represivo impresionante", denunció Copello sobre la posición adoptada por el Gobierno local.

Finalmente expuso que lo que se debe es "abrir una mesa de negociación y ver qué medidas tomar para paliar la situación de crisis social económica que está pasando la mayoría de la población. No se va a resolver con el código penal en la mano", resumió.

Las organizaciones jujeñas reprocharon que "se cercene el derecho a movilizar" en el marco de una Jornada Nacional de Lucha del Frente Piquetero ante el "cuadro de aumento de la pobreza en el país y la provincia, con una inflación que se devora los ingresos de los trabajadores", por el que exigen "un salario mínimo igual a la canasta familiar y una nueva apertura de programas sociales".

"Pretenden cortar la ruta y no lo vamos a permitir, porque corren peligro de que ocurra algún accidente", sostuvo ante medios locales el subjefe de la policía, Sergio Carrizo, quien se encontraba al frente del operativo y confirmó la participación de más de 100 efectivos.

polo obrero 2

Apuntó que, si el objetivo era llegar a entregar algún tipo de petitorio a la Casa de Gobierno, podían hacerlo "pero no desplazándose por la ruta" y volvió a repetir que no iban a permitir "cortes ni quema de gomas" y se iba a "garantizar la libre circulación de los vehículos".

Luego de momentos de tensa calma, finamente las organizaciones decidieron movilizar por la vía colectora a la avenida de ingreso a la ciudad y, cerca de las 13, llegaron hasta la Casa de Gobierno local, donde culminó la jornada de protesta ante la presencia de otra fuerte guarda policial.

La jornada de hoy en la capital jujeña sumó también una protesta de los trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), que encabezados por el dirigente Carlos "Perro" Santillán, se movilizaron hasta la Casa de Gobierno local y el ministerio de Trabajo exigiendo "paritarias" para el sector y "salarios justos".

Delegaciones del espacio en las distintas localidades de la provincia participaron de la jornada de protesta, como parte del inicio de una campaña de lucha con las mencionadas consignas.

"Queremos que el porcentaje de aumento sea igual o superior a lo que va a hacer la inflación de este año", expuso el secretario gremial del SEOM, Sebastián López, durante la movilización concretada por calles de la ciudad capital.

Agregó que quieren que "no haya más compañeros por debajo del salario mínimo, vital y móvil" y que pretenden que desde este mes ya se empiece a liquidar algún porcentaje de aumento.

La movilización llegó en primera instancia a la sede del Ejecutivo provincial, donde mientras pretendían presentar una propuesta elaborada desde el espacio sindical, se registraron momentos de tensión con la guardia policial en uno de los portones de ingreso al edificio gubernamental, debido a que se les impedía el acceso.

Lo que intentaron, según quedó registrado, fue ingresar a la fuerza con el objetivo de hacer la mencionada presentación, aduciendo que llevaban tiempo esperando. Desde el Gobierno local se terminó elevando denuncias por la "agresión verbal y física" al personal, según expusieron autoridades del ministerio de Seguridad. (fuente: Télam)

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.