MORALES PRESENTO UN AMBICIOSO PLAN DE OBRA CON UNA INVERSIÓN DE 121 MIL MILLONES

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, presentó hoy el plan maestro de obras 2021-2023 que prevé una inversión de $121.755 millones, de los cuales casi el 70 por ciento serán con recursos propios de la provincia.

JUJUY17 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales 1

El mandatario resaltó que la inversión está destinada a proyectos de infraestructura y productivos que generarán en total 30 mil puestos de trabajo.

“Esta es la decisión política que hemos tomado donde casi el 70 por ciento del plan se financia con recursos de los jujeños”, expresó Morales durante la presentación realizada en el estadio de la Federación Jujeña de Básquetbol, ante empresarios y prestadores de servicios.

El plan "va derramar en la economía a través de proyectos que tienen una lógica para el desarrollo turístico, para el desarrollo científico y tecnológico de Jujuy", afirmó.

Del total de 121.755 millones de pesos de inversión que prevé el Plan Maestro, 29.589 millones de pesos serán aportados con recursos propios, 53.116 millones de pesos con financiamiento nacional e internacional y 39.050 millones de pesos a través de proyectos financiados con recursos nacionales.

morales2

“Estamos arrancando con este plan que tiene que cambiarnos la mentalidad a todos los jujeños, tiene que haber un emprendedor en cada jujeño o jujeña y una actitud para generar proyectos y posibilidades”, indicó Morales, quien aseguró que el plan tiene un "concepto regional" en la distribución de las obras.

El plan contempla la ampliación de algunos hospitales, la construcción de un nuevo hospital regional, un establecimiento penitenciario, la Ciudad Judicial, la puesta en valor del Cabildo Histórico de Jujuy, el tren solar Volcán-Tilcara, el Centro Cultural Lola Mora y cinco nuevos pueblos solares, entre otras obras consideradas "estratégicas".

“Son tres los desafíos, Jujuy para Jujuy, Jujuy para el país y Jujuy para el mundo con proyectos que van a trascender no solo como provincia sino como país”, sostuvo Morales.

El mandatario aseguró, además, que Cannava, la empresa jujeña que produce cannabis con fines medicinales, “va a generar renta en los próximos dos años de una manera importante”.

En Cannava S.E. se invertirán 3.000 millones de pesos para obras viales, duplicación de estructura de poscosecha, programa de mejoramiento genético, laboratorio, iluminación, maquinarias y ampliación de invernaderos.

“A pesar de no tener la asistencia de deberíamos tener, se llevó adelante un profundo cambio en la provincia, con la permanente presencia del estado provincial en los diferentes lugares”, expresó por su parte el vicegobernador Carlos Haquim.

 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.