Sáenz: "ES UN ORGULLO PODER DECIRLE AL PAÍS QUE EN SALTA NO HAY GRIETAS"

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó, luego de conocer los resultados de las elecciones legislativas provinciales, que "es un orgullo poder decirle al país que en Salta no hay grietas", y aseguró que los dos frentes oficialistas, Unidos por Salta y Gana Salta, se quedaron con la mayoría de los cargos que se definían en las elecciones provinciales.

NACIONALES16 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
salta-el-gobernador-de-s_795663
salta-el-gobernador-de-s_795663

"Es un orgullo poder decirle al país que en Salta no hay grietas. Nuestra querida provincia hoy no se pintó de amarillo, ni de azul ni de celeste. Se pintó con el poncho salteño, que llevamos en el corazón, para decirle a todo el país que es necesario que trabajemos juntos", expresó el mandatario.

Sáenz habló pasadas las 21 en el hotel Alejandro I, del centro de la capital salteña, donde se reunieron los dirigentes y candidatos de los dos frentes oficialistas que compitieron en los comicios desarrollados hoy en la provincia.

Acompañado de los principales candidatos de ambos espacios y de los presidentes de los partidos que integraron esas alianzas, el gobernador agradeció a los salteños "por el acompañamiento" y destacó la necesidad de "dejar de lado la lógica amigo-enemigo, el odio y el rencor no son buenos".

"Hoy nace un nuevo movimiento en Salta, un movimiento provincial, donde abrimos la puerta, los brazos y el corazón a todos los salteños de bien que quieran acompañarnos para sacar a Salta adelante", expresó, tras lo que afirmó que en toda su carrera "nunca necesitó ni pidió la bendición de un dirigente nacional".

En este sentido, señaló que se conforma "con la bendición de los salteños y la de Dios, para que podamos salir adelante".

"Esto no significa acompañar a distintos gobiernos", aclaró, al resaltar que "la gente elige y hay que respetar a los que fueron elegidos. Acompañarlos, ayudarlos para que nos vaya bien a todos los argentinos, sí, pero también ponerse firme cuando los intereses de Salta se ven perjudicados por algunas normas centralistas".

Tras aclarar que su oferta fue una "ingeniería electoral arriesgada, porque lo más fácil era llevar una sola lista", el mandatario aclaró que de esa manera "dejábamos a muchos sin participar", por lo que con los frentes "dimos la posibilidad a todos los que querían presentar sus propuestas en cada rincón de la provincia".

"Y fueron los salteños los que determinaron que, de 30 diputados, 20 sean de este frente, de 60 convencionales 38 sean de este frente, y que de 12 senadores 9 sean de este frente", destacó, unificando los espacios Gana Salta y Unidos por Salta.

Finalmente, expresó: "Cómo no estar agradecido con los salteños, después de un año y medio de trabajo, de esfuerzo, de compromiso, poniendo el alma contra la pandemia para poder salir adelante".

El candidato de Unidos por Salta, Emiliano Durand, se adjudicó el cargo de senador por el departamento Capital, con el 32,17% de los votos, mientras que, en la categoría a diputados provinciales del mismo departamento Capital, el candidato más votado fue Víctor Lamberto, del Partido Identidad Salteña, que integra el frente oficialista Gana Salta, con el 20,51% de los sufragios.

En cuanto a los convencionales constituyentes, quienes serán los responsables de trabajar en la reforma parcial de la Constitución provincial durante los próximos tres meses, el espacio oficialista conquistó 38 cargos de los 60 que se disputaban.

Durante la jornada electoral, que se desarrolló con normalidad, el 60,20% del padrón se volcó a las urnas de un total de 1.052.535 personas que estaban habilitadas para sufragar.

Siete frentes, 26 partidos y 36 agrupaciones municipales compitieron en las elecciones provinciales, con 1.017 listas presentadas y un total de 10.676 candidatos.

El sistema de Boleta Única Electrónica permitió saber, apenas dos horas y medias después de cerrados los comicios, el resultado del escrutinio provisorio.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.