
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El concejal del partido municipal “quiaqueños”, Hugo Barro, fue denunciado por intimidación, amenazas y violencia de género, al “tirarle el auto encima” a la abogada Lorena Mamaní, cerca la plaza central de la ciudad fronteriza.
JUJUY11 de agosto de 2021
El Expreso de Jujuy
La denunciante afirma que venía caminando junto a otra funcionaria municipal por la zona del ex ferrocarril, al querer cruzar hacia la zona de la plaza y al no visualizar ningún vehículo, decide cruzar. Al llegar a la acera siente la llegada de un auto a gran velocidad en dirección sur a norte, y de repente se abalanzó hacia donde ambas estaban las dos mujeres.
Segundos después, el conductor giró alrededor de la plaza y frenó –de manera intimidante- unos metros más adelante donde la letrada denunciante pudo reconocer al conductor. Finalmente, el denunciado concejal Barro, aceleró y volvió a circundar la plaza, para luego dirigirse por la avenida Lamadrid nuevamente hacia el norte, en una clara demostración que el giro que realizó lo hizo de manera intencionada.
La denuncia penal fue radicada ante el ayudante fiscal, Luis Cabana, quien ante la gravedad de los hechos dio vista para continuar con la investigación y constituye una nueva acusación contra el edil “titista”, sobre quien pesan diversas denuncias de violencia de género, usurpación de terrenos y falsificación de firmas. Estos dos últimos delitos fueron cometidos cuando fue funcionario del ex intendente y empresario Miguel Tito.
Según fuentes judiciales, los testimonios de la denunciante son contundentes pero lo que da real magnitud al violento hecho, son las imágenes de las cámaras de seguridad ubicadas en la zona, y que ya estarían en manos de la justicia.

Las hipótesis de las motivaciones de semejante accionar que estarían manejando las autoridades estarían centradas en que el municipio quiaqueño presentó varias denuncias en los últimos meses, ante graves hechos de corrupción cuando el concejal Hugo Barro fue funcionario.
Además, fuentes legislativas manifiestan que el edil avizora un oscuro horizonte político en el concejo deliberante, ya que a partir de diciembre el oficialismo tendrá mayoría en el cuerpo legislativo, lo que lo dejaría sin fueros al prosperar varias denuncias que pesan en su contra.
La gravedad de los hechos sería la motivación para una repudiable sucesión de hechos violentos y amedrentamientos que el concejal Barro viene realizando en los últimos tiempos contra funcionarios del municipio.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.