
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La comunidad de Puesto Sey, inauguró el Complejo Termal en cercanías del volcán de Tuzgle, que cuenta con Piscina de Aguas termales de Tuzgle. La obra está orientada al desarrollo del turismo.
JUJUY10 de agosto de 2021
El Expreso de JujuyCon esta obra se logra cumplir con un objetivo muy importante como es contar con una infraestructura única, enmarcada en un paisaje imponente para desarrollar turismo sustentable en la zona.
En este sentido, fue vital el aporte de Minera Exar que se comprometió con el desarrollo desde su planificación inicial, desde que era un sueño. Colaboró con la donación de cemento y el container para la administración.
En tanto, la comunidad hizo uso de parte del Fondo para el Desarrollo de las Comunidades (aporte de Minera Exar en 2020 a las comunidades de la zona, como paliativo a la dura situación generada por la Pandemia) que se gestionaron desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Desde el grupo Orocobre, el área de Valor Compartido de Sales de Jujuy, se encargó de aportar los vidrios para el complejo.
El resto de la gestión, acarreo de materiales y mano de obra fue por parte de la Comisión Municipal de Susques. Así, de manera mancomunada, se concretó el sueño.
Pero para generar una actividad turística que se sostenga en el tiempo, es fundamental también contar con gente capacitada para llevarla adelante. En éste sentido Minera Exar aportó un capacitador experto en turismo rural sostenible, Ramón Serapio.
Como etapa inicial, se preparó a 15 mujeres que estarán a cargo de la atención en el Complejo, en una actividad de perfeccionamiento que continuará todo el año.
Serapio también capacita en la elaboración de comidas regionales con orientación para recepción turística: en esta ocasión se brindaron empanadas de carne de llama, chicharrón con mote, sopa y anchi.
Agosto es una fecha de conmemoración a la madre tierra, por lo que se realizó el ritual a la Pachamama pidiendo buenos augurios para esta gran etapa que se comienza a transitar.
Óscar Alejo, Comunero de Puesto Sey también se mostró emocionado por el logro de éste proyecto que pudo concretarse- “Querías agradecerles, sé que es muy difícil llegar hasta acá pero yo considero que vale la pena. Éste proyecto fue iniciado hace dos años con el sueño de todos los pobladores y la verdad que al verlo ahora terminado emociona bastante, costó mucho trabajo, contento de que estén acá. Invitamos a todos a promocionar la Puna y a apoyar a las comunidades”.
Por parte de Minera Exar, Marcelo Ochoa, Gerente de Recursos Humanos y Relaciones Comunitarias expresó su emoción por el trabajo realizado en esta gran obra y agradeció a todos los presentes por acompañar y en especial a la comunidad de Puesto Sey.
En representación de la Secretaría de Turismo estuvo Sandra Olmos quien dio las gracias por la invitación y el recibimiento a todo el pueblo de Puesto Sey, “ésta obra es un hito, un antes y un después para el turismo y para el pueblo de Puesto Sey” expresaba. En este sentido remarcó la importancia del Turismo Rural Comunitario en la Puna.
Este trabajo da cuenta de la interacción entre las instituciones, abre un abanico de posibilidades laborales para los oriundos de la Puna y, lo más valioso, es que podrán hacerlo a partir de sus conocimientos culturales como principal herramienta para la atracción del turismo.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.