
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Martín Meyer, presidente del Ente Autárquico Permanente de la FNE, detalló como planifican una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, para el 2021.
JUJUY09 de agosto de 2021El Presidente del Ente Autárquico Permanente puntualizó en la necesidad de mantener los cuidados y explicó cómo planifican la muestra que tendrá lugar en Ciudad Cultural.
En relación a lo que se conoce tradicionalmente como la “Semana de los Estudiantes”, Meyer expresó “Eso es una cuestión que no lo decide el Ente sino que lo hace el Ministerio de Educación. No sé si la darán, creo que ya han perdido muchos días los chicos”. En este sentido argumentó que la experiencia que planifican para vivir la Fiesta permitiría que continúen con las clases normalmente.
Así mismo la muestra que se planea hacer en Ciudad Cultural, proponen una actividad similar a los sábados estudiantiles que tendrá como escenario la Ciudad Cultural. “Serán competencias entre los colegios emulando lo que conocemos como sábados estudiantiles”, aseguró Meyer.
En este sentido, el Presidente del Ente Autárquico Permanente aseguró que durante los días donde se lleve adelante la muestra prevén actividades para los estudiantes y para las familias.
“La mañana estará reservada para el nivel primario y después de las 3-4 de la tarde se abrirá al público”, detalló.
En cuanto a la elección de las representantes de cada colegio, tal como anunciaron en el mes de julio, los colegios pueden hacer las elecciones de reina en los establecimientos educativos. “Hasta el viernes había 35 colegios con voluntad de realizarlas. Puede que se abra para hacerlo en lugares privados”, fundamentó Meyer.
De esta forma el funcionario detalló que posteriormente se decidirá cómo se llevan adelante las instancias municipal, provincial y nacional “Estamos trabajando en la elección provincial y nacional. Serán transmitidas en la televisión, no va a ser con público. Puede que a la provincial invitemos a la Promo 2020 y a la Comisión Estudiantil”, explicó.
Meyer aseguró que en cada instancia se prioriza el cuidado de las personas que asisten y participan.
Por otra parte, en el marco de la lucha contra el virus Covid-19, hace algunos días dieron a conocer que para ingresar a la muestra de Ciudad Cultural será necesario presentar el carnet de vacunación. En este caso Meyer explicó cómo será este control “Las personas que estén en condiciones de ser vacunadas van a tener que mostrar ese certificado. Por ejemplo si viene un padre con su hijo de 16 años, el adolescente si va a poder ingresar pero el adulto que tuvo la posibilidad de ser vacunado deberá mostrar el certificado para ingresar”.
Meyer se refirió a la importancia de afrontar la Fiesta Nacional de los Estudiantes de Manera distinta. En ese sentido aseguró “Tiene que cambiar la forma de construir las carrozas. Quizás podemos ver formas más económicas y simples sin perder la espectacularidad. Hay que readaptarse en materiales y tecnología”.
En línea con un cambio de mentalidad en la construcción e carrozas, Meyer se refirió al año 2019 diciendo: “La última vez que hicieron carrozas, el 80% tenía materiales reciclados”.
“Es bueno darle un formato distinto, sabemos que vamos a tener resistencias porque el cambio genera resistencia. También sabemos que podemos tener errores pero hacemos todo siempre con le objetivo de crecer y hacer nuevas cosas”, fundamentó el Presidente del Ente.
Asi mismo hace algunas semanas trascendió que habrá una exposición de carrozas. En este sentido, Meyer comentó “Propusimos que realicen estructuras modulares que se puedan construir de formas independientes y luego esas se ensamblan. Son más pequeñas y no van a llevar luces”. Especificó que ante la realidad económica del país, buscan que las carrozas sean menos costosas y no impliquen un gasto significativo. "Será sin premiación y la idea es que participen de manera distinta”, fundamentó Meyer.
Por último el presidente del Ente lamentó la imposibilidad de viajar para dar a conocer la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Sin embargo, comentó que trabajan en un proyecto innovador “Estamos haciendo una película con una productora local que recorre estos 70 años. Nos esta dando una mano grande el Cine de las Alturas, la idea es hacer una película que no tenga que ver con nosotros sino recorrer la trayectoria de la fiesta y que la película quede para siempre”, aseguró.
Para descentralizar la fiesta, Meyer detalló que prevén llevar el cine móvil a distintos puntos de la provincia y disfrutar de este film.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.