Diego Rotela: "LA OBLIGATORIEDAD DE LAS VACUNAS ESTA ESTABLECIDA EN LA LEY 27.491"

El día de ayer un minoritario grupo de personas se reunio en Plaza Belgrano en rechazo de la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid-19. Por este motivo el secretario de Gobierno de la Provincia Diego Rotela dijo "Plantean la incostitucionalidad para no decir que son antivacunas". 

JUJUY03 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2021-08-03-at-92950-amjpeg

La obligatoriedad de las vacunas está establecida en la Ley 27.491, porque entiende a la vacunación como una estrategia de salud pública preventiva, sostuvo Diego Rotela. 

De esta manera se refirió el secretario de Gobierno de la Provincia, a la marcha que se llevó acabo en Plaza Belgrano, que aduciendo la inconstitucionalidad de una disposición de Salud Pública del Ejecutivo provincial, "se movilizó sin respetar el distanciamiento social, no utilizaron barbijos, y en algunos casos manifestaron planteos más relacionados a ciencia ficción que a la realidad en la que vivimos, donde existe un recurso humano de Salud trabajando a destajo e iniciativas del Ejecutivo Provincial para garantizar la salud, el trabajo y la educación, en medio de una pandemia que tiene en vilo al mundo desde hace 2 años". 

"Mienten cuando plantean la inconstitucionalidad, ya que la obligatoriedad de las vacunas está establecida en la Ley 27.491, porque entiende a la vacunación como una estrategia de salud pública preventiva, cuando mencionamos a la salud pública, se entiende que hay una prevalencia de la Salud por sobre el interés particular y además declara de interés Nacional a la Vacunación", comentó Rotela. 

Apuntó que "la República Argentina desde 1983 comenzó un proceso de ampliación de la obligatoriedad, llegando al 2003 con el paso de 6 vacunas obligatorias a 20, siendo el Calendario Obligatorio de Vacunación Argentino, el más amplio en Salud Publica del mundo". Continuó señalando, que "la vacunación después de la potabilización del agua, es el hito sanitario más importante en la historia de la humanidad, esto es indudable" y añadió que "lamentablemente parece que más de 106.000 muertos en todo el país, no son suficientes para que un grupo minúsculo de personas se solidarice con la salud de todos los jujeños, incumplan la ley y nieguen al COVID-19, al igual que la Ley Nacional". 

Afirmó que "esta disposición busca que para realizar ciertas actividades sea necesario contar con al menos una dosis, el sector público y el privado en el mundo así lo dispuso, para trabajar en multinacionales, ingresar a bares, restaurantes, eventos culturales o deportivos". 

Remarcó que "la Ley Nacional que fomenta la vacunación desde el nacimiento hasta la vejez de las personas establece la obligatoriedad de la misma y la exige para tramitar el DNI o inscribir a un menor en la escuela, hoy el mundo requiere vacunas y los intereses mezquinos de unos pocos no pueden oponerse al interés general".

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.