Diego Rotela: "LA OBLIGATORIEDAD DE LAS VACUNAS ESTA ESTABLECIDA EN LA LEY 27.491"

El día de ayer un minoritario grupo de personas se reunio en Plaza Belgrano en rechazo de la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid-19. Por este motivo el secretario de Gobierno de la Provincia Diego Rotela dijo "Plantean la incostitucionalidad para no decir que son antivacunas". 

JUJUY03 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2021-08-03-at-92950-amjpeg

La obligatoriedad de las vacunas está establecida en la Ley 27.491, porque entiende a la vacunación como una estrategia de salud pública preventiva, sostuvo Diego Rotela. 

De esta manera se refirió el secretario de Gobierno de la Provincia, a la marcha que se llevó acabo en Plaza Belgrano, que aduciendo la inconstitucionalidad de una disposición de Salud Pública del Ejecutivo provincial, "se movilizó sin respetar el distanciamiento social, no utilizaron barbijos, y en algunos casos manifestaron planteos más relacionados a ciencia ficción que a la realidad en la que vivimos, donde existe un recurso humano de Salud trabajando a destajo e iniciativas del Ejecutivo Provincial para garantizar la salud, el trabajo y la educación, en medio de una pandemia que tiene en vilo al mundo desde hace 2 años". 

"Mienten cuando plantean la inconstitucionalidad, ya que la obligatoriedad de las vacunas está establecida en la Ley 27.491, porque entiende a la vacunación como una estrategia de salud pública preventiva, cuando mencionamos a la salud pública, se entiende que hay una prevalencia de la Salud por sobre el interés particular y además declara de interés Nacional a la Vacunación", comentó Rotela. 

Apuntó que "la República Argentina desde 1983 comenzó un proceso de ampliación de la obligatoriedad, llegando al 2003 con el paso de 6 vacunas obligatorias a 20, siendo el Calendario Obligatorio de Vacunación Argentino, el más amplio en Salud Publica del mundo". Continuó señalando, que "la vacunación después de la potabilización del agua, es el hito sanitario más importante en la historia de la humanidad, esto es indudable" y añadió que "lamentablemente parece que más de 106.000 muertos en todo el país, no son suficientes para que un grupo minúsculo de personas se solidarice con la salud de todos los jujeños, incumplan la ley y nieguen al COVID-19, al igual que la Ley Nacional". 

Afirmó que "esta disposición busca que para realizar ciertas actividades sea necesario contar con al menos una dosis, el sector público y el privado en el mundo así lo dispuso, para trabajar en multinacionales, ingresar a bares, restaurantes, eventos culturales o deportivos". 

Remarcó que "la Ley Nacional que fomenta la vacunación desde el nacimiento hasta la vejez de las personas establece la obligatoriedad de la misma y la exige para tramitar el DNI o inscribir a un menor en la escuela, hoy el mundo requiere vacunas y los intereses mezquinos de unos pocos no pueden oponerse al interés general".

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.