
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
El tango jujeño está de luto, días atrás dejó de existir uno de los más importante referente de la música del dos por cuatro don Luis Benítez bailarín y un ferviente defensor de la cultura y del folklore jujeño.
CULTURA24 de julio de 2021Junto a su esposa, Noemí Romero, fueron los primeros bailarines de tango en Jujuy y tuvieron la oportunidad de mostrar su arte en los más prestigiosos salones de baile del país, entre ellos Casa Blanca, Caño 14, Voz de Tango, el Viejo Almacén, éste último propiedad de Edmundo Rivero, por nombrar algunos.
Además desfilaron por la casa de la familia ubicada en el barrio 12 de octubre de esta ciudad, un sinfín de reconocidos artistas de nuestro país, tales como Jorge Valdez, Jorge Falcón, Argentino Ledesma, Telma Vidal, Chiqui Pereira, Ricardo Darín, Amalita Baltazar, Horacio Guaraní, Los Cantores del Alba, los Fronterizos, Alberto Mendoza, Chuna Zorrilla, Mercedes Sosa, Susana Giménez, entre otros.
El matrimonio apadrinó a diferentes referentes de la música como las Voces del Teuco Tomás Lipán, Carlos Márquez, Chango Carrizo, y el querido “Sunchurrumpi”.
Además fueron padrinos de los más importantes locales donde se difundía la música ciudadana y el folklore en nuestra ciudad como Peña Chung King, el Fogón, Peña Gardeliana, entre otras tantas.
Cabe aclarar que Luis Benítez además es hermano del popular zapateador con reconocimiento a nivel nacional “El Chango”# Benítez.
Tornero de profesión
En el año 2017 al cumplirse 100 años de la creación de la Escuela Técnica “Escolástico Zegada”. Fue reconocido por la institución por su desempeño como estudiante, figurando en el cuadro de honor del establecimiento educativo. Un ejemplo de trabajo, sacrificio y constancia para lograr sus metas.
"Es un ejemplo de compromiso, responsabilidad y perseverancia. Enfrentó años con muchos desafíos. Él es parte de la historia del colegio y hoy está con nosotros en el marco del centenario", recordaba uno de sus maestros y director del establecimiento Jorge Zambrana.
“Este exalumno tenía 11 años cuando rindió un examen de admisión. Luego fue becado y siempre estuvo en el cuadro de honor por sus calificaciones. Tras egresar trabajó en Vialidad de la Nación donde fue jefe de Taller. Luego se independizó y puso una tornería que hoy se llama Aceros. Estudiar en esos años no era fácil. Él vivía en Huaico Hondo y desde allí caminaba todos los días hasta el colegio” recordó.
Luis Benítez nació en Jujuy el 25 de agosto de 1929 en el seno de una familia humilde. Al terminar la educación primaria, fue becado para cursas el nivel secundario en la vieja escuela de Artes y Oficios, hoy la ENET N° 1 “Escolástico Zegada”, donde se recibió y empezó a ejercer el oficio de tornero.
“En el recuerdo queda aquella época donde caminaba desde Huaico a la escuela con una frazada en la espalda para protegerse del frío”, rememoran quienes los conocieron. “Por un problema en el pie, a sus alpargatas las cambiaba de lado cada semana “para que se gasten parejo”, decía.
Luego ingresó a trabajar en Vialidad de la Nación, donde a la corta edad de 21 años ocupó el cargo de Secretario Gremial en esa repartición. Además estuvo al frente por 22 años de la Cámara de Talleristas de Jujuy, donde logró tener una sede propia y fomentó con todo éxito, la creación de la obra social de los trabajadores de ese sector.
En calle Uriondo al 166 del barrio Gorriti, funcionó su local comercial por muchos años, “Tornería Benítez”, un próspero negocio que fue escuela de gran parte de los torneros que hoy por hoy trabajan en San Salvador de Jujuy.
Durante el tiempo el tiempo que estuvo al frente de dicho emprendimiento, nunca le cobró dinero alguno a los hospitales, bomberos, ejército y otros organismos públicos.
Con 11 nietos fue un padre ejemplar, que les enseñó a sus cinco hijos, Cesar, Oscar, Natalio, Gabriela y Fabián, el respeto y el orgullo y les mostró un camino de trabajo y honestidad, siempre de la mano incondicional de su esposa Noemí.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
El episodio insólito y peligroso ocurrió pasadas las 10:30 de la mañana en la Ruta Provincial N°47, a unos 4 kilómetros del control de El Chamical, en dirección Perico – El Carmen.
Los cautivos fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes. Luego se reunirán con sus familiares
El presidente de EEUU, Donald Trump, que se declara artífice de la paz en Gaza, ha aterrizado hoy en Israel antes de participar en la cumbre de Egipto. Ha sido recibido por Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog en el aeropuerto de Ben Gurion. También había miembros de la delegación estadounidense que ya estaban en Israel. Su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.
Un acto de vandalismo se registró anoche en el Centro Cultural Manuel Belgrano (Ex Vieja Estación de Trenes) luego de que dos grupos musicales cancelaran su presentación en un show privado.