El tango de luto: NOS DEJO EL “VARON DEL TANGO”, LUIS BENITEZ

El tango jujeño está de luto, días atrás dejó de existir uno de los más importante referente de la música del dos por cuatro don Luis Benítez bailarín y un ferviente defensor de la cultura y del folklore jujeño.

CULTURA24 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
luis benitez2

Junto a su esposa, Noemí Romero, fueron los primeros bailarines de tango en Jujuy y tuvieron la oportunidad de mostrar su arte en los más prestigiosos salones de baile del país, entre ellos  Casa Blanca, Caño 14, Voz de Tango, el Viejo Almacén, éste último propiedad de Edmundo Rivero, por nombrar algunos.

Además desfilaron por la casa de la familia ubicada en el barrio 12 de octubre de esta ciudad, un sinfín de reconocidos artistas de nuestro país, tales como Jorge Valdez, Jorge Falcón, Argentino Ledesma, Telma Vidal, Chiqui Pereira, Ricardo Darín, Amalita Baltazar, Horacio Guaraní, Los Cantores del Alba, los Fronterizos, Alberto Mendoza, Chuna Zorrilla, Mercedes Sosa, Susana Giménez, entre otros.

El matrimonio apadrinó a diferentes referentes de la música como las Voces del Teuco Tomás Lipán, Carlos Márquez, Chango Carrizo, y el querido “Sunchurrumpi”.

Además fueron padrinos de los más importantes locales donde se difundía la música ciudadana y el folklore en nuestra ciudad como Peña Chung King, el Fogón, Peña Gardeliana, entre otras tantas.

Cabe aclarar que Luis Benítez además es hermano del popular zapateador con reconocimiento a nivel nacional “El Chango”# Benítez.

 Tornero de profesión

En el año 2017 al cumplirse 100 años de la creación de la Escuela Técnica “Escolástico Zegada”.  Fue reconocido por la institución por su desempeño como estudiante, figurando en el cuadro de honor del establecimiento educativo. Un ejemplo de trabajo, sacrificio y constancia para lograr sus metas.

"Es un ejemplo de compromiso, responsabilidad y perseverancia. Enfrentó años con muchos desafíos. Él es parte de la historia del colegio y hoy está con nosotros en el marco del centenario", recordaba uno de sus maestros y director del establecimiento Jorge Zambrana.

alfredo benitez homenaje

“Este exalumno tenía 11 años cuando rindió un examen de admisión. Luego fue becado y siempre estuvo en el cuadro de honor por sus calificaciones. Tras egresar trabajó en Vialidad de la Nación donde fue jefe de Taller. Luego se independizó y puso una tornería que hoy se llama Aceros. Estudiar en esos años no era fácil. Él vivía en Huaico Hondo y desde allí caminaba todos los días hasta el colegio” recordó.

Luis Benítez nació en Jujuy el 25 de agosto de 1929 en el seno de una familia humilde. Al terminar la educación primaria, fue becado para cursas el nivel secundario en la vieja escuela de Artes y Oficios, hoy la ENET N° 1 “Escolástico Zegada”, donde se recibió y empezó a ejercer el oficio de tornero.

“En el recuerdo queda aquella época donde caminaba desde Huaico a la escuela con una frazada en la espalda para protegerse del frío”, rememoran quienes los conocieron. “Por un problema en el pie, a sus alpargatas las cambiaba de lado cada semana “para que se gasten parejo”, decía.

Luego ingresó a trabajar en Vialidad de la Nación, donde a la corta edad de 21 años ocupó el cargo de Secretario Gremial en esa repartición. Además estuvo al frente por 22 años de la Cámara de Talleristas de Jujuy, donde logró tener una sede propia y fomentó con todo éxito, la creación de la obra social de los trabajadores de ese sector.

En calle Uriondo al 166 del barrio Gorriti, funcionó su local comercial por muchos años, “Tornería Benítez”, un próspero negocio que fue escuela de gran parte de los torneros que hoy por hoy trabajan en San Salvador de Jujuy.

Durante el tiempo el tiempo que estuvo al frente de dicho emprendimiento, nunca le cobró dinero alguno a los hospitales, bomberos, ejército y otros organismos públicos.

Con 11 nietos fue un padre ejemplar, que les enseñó a sus cinco hijos, Cesar, Oscar, Natalio, Gabriela y Fabián, el respeto y el orgullo y les mostró un camino de trabajo y honestidad, siempre de la mano incondicional de su esposa Noemí.

   luis benitez

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.