
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Una familia de cuatro personas en el mes de junio necesitó 60 mil pesos para no quedar por debajo de la línea de pobreza según los datos oficiales proporcionados por la Dirección de Estadísticas y Censos de Jujuy. (Dipec)
JUJUY23 de julio de 2021
El Expreso de Jujuy
El mismo grupo de 4 integrantes precisaría contar con un ingreso de $29.496 para no caer en al indigencia según el mismo estudio mensual que releva el costo de la canasta básica total.
En cuanto última se determinó que una familia tipo (dos adultos y dos menores) sufrió un aumento que alcanza $2.116, mientras que en un grupo familiar de 5 miembros ascendió a $2301.
Canasta básica
Según el informe de la Dipec, la Canasta Básica Alimentaria contempla una serie de productos necesarios para cubrir los requerimientos nutricionales de las personas, entre ellos, pan, galletas dulces y saladas, arroz, harina de trigo y otras, fideos, papa, batata, azúcar y dulces. También la componen legumbres secas como lentejas, porotos, arvejas, hortalizas y frutas tales como banana, mandarina, manzana y naranja. Incluye, además, carnes, huevos, leche, queso y aceite mezcla, bebidas edulcoradas y gaseosas, sal fina y gruesa, vinagre, café, té y yerba.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.