
EL CINE TE CONVOCA, INSCRIBEN EN EL ENERC PARA EL CICLO 2026
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
La Fundación para el Cambio, Instituto DELTA y Fundación Viento Norte convocan a participar del concurso de puesto de atril para todo instrumentista a fin de conformar la Orquesta de fusión.
CULTURA21 de julio de 2021Explicaron que la orquesta tiene por objetivo ser la base y formar parte de un proyecto de fusión de música andina y clásica en un festival anual de alcance internacional. Busca diferenciarse desde sus inicios, siendo los individuos elegidos como parte fundamental de su interés. La inscripción se realizará hasta el 30 de julio inclusive.
Para la conformación de la orquesta se busca:
• Caña vertical (quenas y pincullos)
• Cañas en manojos (siku)
• Tropa de tarkas o anatas
• Mohoseño / Moxeño
• Flautas de tres agujeros (una mano)
• Pinkullo
• Ocarina (instrumentos de cerámica)
• Charango / Ronroco
• Erke / Erkencho Caña con lengüeta
• Bandoneón / Acordeón
• Cuerdas clásicas / Contrabajo
• Vientos maderas y metales
• Percusiones
Se dará gran importancia al instrumentista que ejecute más de un instrumento.
Las actividades serán pagas según su participación, en un período de tres intervenciones, quedando a disposición del repertorio elegido.
En tanto el perfil de los candidatos es sin límite de edad. El postulante tendrá responsabilidad sobre el trabajo artístico y técnico, debiendo resolver las partes individuales como así también la búsqueda de sonido (a partir de la construcción de instrumentos: afinaciones; sobre los instrumentos exclusivos: percusión y bordonas con espinas; y la obra dramática) e identidad al trabajar.
Las personas interesadas deberán enviar un mail a [email protected] redactando en asunto CONCURSO con los siguientes datos:
1) Una grabación de su canal de YouTube (de cualquier género) que dé cuenta de las aptitudes del instrumentista como solista o acompañado por un segundo músico o pista grabada. Es fundamental que el video cuente con audio claro y se muestre al instrumentista de manera explícita ejecutando la obra ya que la evaluación comprenderá dicho sonido y la propuesta del artista.
2) CV nominal abreviado, con datos de contacto (dirección, código postal, celular/tel., DNI escaneado).
3) Dirección del canal de YouTube con la grabación a evaluar.
4) Motivo que describa su interés y/o situación personal de por qué desea ser parte de la orquesta.
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli. El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘
La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.
Hace 22 años la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.
Se realizó una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.