AVANZAN OBRAS EN LA NUEVA AUOTPISTA DE LA RUTA NACIONAL 34

Las obras para la transformación en autopista de la ruta nacional 34, en la provincia de Jujuy, superan ya el 56 por ciento de avance y, una vez finalizadas, beneficiarán a más de 7.000 personas que utilizan este corredor del noroeste argentino diariamente, indicó hoy Vialidad Nacional.

JUJUY16 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
RN 34

La obra es financiada por el Ministerio de Obras Públicas, mediante un crédito del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y demandará una inversión superior a los 5.100 millones de pesos.

El proyecto se desarrolla a lo largo de un tramo de 26 kilómetros de extensión desde el límite interprovincial con Salta hasta la zona conocida como El Cuarteadero, ubicado en el empalme con la Ruta Nacional 66.

Actualmente se realizan tareas tales como el hormigonado de la calzada y la base granular en distintos puntos del trayecto, el montaje de las vigas del nuevo puente sobre el río Las Pavas y el enripiado del puesto de Control Fiscal, cerca del límite con Salta.

Asimismo, avanza la conformación del terraplén del distribuidor con la RP 42, en el acceso a Pampa Blanca, y en la ejecución de estribos del puente que estará ubicado sobre la misma zona.

En tanto, se desarrolla la construcción del puente sobre las vías del ferrocarril Minetti y de otra estructura similar en el empalme con la RN 66. Finalmente, evoluciona a buen ritmo el nuevo sistema hidráulico con canales de riego y alcantarillas.

El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, consideró que “esta autopista es una prioridad para el Gobierno nacional y una deuda pendiente con las y los habitantes del norte argentino, una de las zonas más relegadas de nuestro país”.

“La prioridad del presidente Alberto Fernández es cerrar la brecha de oportunidades y desarrollo que existe entre el norte y el resto del país, a través de la ejecución de obras de infraestructura estratégicas como la de la Ruta Nacional 34 en Jujuy”, aseguró el titular de Vialidad Nacional.

El nuevo corredor optimizará la circulación en el interior de Jujuy y agilizará los tiempos de viaje entre Salta, San Salvador y San Pedro. Además, reducirá los costos logísticos en la provincia y dinamizará el crecimiento de la agricultura, el comercio y la minería, según se informó.

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.