TRABAJADORES ESTATALES PIDEN  REAPERTURA DE PARITARIA PARA COMBATIR LA INFLACIÓN

Dirigentes de la Intersindical de Trabajadores, el Frente de Gremios Estatales, la Multisectorial y los sindicatos de docentes jujeños, presentaron al gobernador Gerardo Morales, un petitorio para que se reabran las negociaciones paritarias, con el objetivo de lograr aumentos salariales que logren "equipar la inflación" registrada en lo que va del año.

JUJUY15 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
susana ustarez
susana ustarez

Los colectivos que representan a la mayoría de los trabajadores de la administración pública se movilizaron hasta la Casa de Gobierno, donde presentaron de manera formal el documento al mandatario provincial y a los distintos ministerios del Ejecutivo local.

"Estamos muy por debajo de la inflación por lo que pedimos la revisión de la paritaria en la provincia de Jujuy y así conseguir un porcentaje superador antes de que cierre la liquidación del mes de junio", dijo Susana Ustarez, referente de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (Apoc).

En la misiva reclamaron incrementos salariales "para el segundo semestre del 2021 de acuerdo a la evolución inflacionaria; continuidad del proceso de conversión a bonificables los puntos adicionales; y la equiparación de las asignaciones familiares a valores nacionales en cumplimiento de la Ley 4441 provincial".

Para la dirigente sindical, "el Gobierno jujeño dejó atrás años de postergación y deterioro sin resolver la masa salarial debido a que solo en el año 2020 quedamos un 30 por ciento debajo de la inflación".

Asimismo precisó que este año el Ejecutivo otorgó un 10 por ciento de aumento para el mes de febrero y un 6 por ciento en mayo: "Ese porcentaje nos ubica en un 16 por ciento de aumento salarial cuando la inflación ya superó ampliamente esos números, debido a que en mayo la inflación estaba en el orden del 19 por ciento".

Indicó también que "el tercer tramo de aumento salarial pensado para el próximo mes de julio sería de un 4 por ciento, el cual completaría el proceso diagramado por el Gobierno, que alcanzaría un 20 por ciento de aumento hasta después del segundo semestre".

A partir del análisis realizado, los gremios estatales solicitaron "la revisión de la paritaria provincial y proponer que para el mes de julio en vez de obtener solo un 4 por ciento se consiga un porcentaje superador y alcanzar por lo menos un 10 por ciento”, sostuvo Ustarez.

Además expresó que se solicitará, “aumentos de asignaciones familiares, los cuales están atrasadas en la provincia y un complemento de la oferta salarial, como son los componentes adicionales”.

“Tenemos una gran proporción del salario en negro que perjudica a los jubilados y a los empleados en actividad y entendemos que se debe dar de manera urgente una conversión”, insistió y agregó que con relación a las condiciones laborales se volverá a pedir el pase a planta a permanente del personal.

Otro punto que se busca evitar es el regreso presencial de trabajadores de riesgo en el contexto de pandemia de coronavirus y, por esa razón, demandaron que se "respete la disposición nacional que aun rige en el país”.

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.