TRABAJADORES ESTATALES PIDEN  REAPERTURA DE PARITARIA PARA COMBATIR LA INFLACIÓN

Dirigentes de la Intersindical de Trabajadores, el Frente de Gremios Estatales, la Multisectorial y los sindicatos de docentes jujeños, presentaron al gobernador Gerardo Morales, un petitorio para que se reabran las negociaciones paritarias, con el objetivo de lograr aumentos salariales que logren "equipar la inflación" registrada en lo que va del año.

JUJUY15 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
susana ustarez
susana ustarez

Los colectivos que representan a la mayoría de los trabajadores de la administración pública se movilizaron hasta la Casa de Gobierno, donde presentaron de manera formal el documento al mandatario provincial y a los distintos ministerios del Ejecutivo local.

"Estamos muy por debajo de la inflación por lo que pedimos la revisión de la paritaria en la provincia de Jujuy y así conseguir un porcentaje superador antes de que cierre la liquidación del mes de junio", dijo Susana Ustarez, referente de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (Apoc).

En la misiva reclamaron incrementos salariales "para el segundo semestre del 2021 de acuerdo a la evolución inflacionaria; continuidad del proceso de conversión a bonificables los puntos adicionales; y la equiparación de las asignaciones familiares a valores nacionales en cumplimiento de la Ley 4441 provincial".

Para la dirigente sindical, "el Gobierno jujeño dejó atrás años de postergación y deterioro sin resolver la masa salarial debido a que solo en el año 2020 quedamos un 30 por ciento debajo de la inflación".

Asimismo precisó que este año el Ejecutivo otorgó un 10 por ciento de aumento para el mes de febrero y un 6 por ciento en mayo: "Ese porcentaje nos ubica en un 16 por ciento de aumento salarial cuando la inflación ya superó ampliamente esos números, debido a que en mayo la inflación estaba en el orden del 19 por ciento".

Indicó también que "el tercer tramo de aumento salarial pensado para el próximo mes de julio sería de un 4 por ciento, el cual completaría el proceso diagramado por el Gobierno, que alcanzaría un 20 por ciento de aumento hasta después del segundo semestre".

A partir del análisis realizado, los gremios estatales solicitaron "la revisión de la paritaria provincial y proponer que para el mes de julio en vez de obtener solo un 4 por ciento se consiga un porcentaje superador y alcanzar por lo menos un 10 por ciento”, sostuvo Ustarez.

Además expresó que se solicitará, “aumentos de asignaciones familiares, los cuales están atrasadas en la provincia y un complemento de la oferta salarial, como son los componentes adicionales”.

“Tenemos una gran proporción del salario en negro que perjudica a los jubilados y a los empleados en actividad y entendemos que se debe dar de manera urgente una conversión”, insistió y agregó que con relación a las condiciones laborales se volverá a pedir el pase a planta a permanente del personal.

Otro punto que se busca evitar es el regreso presencial de trabajadores de riesgo en el contexto de pandemia de coronavirus y, por esa razón, demandaron que se "respete la disposición nacional que aun rige en el país”.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.