
CONTINUAN DESPIDOS EN EL INGENIO LEDESMA, SILENCIO SINDICAL
En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.
La comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura recibió a representantes de las comunidades de El Moreno, Pozo Colorado, San Miguel de Colorados, Lipán, el Angosto, Saladillos y Carrizal para trabajar en el proyecto de Ley de creación de la Comisión Municipal de El Moreno.
JUJUY11 de julio de 2021
El Expreso de Jujuy
El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo apunta a que las comunidades dejen de depender de la Comisión Municipal de Purmamarca. El Proyecto de Ley fue el puntapié inicial de una serie de consultas con las comunidades y con representantes de diferentes ministerios para realizar la limitación y un recorrido por el territorio.
“Nuestra intención es poner en conocimiento el proyecto pero sobre todo escuchar las necesidades, las propuestas y cuál es la visión que tienen ellos acerca de tener representantes directamente en el territorio y tener sus propios representantes. Indudablemente esto hará bien a la democracia y a que cada uno de ellos pueda tener un contacto directo con sus representantes”, destacó Ramiro Tizón presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura.
Por su parte Rubén Galián, miembro de la organización comunitaria aborigen Sol de Mayo del Moreno, explicó que hace veinte años vienen solicitando la creación de una Comisión Municipal y que esto generaría un mayor desarrollo local a toda la jurisdicción.
Galián afirmó que la aprobación del Proyecto de Ley generaría la mejora de la producción agro-ganadera, impulsaría el turismo, ya que la jurisdicción tiene dos patrimonios: el Cerro Chañi y las Salinas Grandes; y mejoraría la parte minera. “Además mejoraría la educación ya que tenemos varias escuelas y queremos evitar el desarraigo de los jóvenes. Sin dudas, la creación de la Comisión Municipal mejoraría la calidad de la familia puneña de la jurisdicción”, concluyó Galián.
Respecto de la respuesta que tuvieron por parte de los diputados, Rubén Galián comentó: “nos alentaron y dijeron que seguirán trabajando para tratar de concretar este proyecto este año, antes de Agosto; y así podremos entrar en elecciones en Noviembre”.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Tomó estado parlamentario el proyecto de ordenanza referente al Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos, como así también la Ordenanza Impositiva, correspondiente al ejercicio 2026 del municipio capitalino.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate