Código Contravencional: DD.HH DENUNCIARON HECHOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN JUJUY  

Una comitiva de varios organismos de Derechos Humanos encabezada por integrantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) advirtió sobre el “grave nivel de violencia institucional" que se verifica en la provincia y deploró la aplicación del código contravencional local “para controlar o reprimir cualquier manifestación que se organice”.

JUJUY11 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha mili libertad4

Las organizaciones llegaron a la provincia el pasado jueves con el propósito de denunciar los 2.000 días de detención de la dirigente social Milagro Sala, a quien consideran como "una presa política", al igual que otros integrantes de la agrupación Tupac Amaru, que se encuentran privados de su libertad.
La comitiva está conformada por representantes del CELS, de ATE-CTAA, de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, de La Asamblea por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza y del Movimiento Villero Alberto Balestrini.
“Hemos identificado como marca especifica en esta provincia el uso del código contravencional para controlar o reprimir cualquier manifestación que se organice”, relató el director del CELS, Diego Morales, tras encabezar hoy una última jornada de trabajo durante la cual se recibieron denuncias por parte de distintos sectores políticos y sociales de Jujuy.
Y en ese sentido, agregó: “Hay situaciones en las cuales vecinos que se organizaron para defender su territorio fueron criminalizados y reprimidos, como sucedió en el barrio de Campo Verde, donde se ejerció violencia institucional contra ciudadanos que intentaron defender un espacio de encuentro”.
Morales lamentó que en esos hechos se haya intentado involucrar a Milagro Sala, quien recibió una imputación por una supuesta instigación.
“Fue una manifestación que sucedió muy lejos de su hogar, donde ella continúa privada de su libertad, y se la acusa de haberla instigado, cuando en realidad fue un episodio de represión y lo que hay que investigar son los abusos policiales”, remarcó el dirigente del CELS en declaraciones a la prensa.
También detalló que hay situaciones de "comunidades indígenas, como la de Tusca Pacha, a la que el año pasado se los intentó desalojar de su territorio ancestral”, y la de los “vendedores ambulantes o trabajadores que se organizaron para reclamar por mejores condiciones laborales y tuvieron como respuesta la aplicación del código contravencional o el silencio”.
En tanto, Morales aseguró que hasta “hay personas que por hacer una expresión cultural, como lo es un grafiti, han sido acusados con el código penal con la figura de amenazas a funcionarios públicos”.
“Lo que vemos es que los resortes institucionales de protección de derechos tienen debilidades, eso algo importante de destacar y será importante lo que podamos generar”, resumió Morales al exponer volverán a la provincia para relevar más testimonios y solicitar reuniones con autoridades.
En el marco de una rueda de prensa, María José Cano, de ATE-CTAA, afirmó además que la comitiva se lleva una lectura de "un avance violento del Gobierno local sobre el pueblo jujeño" y que "se debe frenar esa violencia institucional”.
En la misma línea, Berta Lozano, de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, aseguró que “no solo contra Milagro Sala, que es una presa política, hay una sistematización de la violencia en Jujuy".
"Existe un avasallamiento de los derechos humanos, sobre el cual el Gobierno nacional tiene que intervenir y dar una respuesta", sostuvo Lozano.
“Se están atacando de diferentes formas todas cuestiones que puedan salir a la luz. Hay una clara decisión política por silenciar a todo aquel que piense de forma diferente. Esto se tiene que visibilizar a nivel nacional”, exhortó finalmente, Miguel Meira, referente de APDH La Matanza.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.