Nicolás Snopek: "EL GOBERNADOR MORALES ME LLAMÓ PARA "AMEDRENTARME"

El fiscal letrado del Tribunal de Cuentas de la provincia de Jujuy, Nicolás Snopek, denunció que el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, lo llamó "para amedrentarlo" y que está sufriendo "una persecución desde el ámbito cercano" al mandatario.

JUJUY08 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
snopek-morales amenazas

"Gerardo Morales me llamó para amedrentarme. Me exigió que no cumpla mi función. Estaba fuera de sus cabales. Creo que me están haciendo una persecución desde su ámbito cercano", reveló Snopek en diálogo con Radio 10.

El 15 de septiembre del 2020 Snopek había presentado, junto a la Fiscal General Adjunta de Jujuy, Flavia Hubeid, un escrito ante la Oficina Anticorrupción (OA) "para que se determine si existieron incompatibilidades" en las contrataciones de los test PCR adquiridos por la provincia para la detección del coronavirus.

"Realizamos la presentación e iniciamos las actuaciones para que la Oficina Anticorrupción se pronuncie sobre la incompatibilidad y, en ese ínterin, recibí un llamado de Gerardo Morales en el cual me indicaba que no estaba muy conforme con nuestra iniciativa", explicó el letrado.

Frente al hecho, el fiscal radicó una denuncia en la Fiscalía Federal de la provincia de Jujuy en contra del gobernador por encontrarlo "incurso en el delito de amenazas".

"Di la prueba del llamado a la Fiscalía. En Jujuy no quieren que se controle todo aquello que tenga que ver con la administración. No hay seguridad jurídica por una decisión de Morales. Aquí se derogan leyes que eliminan instituciones. Por una intervención de rutina, hemos tenido consecuencias", indicó Snopek.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.