Medio ambiente: JUJUY ADHIRIÓ A LA LEY YOLANDA PARA CAPACITAR EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

La Legislatura de Jujuy aprobó hoy la adhesión a la Ley Nacional 27.592, denominada Ley Yolanda, norma que establece la obligatoriedad de la formación integral en ambiente con perspectiva de desarrollo sostenible para personas que se desempeñan en la función pública, con el objetivo de contrarrestar los efectos del cambio climático.

POLITICA06 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LEGISLATURA

Durante la segunda sesión ordinaria de este año, el Parlamento provincial sancionó la ley 6.222 con el acompañamiento de los diferentes bloques políticos en consonancia a la legislación nacional aprobada en noviembre último en el Congreso de la Nación.

“Es una ley amplia que visibiliza una situación ambiental e instala esta problemática en los gobiernos y que ha tenido un gran auge en los últimos años”, dijo al presentar el proyecto la diputada de la UCR, Victoria Luna Murillo.

La norma hace referencia a Yolanda Ortiz, la primera secretaria de ambiente del país, una cartera creada por el Gobierno de Juan Domingo Perón en 1973.

A su regreso al país, el tres veces presidente tomó la decisión de crear dicho organismo en consonancia con el documento que emitió en 1972 llamado “La carta a los pueblos y gobiernos del mundo", donde se planteó la problemática ambiental.

En ese marco la legisladora oficialista recordó que este proyecto tiene como premisa “la formación obligatoria, integral en ambiente con una perspectiva desarrollo sostenible” para los agentes de la administración pública, por lo que llamó a una activa participación de los mismos.

Asimismo sostuvo que en la provincia “se viene jerarquizando la situación ambiental con la creación del ministerio de esa área, los juzgados ambientales y la implementación de la ley de educación ambiental”.

A su vez, la diputada del Frente de Todos-PJ, Mariela Ferreyra, dijo que “el cambio climático constituye una gran amenaza para la humanidad y sus consecuencias son devastadoras”, al afirmar que ello “ya se está viendo con las sequias, incendios y otras catástrofes en todo el mundo”.

“Somos conscientes de lo que le estamos haciendo al planeta y aun así no tomamos los recaudos esenciales”, añadió al referirse a la excesiva producción de plásticos que afectan al planeta tierra.

Los abordajes que se destacarán en las capacitaciones se encuentran temáticas como los bosques nativos, cambio climático, desarrollo sostenible, derecho ambiental, economía circular y reciclaje, eficiencia energética, gestión de residuos sólidos urbanos, entre otros.

 Actividad energética

Respecto de la Ley Nº 6221, también remitida por el Poder Ejecutivo, el diputado Juan Carlos Abud explicó que la modificación de las leyes de Marco Regulatorio de la Actividad Energética de la Provincia y de Promoción y Desarrollo de Energía Solar busca darle más calidad a los servicios en las zonas aledañas y promover políticas energéticas sostenibles y productivas. “Es una Ley en beneficio de todos los jujeños y de los recursos del Estado”, finalizó Abud.

Por último, respecto del Decreto 01/2021, el presidente del Bloque Cambia Jujuy, Alberto Bernis enfatizó en que el mismo apunta a dejar en claro que los recursos provinciales son de cada provincia y no de propiedad nacional.

Cabe destacar que durante la Sesión tomaron estado parlamentario 208 proyectos de Ley, 21 de resolución, 90 de declaración, 19 pedidos de informe e ingresaron 6 pedidos de acuerdo para designaciones en el Poder Judicial.

Te puede interesar
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pizarro firma convenio

FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON ENTIDADES VECINALES

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de octubre de 2025

"Apoyar a las entidades vecinales es fortalecer el tejido comunitario, que es la base de una provincia más justa y sustentable”, sostuvo el secretario de Energía de la Provincia y candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, Mario Pizarro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

Lo más visto
debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.