
CENA NAVIDEÑA SOLIDARIA PARA 300 PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.
En el día de hoy Jujuy registro 259 casos positivos y 370 altas medicas. A pesar de ser día domingo donde generalmente se realizan menos testeos, se reflejo una cifra considerablemente alta. Las próximas semanas serán claves para analizar el avance y crecimiento de la curva de contagios a causa de las elecciones legislativas y la apertura del turismo.
JUJUY04 de julio de 2021
El Expreso de Jujuy
Reporte Diario Covid-19
04/07/2021
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 259 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 370 pacientes.
Detalle de casos positivos según localidad:
SAN SALVADOR DE JUJUY 127
PALPALÁ 42
PERICO 18
LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN 11
LA QUIACA 10
MAIMARA 6
YUTO 5
SAN PEDRO 5
MONTERRICO 4
TILCARA 4
LA ESPERANZA 4
SANTA CLARA 2
LOS ALISOS 2
JUELLA 2
FRAILE PINTADO 2
EL TALAR 2
CALILEGUA 2
VINALITO 1
SANTUARIO DE TRES POZOS 1
RINCONADA 1
PUMAMARCA 1
PUESTO VIEJO 1
PALMA SOLA 1
LOZANO 1
HUMAHUACA 1
EL CARMEN 1
EL ACHERAL 1
ARRAYANAL 1
Estado de situación desde el inicio de la pandemia:
Hasta el momento se realizaron 142.352 tests en toda la Provincia, arrojando un total de 36.896 casos positivos. Se recuperaron de la enfermedad 30.796. Fallecieron 1.241 personas.
Se notificaron 5 fallecimientos por Covid-19: cuatro mujeres y un hombre entre 37 y 65 años de edad. Cabe aclarar que los fallecimientos reportados, son informados por el Registro Civil de la Provincia de Jujuy y corresponden a días anteriores.
Ante el mínimo síntoma que tengas, quédate en casa y consultá con tu médico de cabecera o podés llamar al 0800-888-4767 las 24 horas o al 388 -4310494 (COE) de 08.00 a 20.00 hs.

Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

La Asociación Civil Argentina de Puericultura, realiza diversas actividades en la provincia como promoción para incentivar la lactancia materna.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.