ADEP, UDA Y ASDEA EXIGIERON LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS PRESENCIALES

El secretario general de ADEP Dario Aban se refirió al pedido realizado a las autoridades del Ministerio de Educación y gobierno provincial, por la situación epidemiológica que atraviesa el sector docente, sumado a las bajas temperaturas a la cual los alumnos se deben enfrentar.

JUJUY01 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210701-WA0045

En este sentido comentó "Ya lleva bastante tiempo que venimos planteando al Ministerio de Educación, acompañados con los gremios de UDA y ASEDA, quienes  acompañaron el posicionamiento de ADEP a lo que es de público conocimiento".

 "Sabemos que nuestro sector, no sólo el inicial y primario, sino, secundario y terciario estamos con serios problemas y preocupantes, de contagios no sólo del alumnado sino de los docentes. Hay personal aislados, hay docentes internados; las lamentables pérdidas continuas que estamos teniendo, de docentes de todos los niveles, hacen de que tenga un llamado de atención por parte de las autoridades ministeriales, que les estamos pidiendo que se realicen y que tenga una actitud de manejo más acabado de la realidad". Comentaba el secretario general.

De esta manera se refirió al estado actual de brindar clases y cumplir con los protocolos de bioseguridad ante el frío intenso que presento la provincia en estos últimos meses "Lo que está pasando en los establecimientos escolares es que debido a las bajas temperaturas, se exige el cumpliento del protocolo, para proteger el tema del virus, es que estén en los ambientes ventilados, las puertas y ventanas de las aulas abiertas y demás. Esto hace que no se pueda sostener, por el propio frío, y además la falta de control en los transportes, se sabe que no están habiendo controles. Entonces esto hace que el sector educativo esté más expuesto que otros".

"Esto no lo decimos nosotros, hay un gran debate a nivel nacional, donde la nación suspendió por 10 días las clases, que trajo aparejado la baja en los contagios. Cuándo se llevó a cabo la suspensión de clases por 10 días hay provincias que adhirieron y otras que no, pero la mayoría adhirieron para tratar de parar los contagios. Esto es lo que queremos desde ADEP, que se ponga en tratamiento, para llevar tranquilidad al sector educativo". Expresó Aban. 

Por otra parte hizo hincapié en "Nosotros hablamos de una suspensión transitoria, basado en las experiencias que se llevó a nivel nacional que fueron 10 días, que se cortó el tema del contagio y eso fue muy positivo y nosotros venimos pidiendo al Ministerio de Educación que trate, que tenga en cuenta este tema. Jujuy está encabezando el ranking de letalidad docente y no sólo docente, sino compañeros de servicios generales, nos preocupa el sector educativo en general, por eso levantamos nuestra voz de preocupación". 

Según Dario Aban "Para el Ministerio no hay ningún tipo de problemática, la asistencia es del 90% y decimos que no es real, la asistencia a cada uno de los grados ha bajado sensiblemente, hay escuelas que tienen un 35% a 40% de asistencia. Entonces esta es la realidad que se tiene que manejar desde el Ministerio, para que se tomen los recaudos, para que toda la comunidad educativa, sienta que están protegidos, que no están desamparados, eso es lo que pedimos, ni un extremo, ni el otro".

Respecto a las bajas temperaturas, hay establecimientos en donde los niños y niñas llevan mantas y abrigo para sobrellevar el frío, Darío Abán comentó "Imagínese llevar esta misma situación que pasa acá en la ciudad a las zonas rurales, entonces esta es la realidad que venimos planteando desde el sindicato, que queremos que se tenga en cuenta, ADEP no pide volver a la virtualidad, el docente prefiere 10 veces la presencialidad porque es el fruto de nuestro compromiso en la educación, no entendemos otra manera de enseñar y esta pandemia hizo que nos reconstruyamos, hay miles de ejemplos desde el año pasado de cómo el docente a pesar de no tener conectividad, sostuvo la educación desde su bolsillo, esto también hay que decirlo, esto de la conectividad cuesta y la tuvo que sostener el docente, donde no hubo conectividad y el docente hizo innumerables estrategias para que el niño no pierda la relación pedagógica y esto denota el compromiso y la vocación docente que tenemos los maestros".

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.