ADEP, UDA Y ASDEA EXIGIERON LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS PRESENCIALES

El secretario general de ADEP Dario Aban se refirió al pedido realizado a las autoridades del Ministerio de Educación y gobierno provincial, por la situación epidemiológica que atraviesa el sector docente, sumado a las bajas temperaturas a la cual los alumnos se deben enfrentar.

JUJUY01 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210701-WA0045

En este sentido comentó "Ya lleva bastante tiempo que venimos planteando al Ministerio de Educación, acompañados con los gremios de UDA y ASEDA, quienes  acompañaron el posicionamiento de ADEP a lo que es de público conocimiento".

 "Sabemos que nuestro sector, no sólo el inicial y primario, sino, secundario y terciario estamos con serios problemas y preocupantes, de contagios no sólo del alumnado sino de los docentes. Hay personal aislados, hay docentes internados; las lamentables pérdidas continuas que estamos teniendo, de docentes de todos los niveles, hacen de que tenga un llamado de atención por parte de las autoridades ministeriales, que les estamos pidiendo que se realicen y que tenga una actitud de manejo más acabado de la realidad". Comentaba el secretario general.

De esta manera se refirió al estado actual de brindar clases y cumplir con los protocolos de bioseguridad ante el frío intenso que presento la provincia en estos últimos meses "Lo que está pasando en los establecimientos escolares es que debido a las bajas temperaturas, se exige el cumpliento del protocolo, para proteger el tema del virus, es que estén en los ambientes ventilados, las puertas y ventanas de las aulas abiertas y demás. Esto hace que no se pueda sostener, por el propio frío, y además la falta de control en los transportes, se sabe que no están habiendo controles. Entonces esto hace que el sector educativo esté más expuesto que otros".

"Esto no lo decimos nosotros, hay un gran debate a nivel nacional, donde la nación suspendió por 10 días las clases, que trajo aparejado la baja en los contagios. Cuándo se llevó a cabo la suspensión de clases por 10 días hay provincias que adhirieron y otras que no, pero la mayoría adhirieron para tratar de parar los contagios. Esto es lo que queremos desde ADEP, que se ponga en tratamiento, para llevar tranquilidad al sector educativo". Expresó Aban. 

Por otra parte hizo hincapié en "Nosotros hablamos de una suspensión transitoria, basado en las experiencias que se llevó a nivel nacional que fueron 10 días, que se cortó el tema del contagio y eso fue muy positivo y nosotros venimos pidiendo al Ministerio de Educación que trate, que tenga en cuenta este tema. Jujuy está encabezando el ranking de letalidad docente y no sólo docente, sino compañeros de servicios generales, nos preocupa el sector educativo en general, por eso levantamos nuestra voz de preocupación". 

Según Dario Aban "Para el Ministerio no hay ningún tipo de problemática, la asistencia es del 90% y decimos que no es real, la asistencia a cada uno de los grados ha bajado sensiblemente, hay escuelas que tienen un 35% a 40% de asistencia. Entonces esta es la realidad que se tiene que manejar desde el Ministerio, para que se tomen los recaudos, para que toda la comunidad educativa, sienta que están protegidos, que no están desamparados, eso es lo que pedimos, ni un extremo, ni el otro".

Respecto a las bajas temperaturas, hay establecimientos en donde los niños y niñas llevan mantas y abrigo para sobrellevar el frío, Darío Abán comentó "Imagínese llevar esta misma situación que pasa acá en la ciudad a las zonas rurales, entonces esta es la realidad que venimos planteando desde el sindicato, que queremos que se tenga en cuenta, ADEP no pide volver a la virtualidad, el docente prefiere 10 veces la presencialidad porque es el fruto de nuestro compromiso en la educación, no entendemos otra manera de enseñar y esta pandemia hizo que nos reconstruyamos, hay miles de ejemplos desde el año pasado de cómo el docente a pesar de no tener conectividad, sostuvo la educación desde su bolsillo, esto también hay que decirlo, esto de la conectividad cuesta y la tuvo que sostener el docente, donde no hubo conectividad y el docente hizo innumerables estrategias para que el niño no pierda la relación pedagógica y esto denota el compromiso y la vocación docente que tenemos los maestros".

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.