JUJUY REGISTRO 273 CASOS POSITIVOS EN UNA JORNADA ELECTORAL MUY FRIA

Otras 251 personas murieron y 12.105 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 92.568 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.405.247 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

JUJUY27 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210627-WA0064

La cartera sanitaria indicó que son 6.953 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 71% en el país y del 69,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 19.904.471, de los cuales 15.958.918 recibieron una dosis y 3.945.553 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 23.663.792.

Un 34,28% (4.150 personas) de los infectados de hoy (12.105) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 4.405.247 contagiados, el 91,42% (4.027.510) recibió el alta y 285.169 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 140 hombres y 110 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires fue reportada sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 44 hombres en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 18 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 6 en Jujuy; 6 en Mendoza; 15 en Neuquén; 1 en Río Negro; 3 en San Juan; 11 en Santa Fe; 5 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego; y 10 en Tucumán.

También fallecieron 48 mujeres en Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 9 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 1 en La Rioja; 8 en Mendoza; 8 en Neuquén; 2 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en San Juan; 1 en San Luis; 2 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero; y 8 en Tucumán.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.210 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 940; en Catamarca, 221; en Chaco, 295; en Chubut, 159; en Corrientes, 418; en Córdoba, 1.169; en Entre Ríos, 416; en Formosa, 383; en Jujuy, 273; en La Pampa, 364; en La Rioja, 201; en Mendoza, 208; en Misiones, 219; en Neuquén, 173; en Río Negro, 138; en Salta, 383; en San Juan, 317; en San Luis, 340; en Santa Cruz, 45; en Santa Fe, 1.163; en Santiago del Estero, 550; Tierra del Fuego, 37; y en Tucumán, 483.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 60.331 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 16.428.316 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.821.282 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 460.320; Catamarca, 33.191; Chaco, 75.308; Chubut, 70.072; Corrientes, 64.800; Córdoba, 402.610; Entre Ríos, 107.787; Formosa, 44.579; Jujuy, 34.981; La Pampa, 51.667; La Rioja, 21.682; Mendoza, 137.889; Misiones, 25.144; Neuquén, 100.792; Río Negro, 83.515; Salta, 59.762; San Juan, 49.244; San Luis, 64.584; Santa Cruz, 55.084; Santa Fe, 401.183; Santiago del Estero, 58.101; Tierra del Fuego, 29.622; y Tucumán, 152.048.(Télam)

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.