Posible fraude electoral: PROHIBEN A LOS FRENTES ELECTORALES SUPERVISAR EL ESCRUTINIO PROVISORIO  

Apoderados y veedores informáticos de cuatro espacios políticos que competirán en las elecciones legislativas de mañana denunciaron la posibilidad que se produzca un fraude durante los comicios. Las modificaciones impuestas por el Tribunal Electoral Permanente para la carga de datos informáticos del escrutinio provisorio no podrá ser monitoreado on line.

POLITICA26 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
frentes fraude

En una conferencia de prensa realizada en esta Capital en horas del mediodía, representantes de nucleamientos opositores como el Frente Todos por Jujuy, el Frente Unidad para la Victoria, el Frente Izquierda de los Trabajadores- Unidad y el Frente Popular por Vos advirtieron que no está garantizada la transparencia de las elecciones, razón por la cual efectuaron presentaciones judiciales para expresar su preocupación ante una posible manipulación de los datos comiciales, sin que a la fecha obtuvieran una respuesta por parte del Tribunal Electoral.

Las sospechas se fundan en que en el protocolo para el escrutinio provisorio aprobado por resolución del Tribunal, de fecha  22 de junio, se informa que el Correo Argentino digitalizará los telegramas de las mesas de votación en un servidor propio, los que luego serán transferidos a un servidor de la empresa privada SIMECOM SRL, uno de cuyos accionistas es hermano del actual intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge.

Los telegramas llegarán en formato “tif” y serán impresos por la empresa SIMECOM SRL  antes de ser ingresados al sistema, un proceso informático del que no podrán participar los veedores de los frentes participantes de la elección.

“El sistema informático por el que se va a hacer el escrutinio provisorio y definitivo no permite la fiscalización informática por parte de especialistas, y solamente van a haber veedores que visualizarán los resultados que cargan, pero no va a haber posibilidades de revisar las actas de escrutinio que ingresan al centro de cómputos de la Federación de Básquet, como tampoco lo que sale de las escuelas”, explicó el ingeniero Carlos Aguirre, de Todos por Jujuy.

“Nos vemos sin ninguna posibilidad de dar transparencia a este comicio, en donde los datos que se van cargar no hay forma de corroborar que sean los reales”, dijo David Cano, quien es veedor informático del Frente Unidad para la Victoria.

“Queremos denunciar abiertamente que esta es una irregularidad más que se suma a este comicio, porque no tiene sentido mirar a una persona que cargar datos sin saber qué está cargando, el gobierno parece que con los veedores necesita legalizar el fraude”, añadió Cano.

“Desde el Frente de Izquierda hemos hecho presentaciones judiciales denunciando irregularidades desde el día uno, y ahora sumamos esto de que no se permite a los veedores partidarios informáticos tener acceso a algo tan elemental como la planilla de escrutinio, que es lo que se hace en todas las elecciones nacionales”, señaló Tito Bustos.

“Acá hay un agujero negro desde que se escanea el telegrama hasta que llega a la empresa SIMECOM, que todos sabemos los vínculos que tiene con el gobierno provincial, por eso pedimos medidas para que se le permita el acceso a los fiscales a los centros de escaneo y para que los veedores informáticos puedan fiscalizar”, acotó el veedor del Frente de Izquierda de los Trabajadores- Unidad.

Otro aspecto cuestionado durante la rueda de prensa fue el exiguo plazo fijado por el Tribunal Electoral para plantear objeciones al procedimiento adoptado, como así también que ninguna presentación anterior fue contestada.  

Para los frentes electorales, quedó “clara la decisión de adelantar las elecciones provinciales desacopladas de las nacionales, donde la carga de datos es en tiempo real y a la vista de todos los certificados provisorios o telegramas de cada urna”.

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.