Posible fraude electoral: PROHIBEN A LOS FRENTES ELECTORALES SUPERVISAR EL ESCRUTINIO PROVISORIO  

Apoderados y veedores informáticos de cuatro espacios políticos que competirán en las elecciones legislativas de mañana denunciaron la posibilidad que se produzca un fraude durante los comicios. Las modificaciones impuestas por el Tribunal Electoral Permanente para la carga de datos informáticos del escrutinio provisorio no podrá ser monitoreado on line.

POLITICA26 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
frentes fraude

En una conferencia de prensa realizada en esta Capital en horas del mediodía, representantes de nucleamientos opositores como el Frente Todos por Jujuy, el Frente Unidad para la Victoria, el Frente Izquierda de los Trabajadores- Unidad y el Frente Popular por Vos advirtieron que no está garantizada la transparencia de las elecciones, razón por la cual efectuaron presentaciones judiciales para expresar su preocupación ante una posible manipulación de los datos comiciales, sin que a la fecha obtuvieran una respuesta por parte del Tribunal Electoral.

Las sospechas se fundan en que en el protocolo para el escrutinio provisorio aprobado por resolución del Tribunal, de fecha  22 de junio, se informa que el Correo Argentino digitalizará los telegramas de las mesas de votación en un servidor propio, los que luego serán transferidos a un servidor de la empresa privada SIMECOM SRL, uno de cuyos accionistas es hermano del actual intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge.

Los telegramas llegarán en formato “tif” y serán impresos por la empresa SIMECOM SRL  antes de ser ingresados al sistema, un proceso informático del que no podrán participar los veedores de los frentes participantes de la elección.

“El sistema informático por el que se va a hacer el escrutinio provisorio y definitivo no permite la fiscalización informática por parte de especialistas, y solamente van a haber veedores que visualizarán los resultados que cargan, pero no va a haber posibilidades de revisar las actas de escrutinio que ingresan al centro de cómputos de la Federación de Básquet, como tampoco lo que sale de las escuelas”, explicó el ingeniero Carlos Aguirre, de Todos por Jujuy.

“Nos vemos sin ninguna posibilidad de dar transparencia a este comicio, en donde los datos que se van cargar no hay forma de corroborar que sean los reales”, dijo David Cano, quien es veedor informático del Frente Unidad para la Victoria.

“Queremos denunciar abiertamente que esta es una irregularidad más que se suma a este comicio, porque no tiene sentido mirar a una persona que cargar datos sin saber qué está cargando, el gobierno parece que con los veedores necesita legalizar el fraude”, añadió Cano.

“Desde el Frente de Izquierda hemos hecho presentaciones judiciales denunciando irregularidades desde el día uno, y ahora sumamos esto de que no se permite a los veedores partidarios informáticos tener acceso a algo tan elemental como la planilla de escrutinio, que es lo que se hace en todas las elecciones nacionales”, señaló Tito Bustos.

“Acá hay un agujero negro desde que se escanea el telegrama hasta que llega a la empresa SIMECOM, que todos sabemos los vínculos que tiene con el gobierno provincial, por eso pedimos medidas para que se le permita el acceso a los fiscales a los centros de escaneo y para que los veedores informáticos puedan fiscalizar”, acotó el veedor del Frente de Izquierda de los Trabajadores- Unidad.

Otro aspecto cuestionado durante la rueda de prensa fue el exiguo plazo fijado por el Tribunal Electoral para plantear objeciones al procedimiento adoptado, como así también que ninguna presentación anterior fue contestada.  

Para los frentes electorales, quedó “clara la decisión de adelantar las elecciones provinciales desacopladas de las nacionales, donde la carga de datos es en tiempo real y a la vista de todos los certificados provisorios o telegramas de cada urna”.

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.