Posible fraude electoral: PROHIBEN A LOS FRENTES ELECTORALES SUPERVISAR EL ESCRUTINIO PROVISORIO  

Apoderados y veedores informáticos de cuatro espacios políticos que competirán en las elecciones legislativas de mañana denunciaron la posibilidad que se produzca un fraude durante los comicios. Las modificaciones impuestas por el Tribunal Electoral Permanente para la carga de datos informáticos del escrutinio provisorio no podrá ser monitoreado on line.

POLITICA26 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
frentes fraude

En una conferencia de prensa realizada en esta Capital en horas del mediodía, representantes de nucleamientos opositores como el Frente Todos por Jujuy, el Frente Unidad para la Victoria, el Frente Izquierda de los Trabajadores- Unidad y el Frente Popular por Vos advirtieron que no está garantizada la transparencia de las elecciones, razón por la cual efectuaron presentaciones judiciales para expresar su preocupación ante una posible manipulación de los datos comiciales, sin que a la fecha obtuvieran una respuesta por parte del Tribunal Electoral.

Las sospechas se fundan en que en el protocolo para el escrutinio provisorio aprobado por resolución del Tribunal, de fecha  22 de junio, se informa que el Correo Argentino digitalizará los telegramas de las mesas de votación en un servidor propio, los que luego serán transferidos a un servidor de la empresa privada SIMECOM SRL, uno de cuyos accionistas es hermano del actual intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge.

Los telegramas llegarán en formato “tif” y serán impresos por la empresa SIMECOM SRL  antes de ser ingresados al sistema, un proceso informático del que no podrán participar los veedores de los frentes participantes de la elección.

“El sistema informático por el que se va a hacer el escrutinio provisorio y definitivo no permite la fiscalización informática por parte de especialistas, y solamente van a haber veedores que visualizarán los resultados que cargan, pero no va a haber posibilidades de revisar las actas de escrutinio que ingresan al centro de cómputos de la Federación de Básquet, como tampoco lo que sale de las escuelas”, explicó el ingeniero Carlos Aguirre, de Todos por Jujuy.

“Nos vemos sin ninguna posibilidad de dar transparencia a este comicio, en donde los datos que se van cargar no hay forma de corroborar que sean los reales”, dijo David Cano, quien es veedor informático del Frente Unidad para la Victoria.

“Queremos denunciar abiertamente que esta es una irregularidad más que se suma a este comicio, porque no tiene sentido mirar a una persona que cargar datos sin saber qué está cargando, el gobierno parece que con los veedores necesita legalizar el fraude”, añadió Cano.

“Desde el Frente de Izquierda hemos hecho presentaciones judiciales denunciando irregularidades desde el día uno, y ahora sumamos esto de que no se permite a los veedores partidarios informáticos tener acceso a algo tan elemental como la planilla de escrutinio, que es lo que se hace en todas las elecciones nacionales”, señaló Tito Bustos.

“Acá hay un agujero negro desde que se escanea el telegrama hasta que llega a la empresa SIMECOM, que todos sabemos los vínculos que tiene con el gobierno provincial, por eso pedimos medidas para que se le permita el acceso a los fiscales a los centros de escaneo y para que los veedores informáticos puedan fiscalizar”, acotó el veedor del Frente de Izquierda de los Trabajadores- Unidad.

Otro aspecto cuestionado durante la rueda de prensa fue el exiguo plazo fijado por el Tribunal Electoral para plantear objeciones al procedimiento adoptado, como así también que ninguna presentación anterior fue contestada.  

Para los frentes electorales, quedó “clara la decisión de adelantar las elecciones provinciales desacopladas de las nacionales, donde la carga de datos es en tiempo real y a la vista de todos los certificados provisorios o telegramas de cada urna”.

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.