Justicia a medias: MATO A SANGRE FRIA Y LO CONDENARON A 8 AÑOS DE PRISIÓN

Se trata de Pablo Vicente García quien recibio tan solo la pena de 8 años de prisión tras considerarlo autor y responsable del delito de “Homicidio simple con dolo eventual”, el hecho ocurrio en Libertador General San Martín, en el Tribunal Criminal Nº 3.

JUJUY24 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210624_153214

El hecho por el cual García fue condenado ocurrió pasada la medianoche del 21 de junio del año 2009 en las afueras de un kiosco ubicado en el barrio 14 de diciembre de Libertador General San Martín.

En el lugar, la víctima, Héctor Armando Gutiérrez junto a unos amigos estaban consumiendo una gaseosa hasta que llegó el hoy sentenciado, Pablo Vicente García.

Sin mediar palabras, García esgrimió un arma de fuego, tipo pistola de calibre 9 mm, apuntó a la víctima y lo amenazó vociferando “querés que te meta un tiro”.

Fue en ese momento que el sentenciado remontó el arma, retiró el cargador de la misma mientras apuntaba al joven y efectuó un disparo que impactó en la cabeza de Gutiérrez, causándole la muerte.

El condenado huyó del lugar. Se mantuvo prófugo hasta que fue aprehendido y puesto a disposición de la justicia.

Lamentablemente se demoró doce año para llegar a juicio y dictar sentencia, en un caso donde estaban todas las herramientas para avanzar rápidamente en la investigación penal preparatoria y elevar a juicio sin demoras.  No se sabe si el condenado estuvo todo ese tiempo preso o en libertad.. De cualquier manera, es una injusticia tanto para el acusado, como para la familia que sufrió la pérdida de un ser querido. 

El Tribunal fue integrado por el juez Mario Ramón Puig, presidente de trámite, y las juezas Maria Margarita Nallar y Ana Carolina Pérez Rojas. En tanto, la secretaría estuvo a cargo del Dr. Ricardo Almaráz.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.