
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Mario Fidel Tolaba docente y reconocido escritor en la provincia, especialmente en la ciudad de La Quiaca, atraviesa un grave estado de salud a causa del Covid-19. Escritores jujeños se manifestaron a través de una dura cara abierta en donde responsabilizan al gobierno por su actual situación de salud, debido a que se habría contagiado en un acto protocolar del IES 1 de donde es Director.
JUJUY21 de junio de 2021
El Expreso de Jujuy
En julio de 2016 asumió el cargo de rector del IES 1. Por el aniversario del IES 1, el 26 de mayo pasado participó en un acto obligatorio por la política educativa provincial, donde en algunos casos no se tiene en cuenta los riesgos que corren los docentes por la situación epidemiológica que atraviesa la provincia.
Unos días después se entera que una docente tenía Covid, razón por la que estuvo aislado en su casa. Posteriormente, su situación de salud empeoró y tuvo que ser internado de urgencia en una clínica de San Salvador de Jujuy.
"Mario Tolaba es un docente muy dedicado a su tarea, un escritor que promueve a otros escritores. Mientras trabajaba en una escuela rural armó un proyecto para difundir autores locales y descubrió que había pocos libros. Desde entonces, sintió la necesidad de escribir sobre su realidad inmediata y, además, organizar encuentros de escritores, docentes y estudiantes. La Quiaca fue posesionada como un importante polo de difusión de obras de autores jujeños y de otras provincias, como así también de Bolivia
Es, por todo esto, que firmamos este pedido para que el gobierno provincial de Jujuy deje de exponer a situaciones de contagio a docentes y estudiantes, para que reconozca el valor de Mario Fidel Tolaba como un gran articulador de los campos educativos y literarios y para que considere a La Quiaca, por su posición fronteriza y por la dureza de su clima, como una zona que debe tener mayor protección". Extracto de la cara abierta realizada por escritores Jujeños.
Entre los que firmaron dicha carta y pedido a las autoridades de gobierno y Ministerio de Educación mencionaron lo siguiente "Las escritoras y los escritores que firmamos esta nota hacemos responsables al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y a la ministra de Educación, Isolda Calsina, por la situación de riesgo que atraviesa nuestro amigo Mario Fidel Tolaba. (No firman profesores que dependen del ministerio de Educación de Jujuy porque sabemos del afán persecutorio de este gobierno provincial.)
Alejandra Correa, Reynaldo Castro, Susana Aguiar, Santos Vergara, Sara María Argüello, Osvaldo Aguirre, Fernanda Agüero, Fabián Soberón, Susana Quiroga, Hugo Francisco Rivella, Maria Teresa Andruetto, Edgar Alejandro Martinez, Elena Bossi, Jorge E. Albarracín, Claudia Villafañe Correa, Natalia Zuccón, César Colmenares, Daniela Teresa Isasmendi y siguen las firmas.
Adhieren: Olga M. Aramayo (docente jubilada), Maria Teresa Bazan (directora Escuela primaria Nro 10 General José de San Martin)".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.