
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Mario Fidel Tolaba docente y reconocido escritor en la provincia, especialmente en la ciudad de La Quiaca, atraviesa un grave estado de salud a causa del Covid-19. Escritores jujeños se manifestaron a través de una dura cara abierta en donde responsabilizan al gobierno por su actual situación de salud, debido a que se habría contagiado en un acto protocolar del IES 1 de donde es Director.
JUJUY21 de junio de 2021En julio de 2016 asumió el cargo de rector del IES 1. Por el aniversario del IES 1, el 26 de mayo pasado participó en un acto obligatorio por la política educativa provincial, donde en algunos casos no se tiene en cuenta los riesgos que corren los docentes por la situación epidemiológica que atraviesa la provincia.
Unos días después se entera que una docente tenía Covid, razón por la que estuvo aislado en su casa. Posteriormente, su situación de salud empeoró y tuvo que ser internado de urgencia en una clínica de San Salvador de Jujuy.
"Mario Tolaba es un docente muy dedicado a su tarea, un escritor que promueve a otros escritores. Mientras trabajaba en una escuela rural armó un proyecto para difundir autores locales y descubrió que había pocos libros. Desde entonces, sintió la necesidad de escribir sobre su realidad inmediata y, además, organizar encuentros de escritores, docentes y estudiantes. La Quiaca fue posesionada como un importante polo de difusión de obras de autores jujeños y de otras provincias, como así también de Bolivia
Es, por todo esto, que firmamos este pedido para que el gobierno provincial de Jujuy deje de exponer a situaciones de contagio a docentes y estudiantes, para que reconozca el valor de Mario Fidel Tolaba como un gran articulador de los campos educativos y literarios y para que considere a La Quiaca, por su posición fronteriza y por la dureza de su clima, como una zona que debe tener mayor protección". Extracto de la cara abierta realizada por escritores Jujeños.
Entre los que firmaron dicha carta y pedido a las autoridades de gobierno y Ministerio de Educación mencionaron lo siguiente "Las escritoras y los escritores que firmamos esta nota hacemos responsables al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y a la ministra de Educación, Isolda Calsina, por la situación de riesgo que atraviesa nuestro amigo Mario Fidel Tolaba. (No firman profesores que dependen del ministerio de Educación de Jujuy porque sabemos del afán persecutorio de este gobierno provincial.)
Alejandra Correa, Reynaldo Castro, Susana Aguiar, Santos Vergara, Sara María Argüello, Osvaldo Aguirre, Fernanda Agüero, Fabián Soberón, Susana Quiroga, Hugo Francisco Rivella, Maria Teresa Andruetto, Edgar Alejandro Martinez, Elena Bossi, Jorge E. Albarracín, Claudia Villafañe Correa, Natalia Zuccón, César Colmenares, Daniela Teresa Isasmendi y siguen las firmas.
Adhieren: Olga M. Aramayo (docente jubilada), Maria Teresa Bazan (directora Escuela primaria Nro 10 General José de San Martin)".
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.