Gómez Alcorta: "ESTOY CONVENCIDA QUE MILAGRO SALA ES UNA PRESA POLÍTICA"  

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, señaló hoy que está "convencida" de que la dirigente social Milagro Sala "es una presa política" del Poder Ejecutivo de Jujuy, y aclaró que como las causas que se le siguen pertenecen al fuero provincial, un posible indulto estaría "en mano del gobernador Gerardo Morlales.

POLITICA20 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gomrz alcorta1

"Sigo en contacto con Milagro Sala", expresó la funcionaria en declaraciones a la radio AM750, y ratificó su convicción de que la líder de la organización social Tupac Amaru "es una presa política del Gobierno de Jujuy" y aclaró que "las causas, salvo la de 'los huevos' (que le arrojaron a Morales durante una protesta en la cual la dirigente no estaba presente), son todas provinciales".

"Incluso Milagro no quiere un indulto porque eso sería reconocer hablar de que ella es culpable", advirtió.

En ese sentido, manifestó que "los indultos son provinciales, es decir que están en manos del gobernador" y sostuvo que "la otra posibilidad, que es la intervención judicial, depende del Congreso de la Nación".

"El Jefe de Gabinete (Santiago Cafiero), el ministro de Justicia (Martín Soria) y yo nos hemos manifestado sobre este nuevo hostigamiento contra Milagro y contra otros compañeros de la Tupac Amaru", destacó.

De esta forma se refirió Gómez Alcorta, exdefensora de Milagro Sala, a la condena de tres años y medio de prisión que se conoció el jueves pasado, cuando la dirigente fue encontrada culpable de organizar un escrache en 2009 contra Morales, entonces senador nacional.

Sin embargo, el día que se realizó esa protesta, Sala no estaba presente entre los manifestantes que le arrojaron huevos al dirigente radical.

La funcionaria, por otra parte, se refirió a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri sobre el coronavirus y sostuvo que "los dichos son similares a los del presidente de Brasil (Jair Bolsonaro), hablando de que es una gripe un poco más grave".

"No es mejor ni peor, nos pone en evidencia lo que hubiese sucedido si no hubiéramos estado gobernando nosotros", expresó en ese sentido y destacó el avance la vacunación contra el coronavirus porque "es clave, porque estamos priorizando la vida de los argentinos".

Gómez Alcorta dijo que con sus declaraciones Macri "viene a mostrar exactamente qué representa la oposición".

"Porque es Mauricio Macri, es Patricia Bullrich, es Lilita Carrió quienes han minimizado, han endemoniado la vacuna", expresó y destacó que "han dicho que envenenábamos a la población argentina, han denunciado al propio Presidente argentino, que lo único que ha hecho en estos 13 meses de pandemia es cuidar a los argentinos y argentinas".

En ese sentido, manifestó que "la oposición es, más allá de como se presente cada uno o como se quieran camuflar, por decirlo de algún modo, es Mauricio Macri".

"La oposición es Macri, la presidenta del PRO es Bullrich, eso no hay ninguna duda, más allá de que algunos se quieran presentar como una oposición más racional, o mas dialoguista".

Consultada sobre la audiencia de mediación entre el presidente Alberto Fernández y la titular del PRO por la demanda iniciada por el Jefe de Estado a raíz de la acusación pública sobre supuestos pedidos de retornos a Pfizer para la compra de vacunas que lanzó la ex ministra macrista, Gómez Alcorta sostuvo que "en la política no se puede decir cualquier cosa".

"Que una oposición absolutamente irresponsable pusiera en juego la idea de que eso que salva vidas pueda envenenar, tiene el efecto en que muchos ciudadanos hayan tardado en tomar la decisión de vacunarse, en que no se hayan inscripto en las campañas para vacunar por temor", remarcó la ministra.

Asimismo, advirtió que "tiene que haber un límite en la política" y destacó que "estos niveles de irresponsabilidad en la política no deben ser gratuitos, tiene que ver con la responsabilidad democrática, la oposición tiene que ser responsable".

Por otra parte, afirmó que "en estos casi 6 meses de la ley IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) hubo cerca de 30 acciones que intentaron interrumpir la aplicación de la ley en en distintos lugares del país", y precisó que "algunos fueron presentados por personas de a pie, otras por organizaciones y partidos políticos".

"Todas las cautelares para bloquear la ley IVE fracasaron", destacó la ministra, y afirmó que "estamos tranquilos en el Gobierno porque (la normativa) es muy robusta constitucionalmente".

 

Te puede interesar
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

Lo más visto
fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,