Docentes: "FUIMOS OBLIGADOS A RETORNAR A LA PRESENCIALIDAD"

A través de la Corriente Nacional Docente Conti Santoro, se realizo a una marcha en Plaza Belgrano para hacer visible la situación por la que están atravesando el sector .

JUJUY18 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha jujuy docente2
marcha jujuy docente2

Hasta el momento son más de 25 docentes que perdieron la vida a causa del virus Covid-19, Jujuy encabeza los porcentajes de mortalidad en todo el país.

En la provincia de Jujuy los casos se triplicaron en las últimas 3 semanas, mientras que crecieron casi un 400% desde el retorno a la presencialidad.

"Bajo el discurso de una presencialidad cuidada y la preocupación de la “salud emocional” de los estudiantes, los docentes que ponemos el cuerpo día a día, fuimos obligados a retornar a la presencialidad,. Damos fe que esos argumentos son pura demagogia"  afirmaron los docentes congregados en Plaza Belgrano. 

Raúl Mamani, perteneciente a la Corriente Nacional Conti Santoro, afirmó que “esto salió de  una asamblea virtual con más de 180 docentes, la decisión de hacer esta propuesta que no solo se de capital, sino también en otras regiones,. La idea central es que pongamos en debate si las clases presenciales pueden continuar así".

Recalcó que "desde la corriente Conti Santoro estamos convencidos de que esto no da para más, ya se deben suspender las clases presenciales, ya que las clases virtuales, se tienen que garantizar con  todos los recursos tecnológicos, no solamente para el docente, sino para el alumno. necesitamos a la vez que la vacunación sea masiva para toda la población, no solamente para el docente y con las dos dosis es fundamental eso, es la única forma que podemos garantizar que tengamos nosotros el regreso a las escuelas” .

De igual modo remarcó que "los compañeros fallecidos hasta el momento, fueron muertes evitables, pero para ellos el gobierno no fue responsable". En ese sentido mencionó que  "es un crimen social, porque ellos son los que nos llevaron a través de una decisión política de imponernos. Cuando ellos dijeron en febrero que ya iban a estar todas las vacunas, vimos que eso nunca llegó,; cuando nosotros regresamos a la presencialidad obligada, nos empezaron a enfermar, no solamente a los docentes sino a la familia, personal de las escuelas y eso también es fundamental, ya que hay muchas trabajadores de la educación que son los ordenanzas que también están padeciendo esta enfermedad y están muriendo” 

Remarcó  que “nosotros queremos hacer un repudio general a estos sectores, ADEP, CEDEM, ATE, que en vez de estar apoyando a nuestros compañeros hoy muchos están haciendo campaña electoral, o sea eso también es un tema de debate. Las elecciones se están dando en medio de una pandemia y que no se olviden que el día 27 se va a votar en las escuelas y al otro día va a haber clases normales, cuando sabemos que 400 mil personas se tienen que movilizar para esas elecciones. Esto es responsabilidad del gobierno, y la “oposición” que también entró en este circo que realmente está llevando a masificar los contagios”

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.