
INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.
Desde hace algunos días comenzaron a llevarse a cabo los operativos de control de elementos de bioseguridad, la policía de Jujuy en la mañana de hoy labró mas de 10 multas contravencionales.
JUJUY18 de junio de 2021
El Expreso de Jujuy
El Ministerio de Seguridad implementa operativos para el control y cumplimiento de los elementos de bioseguridad, en este caso el correcto uso del barbijo. Es por ello que en diálogo con el Comisario Ruben Vázquez perteneciente a la comisaría sexta de San Salvador de Jujuy, comentaba lo siguiente "En relación a las ordenes dadas en jefatura de la policía, se implemento por disposición del ministro de Seguridad, el sistema de seguridad y prevención, para que todos los ciudadanos tengan la predisposición de usar normalmente el barbijo, para evitar el incremento del Covid, que ya se tiene conocimiento que va avanzando en la provincia".
De igual modo comentó las zonas en donde se realizo el mismo "Por esta situación se ha puesto un dispositivo a partir de horas 07 a personal recargado de todas las unidades operativas, en la zona centrica, en la zona de vieja terminal, Cuyaya, Gorriti y aledaños, para llevar el control respectivo, labrando actas contravencionales de todo ciudadanos aquel que no porte correctamente el barbijo".

Hasta el momento se han labrado mas de 10 actas " A posterior se va a disponer de otro operativo, en otros sectores de la ciudad a fin de concientizar ala ciudadanía para que use correctamente el barbijo y evitar la expansión de la pandemia".
Por último enfatizo no solo en la protección de la situacion sanitaria de la provincia, sino también en relación a la seguridad "En estas circunstancias no es tan solo la prevencion de la pandemia, sino también hacer el control y prevención de seguridad en la zona, para colaborar a diferentes unidades operativas, que a veces carecen de unidades y también de personal al momento de requerir algun auxilio".

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Con gran convocatoria y un éxito total se realizó la 8va edición del “Danzarte y Danza tu Danza”, una experiencia pedagógica que fomenta la creatividad, la sensibilidad artística y el disfrute colectivo.

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

En el marco del Encuentro Federal del Agro Argentino, el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, con el propósito de abordar las necesidades del sector agropecuario en un difícil contexto económico nacional.

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

El procurador general Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

García se desempeñará en la Sala II, Vocalía 6, del Poder Judicial. El acto de toma de juramento y posesión del cargo se estuvo presidida por los jueces del STJ Ekel Meyer, Federico Francisco Otaola, Mariano Miranda y Martín Llamas.

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.