
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
Según lo informado por el COE, se registró en ciudad Perico un nuevo caso sospechoso de COVID 19. Se trata de un jo9ven de 21 años de edad, con residencia en la ciudada tabacalerea, el cual habría viajado a la zona de Bermejo, Bolivia.
JUJUY20 de marzo de 2020Esta persona presentó un cuadro de fiebre y problemas respiratorios, constituyéndose en un caso sospechoso de bajo riesgo, informaron los médicos del COE.
Este es el segundo caso sospechoso que proviene de Ciudad Perico. Ayer una mujer que también reside allí, mostró síntomas yh fue inmediatamente trasladada al hospital San Roque donde se aplicó el protocolo que corresponde. Todavía se espera los resultados de las muestras remitidas al Instituto Malbran, para confirmar o descartar el coronavirus.
Mientras tanto, la otra mujer que si posee la enfermedad, se encuentra estable con mejoría y se mantiene en sala común.
Si se descartó que el hombre que sufrió un accidente en Susques con su motocicleta, se trate de un caso de coronavirus. Los resultados dieron negativo y se mantendrá hospitalizado en el Pablo Soria hasta que se recupere del politraumatismo que sufrió.
Se informó desde el COE que se viene cumpliendo y respetando todos los protocolos de tareas en los distintos puntos de la provincia y se recomienda que los jujeños se resguarden en sus casas este fin de semana y que mantengan la conciencia social quedándose en sus casas y luchar de esa manera contra el coronavirus. }
Gerardo Morales
Previo al informe del COE, el gobernador de la provincia Gerardo Morales hizo por teleconferencia un informe sobre la reunión en la Quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández y demás gobernadores. “Comentarle que la reunión que mantuvimos con el presidente y varios ministro nacionales hemos hecho un análisis de la situación, del país, hemos coincidido en la gravedad de la pandemia que enfrenta el mundo y en la republica Argentina” destacó el mandatario.
Recalcó que “El presidente dicto un DNU que es contundente y va en línea –con lo que venimos planteando y haciendo en Jujuy, que tiene que ver con el aislamiento obligatorio. Que la gente se quede en casa, es la gran consigna y es la única manera de evitar que nos contagiemos y nos pongamos en la situación de otros países como Corea, Japón, Italia Francia España. Hemos visto que Alemania está también con la pandemia pero tiene mejores resultados. Tiene la misma cantidad de contagiado de Francia, pero solo 40 muertos hasta el día de ayer” analizó Morales.
“Si la sociedad se prepara puede ser exitosa la lucha en término de que haya la menor cantidad de contagiados. Por eso es importante la cuarentena” recalcó.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.