
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Un fallo de la Sala II del Tribunal de Trabajo, condenó a la Comisión Municipal de Huacalera, a abonarle una suma superior a los 12 millones de pesos en concepto de indemnización por un accidente de trabajo que sufrió un trabajador municipal que sufrió una descarga eléctrica cuando cambiaba una lámpara del alumbrado público.
POLITICA17 de junio de 2021
El Expreso de Jujuy
El accidente ocurrió en enero del 2014 y a consecuencia del mismo, quedó prácticamente inválido, sin posibilidad de volver a trabajar y postrado en una silla de rueda. “intimase a la demandada a depositar en cinco días la suma de pesos “doce millones ciento cuarenta y cuatro mil novecientos sesenta y seis con ochenta y cinco”, en concepto de saldo capital, honorarios e intereses bajo apercibimiento de continuar la ejecución”, dice la resolución del tribunal de Trabajo en la Cédula Nª 4677 de fecha 14 de junio del corriente año.
En fallo del 27 de septiembre del 2016, dicha sala ya había fallado a favor del trabajador municipal, Serafín Mendoza acreditando el accidente laboral, destacándose que Mendoza trabajaba para la comuna desde el año 1989, en la división de obras públicas del municipio, habiéndosele asignado tareas de mantenimiento de la red de alumbrado público.
Sobre el día del accidente, se acreditó que por órdenes de su superior jerárquico, Sr. José Alabar, se dirigió unto con su compañero de trabajo Demetrio Gerez a efectuar reparaciones del alumbrado público y que siendo aproximadamente las 11 hs. mientras se encontraba subido a un poste de luz sufrió una violenta descarga eléctrica que lo arrojó al suelo, cayendo inconsciente, casi sin signos vitales.
Inmediatamente fue trasladado al Hospital de Tilcara y luego a esta ciudad con diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano con pérdida de conocimiento por caída de altura, politraumatismo en pelvis, tórax y columna dorso lumbar, parestesia, paraplejía de miembros inferiores.
Mendoza fue sometido a una intervención quirúrgica, recibiendo el alta médica en marzo de 2014, resultando con plejía total en los miembros inferiores, necesitando de asistencia permanente de otra persona por lo que su situación debe considerarse de “gran invalidez”.
En ese entonces, el municipio intentó despegarse de cualquier responsabilidad afirmando que el trabajador actuó con irresponsabilidad por no usar los elementos de protección, “se subió al poste de alumbrado público sin los respectivos elementos de seguridad reglamentarios e imprescindibles para tal tarea y que fueran otorgados por la Comisión Municipal en el año 2012” argumentaron.
El testimonio de José Facundo Alabar Jefe de Personal de la Comisión Municipal fue fundamental para desacreditar los dichos del municipio. “Trabajaba de 7 a 15 hs., que su función era cambiar las lamparitas del alumbrado público y que el día del accidente estaba cumpliendo dicha función junto con su ayudante, Sr. Demetrio Gerez. Aclaró que al momento del accidente estaba realizando la labor que le ordenaron hacer, que tenía cinturón y casco pero que no tenía los botines”. A su vez el Sr. Demetrio Gerez relató que estaban en el barrio Huaico Hondo haciendo el alumbrado público y que para ello el actor subió un poste de 6 mts y cayó desde esa altura al piso.
Según informó el perito médico Mendoza sufre de “paraplejía espástica (100% según baremo), incontinencia anal (30%); vejiga neurogénica postraumática (30%); TEC con pérdida de conciencia y síndrome post contusional (20%) y trastorno de ansiedad generalizada RVAN grado II (20%), concluyendo que el Sr. Mendoza tiene un “100% de incapacidad laboral total, permanente y definitiva-Presenta gran invalidez”.
En consecuencia las posibilidades de recuperación son prácticamente nulas, por lo que la necesidad del uso de sillas de rueda y de otros dispositivos de movilización es imprescindibles, que necesitará provisión de una sonda vesical de recambio semanal y la provisión permanente diaria de 4 pañales para adultos, así como tratamiento psicológico.
Recordemos que el actual Comisionado Municipal de Huacalera es Juan Cunchilla que se recupera del C-19 salvando su vida gracias a haberle inoculado el " suero equino", luego un tiempo con oxígeno y ahora con internación domiciliaria. Actualmente la Comisión está a cargo de Patricia Alemán, quien deberá responder inmediatamente a la intimación de la justicia.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.