LA COMISIÓN MUNICIPAL DE HUACALERA DEBERÁ PAGAR MILLONARIA INDEMNIZACIÓN

Un fallo de la Sala II del Tribunal de Trabajo, condenó a la Comisión Municipal de Huacalera, a abonarle una suma superior a los 12 millones de pesos en concepto de indemnización  por un accidente de trabajo que sufrió un trabajador municipal que sufrió una descarga eléctrica cuando cambiaba una lámpara del alumbrado público.  

POLITICA17 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
comision municipal de huacalera

El accidente ocurrió en enero del 2014 y a consecuencia del mismo, quedó prácticamente inválido, sin posibilidad de volver a trabajar y postrado en una silla de rueda. “intimase a la demandada a depositar en cinco días la suma de pesos “doce millones ciento cuarenta y cuatro mil novecientos sesenta y seis con ochenta y cinco”, en concepto de saldo capital, honorarios e intereses bajo apercibimiento de continuar la ejecución”, dice la resolución del tribunal de Trabajo en la Cédula Nª 4677 de fecha 14 de junio del corriente año.

En fallo del 27 de septiembre del 2016, dicha sala ya había fallado a favor del trabajador municipal, Serafín Mendoza acreditando el accidente laboral, destacándose que Mendoza trabajaba para la comuna desde el año 1989, en la división de obras públicas del municipio, habiéndosele asignado tareas de mantenimiento de la red de alumbrado público.

Sobre el día del accidente, se acreditó que  por órdenes de su superior jerárquico, Sr. José Alabar, se dirigió unto con su compañero de trabajo Demetrio Gerez a efectuar reparaciones del alumbrado público y que siendo aproximadamente las 11 hs. mientras se encontraba subido a un poste de luz sufrió una violenta descarga eléctrica que lo arrojó al suelo, cayendo inconsciente, casi sin signos vitales.

Inmediatamente fue trasladado al Hospital de Tilcara y luego a esta ciudad con diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano con pérdida de conocimiento por caída de altura, politraumatismo en pelvis, tórax y columna dorso lumbar, parestesia, paraplejía de miembros inferiores.

Mendoza fue sometido a una intervención quirúrgica, recibiendo el alta médica en marzo de 2014, resultando con plejía total en los miembros inferiores, necesitando de asistencia permanente de otra persona por lo que su situación debe considerarse de “gran invalidez”.

En ese entonces, el municipio intentó despegarse de cualquier responsabilidad afirmando que el trabajador actuó con irresponsabilidad por no usar los elementos de protección, “se subió al poste de alumbrado público sin los respectivos elementos de seguridad reglamentarios e imprescindibles para tal tarea y que fueran otorgados por la Comisión Municipal en el año 2012” argumentaron.

El testimonio de José Facundo Alabar Jefe de Personal de la Comisión Municipal fue fundamental para desacreditar los dichos del municipio. “Trabajaba de 7 a 15 hs., que su función era cambiar las lamparitas del alumbrado público y que el día del accidente estaba cumpliendo dicha función junto con su ayudante, Sr. Demetrio Gerez. Aclaró que al momento del accidente estaba realizando la labor que le ordenaron hacer, que tenía cinturón y casco pero que no tenía los botines”. A su vez el Sr. Demetrio Gerez relató que estaban en el barrio Huaico Hondo haciendo el alumbrado público y que para ello el actor subió un poste de 6 mts y cayó desde esa altura al piso.

Según informó el perito médico Mendoza sufre de “paraplejía espástica (100% según baremo), incontinencia anal (30%); vejiga neurogénica postraumática (30%); TEC con pérdida de conciencia y síndrome post contusional (20%) y trastorno de ansiedad generalizada RVAN grado II (20%), concluyendo que el Sr. Mendoza tiene un “100% de incapacidad laboral total, permanente y definitiva-Presenta gran invalidez”.

En consecuencia las posibilidades de recuperación son prácticamente nulas, por lo que la necesidad del uso de sillas de rueda y de otros dispositivos de movilización es imprescindibles, que necesitará provisión de una sonda vesical de recambio semanal y la provisión permanente diaria de 4 pañales para adultos, así como tratamiento psicológico.

Recordemos que el actual Comisionado Municipal de Huacalera es Juan Cunchilla que se recupera del C-19 salvando su vida gracias a haberle inoculado el " suero equino", luego un tiempo con oxígeno y ahora con internación domiciliaria. Actualmente la Comisión está a cargo de Patricia Alemán, quien deberá responder inmediatamente a la intimación de la justicia. 

Te puede interesar
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.