Humahuaca: SENTIDO HOMENAJE AL GENERAL MANUEL EDUARDO ARIAS

El general Manuel Eduardo Arias, ascendido a ese grado militar post mortem por el Gobierno Nacional, y considerado héroe en la lucha por la independencia, fue recordado en su pueblo natal jujeño de Humahuaca por agrupaciones gauchas y autoridades locales, al cumplirse el 199° aniversario de su fallecimiento.

JUJUY16 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gauchos humahuaca
Homenaje gaucho al Gral. Manuel Eduardo Arias (Archivo)

El acto de homenaje se realizó este mediodía en la plazoleta de la localidad quebradeña donde se emplaza el busto del destacado militar humahuaqueño, a la vera del Río Grande, con la presencia de autoridades municipales, escolares e integrantes de agrupaciones gauchas, quienes, montados a caballo, siguieron los reconocimientos.

“Es un honor conmemorar a un hijo de esta tierra que hizo tanto por la libertad de nuestra patria, el general Manuel Eduardo Arias, es un acto de justicia histórica recordar a una figura silenciada en la historiografía nacional”, señaló al tomar la palabra Víctor Arias, integrante del Instituto de Estudios Históricos sobre el militar quebradeño.

En ese marco, consideró que es el momento de valorar "la lucha de los héroes humahuaqueños para detener el avance del invasor español que venía jactancioso de sofocar la Revolución de Mayo" de 1809 en el Alto Perú, sostuvo.

"Manuel Eduardo Arias, fue mucho más que un simple combatiente militar, tuvo discrepancias con Martín Miguel de Güemes, y aun así lograron trabajar de manera conjunta", indicó, al consignar la Batalla de Humahuaca y La Batalla de Salta.

Más adelante, el historiador llamó a la comunidad a "asumir el compromiso de defender la historia de Jujuy y en particular la vida de Arias, incentivando a seguir haciendo patria".

En esta jornada también se conmemora el "Día del Gaucho Jujeño Guerrero de la Independencia", en consonancia al paso a la inmortalidad del general Arias.

El nombrado militar, bajo el mando de Martín Miguel de Güemes -y reconocido en su labor por Manuel Belgrano-, comandó a sus tropas en el extremo norte del país para lograr la soberanía política de la futura Argentina.

Nacido en Humahuaca en 1785, Manuel Eduardo Arias fue el hijo de un oficial colonial (hijo a su vez del reconocido gobernador Arias Renguel) y de una mujer indígena jujeña.

Durante la jornada de homenaje se depositaron ofrendas florales al pie del monolito del héroe norteño, al tiempo que los gauchos locales realizaron un pasaje a caballo alrededor de la histórica plazoleta.

Arias formó parte de los ejércitos de Belgrano y posteriormente siguió la lucha independentista como coronel mayor en la zona de Humahuaca-Orán, donde lideró combates muy complejos y estratégicos como la Batalla de Humahuaca, en el marco de la quinta invasión realista.

En dicha contienda, el 1 de marzo de 1817, Arias se coronó como el héroe máximo que, con gran coraje y decisión, derrotó a la retaguardia de De la Serna además de batallar en unos 40 combates librados en la región local quebradeña y en la actual zona de San Salvador de Jujuy.

 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.