CON ITAKAS Y A UNA CELDA COMÚN, ASÍ LLEVARON A MILAGRO SALA A CONOCER NUEVA CAUSA DE IMPUTACIÓN

La dirigente jujeña Milagro Sala aseguró que lo que vivió el último viernes, cuando fue citada sin previo aviso para notificarle una nueva imputación judicial pese a estar cumpliendo prisión domiciliaria, "fue terrorífico", y contó que los efectivos del Servicio Penitenciario provincial que la trasladaron portaban "Itakas" y la llevaron "en dos móviles hasta el juzgado", donde al llegar la metieron "en una celda".

JUDICIALES15 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
milagro-sala-detencion

Sala, fundadora de la Túpac Amaru, cumple prisión domiciliaria en su vivienda del barrio Cuyaya, en las afueras de la capital jujeña, y aunque tiene vedada la salida de su casa fue acusada de instigar a los vecinos del barrio Campo Verde a cometer delitos, como resistencia a la autoridad, por una protesta realizada a mediados de marzo.

"Lo del viernes fue terrorífico, venían con Itakas, me llevaron en dos móviles hasta el juzgado y en cuanto entré me metieron en una celda. No me dijeron por qué estaba yendo, tuve que pedirles media hora por mi abogado", aseguró a El Destape Radio sobre la audiencia del viernes, en la que le notificaron que el próximo jueves sería citada a indagatoria para exhibirle la presunta prueba reunida en su contra.

El 17 de marzo, habitantes del barrio Campo Verde de San Salvador de Jujuy se manifestaron contra el gobierno provincial por la intención de construir una escuela secundaria en el único espacio verde de la zona, para lo cual ocuparon el predio, aunque la protesta terminó con el despliegue de 300 policías, incluyendo efectivos montados a caballo, y el desalojo con gases lacrimógenos y balas de goma.

Los hechos motivaron que la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación requiriera informes al gobierno de Jujuy por el operativo policial realizado, aunque la comunicación -que llevaba la firma del director nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la Secretaría, Mariano Przybylski- nunca fue contestada.

Para Sala, que le imputen un nuevo delito por la manifestación en Campo Verde constituye otra demostración de que existe una persecución política en su contra, y en ese sentido advirtió que "lo peor" de las nuevas acusaciones "es que involucran a otros compañeros que, a veces, no tienen nada que ver con la Túpac Amaru".

"En cuanto entré al juzgado, a la alcaldía, directamente me metieron en una celda y no me dijeron por qué estaba yendo. Tuve que decirles 'quiero un abogado, quiero un abogado', pero me tuvieron como media hora ahí, y encima se hacían los atrevidos", relató la representante de la Túpac sobre el traslado y la previa de la audiencia.

Además, cuestionó que en el momento en que llegó al juzgado estuviera presente una guardia periodística, sobre lo cual planteó que "el único diario que estaba esperando (para registrar su ingreso a la sede judicial, esposada y con custodia) era El Tribuno, que es del presidente del Partido Justicialista (de Jujuy), Rubén Rivarola".

En el mismo sentido, Sala aseguró que con cada nueva imputación le "tiran todo el Código Penal", aunque en este caso lo atribuyó a "la campaña política" local, en relación a la convocatoria a las urnas en Jujuy, prevista para dentro de doce días.

Por otro lado, y al referirse a la situación legal de Sala, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, cuestionó al Poder Judicial de Jujuy por su "actitud" ante la dirigente de la Túpac Amaru y advirtió que ese tipo de prácticas "comprometen la responsabilidad internacional del Estado".

"Argentina está sometida a la Corte Interamericana (de DDHH) y tiene la obligación de proteger la integridad física y psíquica de Milagro por una medida del tribunal regional", tuiteó Pietragalla el último sábado.

 

Te puede interesar
cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.