CON ITAKAS Y A UNA CELDA COMÚN, ASÍ LLEVARON A MILAGRO SALA A CONOCER NUEVA CAUSA DE IMPUTACIÓN

La dirigente jujeña Milagro Sala aseguró que lo que vivió el último viernes, cuando fue citada sin previo aviso para notificarle una nueva imputación judicial pese a estar cumpliendo prisión domiciliaria, "fue terrorífico", y contó que los efectivos del Servicio Penitenciario provincial que la trasladaron portaban "Itakas" y la llevaron "en dos móviles hasta el juzgado", donde al llegar la metieron "en una celda".

JUDICIALES15 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
milagro-sala-detencion

Sala, fundadora de la Túpac Amaru, cumple prisión domiciliaria en su vivienda del barrio Cuyaya, en las afueras de la capital jujeña, y aunque tiene vedada la salida de su casa fue acusada de instigar a los vecinos del barrio Campo Verde a cometer delitos, como resistencia a la autoridad, por una protesta realizada a mediados de marzo.

"Lo del viernes fue terrorífico, venían con Itakas, me llevaron en dos móviles hasta el juzgado y en cuanto entré me metieron en una celda. No me dijeron por qué estaba yendo, tuve que pedirles media hora por mi abogado", aseguró a El Destape Radio sobre la audiencia del viernes, en la que le notificaron que el próximo jueves sería citada a indagatoria para exhibirle la presunta prueba reunida en su contra.

El 17 de marzo, habitantes del barrio Campo Verde de San Salvador de Jujuy se manifestaron contra el gobierno provincial por la intención de construir una escuela secundaria en el único espacio verde de la zona, para lo cual ocuparon el predio, aunque la protesta terminó con el despliegue de 300 policías, incluyendo efectivos montados a caballo, y el desalojo con gases lacrimógenos y balas de goma.

Los hechos motivaron que la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación requiriera informes al gobierno de Jujuy por el operativo policial realizado, aunque la comunicación -que llevaba la firma del director nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la Secretaría, Mariano Przybylski- nunca fue contestada.

Para Sala, que le imputen un nuevo delito por la manifestación en Campo Verde constituye otra demostración de que existe una persecución política en su contra, y en ese sentido advirtió que "lo peor" de las nuevas acusaciones "es que involucran a otros compañeros que, a veces, no tienen nada que ver con la Túpac Amaru".

"En cuanto entré al juzgado, a la alcaldía, directamente me metieron en una celda y no me dijeron por qué estaba yendo. Tuve que decirles 'quiero un abogado, quiero un abogado', pero me tuvieron como media hora ahí, y encima se hacían los atrevidos", relató la representante de la Túpac sobre el traslado y la previa de la audiencia.

Además, cuestionó que en el momento en que llegó al juzgado estuviera presente una guardia periodística, sobre lo cual planteó que "el único diario que estaba esperando (para registrar su ingreso a la sede judicial, esposada y con custodia) era El Tribuno, que es del presidente del Partido Justicialista (de Jujuy), Rubén Rivarola".

En el mismo sentido, Sala aseguró que con cada nueva imputación le "tiran todo el Código Penal", aunque en este caso lo atribuyó a "la campaña política" local, en relación a la convocatoria a las urnas en Jujuy, prevista para dentro de doce días.

Por otro lado, y al referirse a la situación legal de Sala, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, cuestionó al Poder Judicial de Jujuy por su "actitud" ante la dirigente de la Túpac Amaru y advirtió que ese tipo de prácticas "comprometen la responsabilidad internacional del Estado".

"Argentina está sometida a la Corte Interamericana (de DDHH) y tiene la obligación de proteger la integridad física y psíquica de Milagro por una medida del tribunal regional", tuiteó Pietragalla el último sábado.

 

Te puede interesar
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

gringo la mendieta perrito

INVESTIGAN UN POSIBLE CASO DE BIOCIDIO EN LA MENDIETA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

Se encuentra en plena investigación del hecho de extrema crueldad animal ocurrido el pasado 7 de noviembre en la localidad de La Mendieta, donde un perro comunitario conocido como “Gringo” fue hallado sin vida en la cancha San Martín, presentando signos de maltrato severo.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.