PARA APUAP “JUJUY VIVE UNA CRISIS SANITARIA BASTANTE AGUDA DESDE HACE CUATRO AÑOS”

A pesar de los anuncios realizados anoche por el gobernador Gerardo Morales, desde APUAP continuaran la lucha en reclamo de salarios dignos, demandas laborales y "en defensa de la salud pública".

JUJUY12 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha apuap1

El viernes, los trabajadores de la salud que integran la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy (Apuap), la CTA Autónoma y el Colegio de Enfermeros de la provincia se movilizaron hoy a la Casa de Gobierno en medio de una protesta de 48 horas.
Entre los reclamos se destacaron el compromiso asumido en 2019 por el Ejecutivo provincial para resolver un petitorio de 14 puntos que sigue sin efectivizarse y el no reconocimiento a licenciados en enfermería como profesionales, que llevó a más de diez trabajadoras a encadenarse a las rejas que circundan la Casa de Gobierno.
El secretario General de Apuap, Nicolás Fernández, explicó que la referencia al compromiso no cumplido aún por el gobierno está relacionado a un petitorio con 14 puntos que le habían presentado al gobernador Gerardo Morales en agosto de 2019, de los cuales “se acordó empezar a avanzar en dos, de mejora del reconocimiento de los títulos de grado y de pos grado”.
“Han pasado veinte meses y solo se dio un cumplimiento parcial del primer punto en diciembre del año pasado”, señaló Fernández.
Respecto al reclamo de enfermeros, detalló que es un "problema surgido en 2019, que es el no reconocimiento como profesionales de los licenciados en enfermería e instrumentadores quirúrgicos, igual a como se está dando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Además, indicó que de la jornada de protesta de 48 horas que comenzó con un ruidazo ayer y una movilización hoy, también forman parte un pliego reivindicativo con los otros 12 puntos que quedaron pendientes con demandas laborales y que “necesitan urgentemente ser abordadas”.
En materia salarial, puso en valor que el año pasado Jujuy fue “una de las pocas provincias que estuvo trece meses con los salarios congelados” y que solo hubo “una recomposición del 10% en diciembre, mientras que la inflación fue del 41% en la provincia”.
“Desde el año 2015 no existen las paritarias como tal en Jujuy, se convoca a pseudo paritarias donde el Ejecutivo solo va a informar lo que va a liquidar, sin importar si los sindicatos están de acuerdo. Este año el Gobierno impuso una recomposición del 10% en marzo, 6% en mayo y 4% en julio, pese a que fue rechazada”, agregó sobre el reclamo orientado a alcanzar salarios dignos.
El dirigente advirtió que Jujuy vive “una crisis sanitaria bastante aguda desde hace cuatro años” ante un “supuesto plan estratégico que en realidad vino a desmantelar y desarticular el sistema público de salud, copiado al modelo sanitario neoliberal chileno”.
“Ya se han privatizado los servicios de facturación y estadística, pero el rechazo popular les impidió seguir avanzando”, concluyó al referirse al contexto por el que también hacen el llamado a la “defensa de la salud pública” en la provincia.

 

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

santiago-seillant-jujuy-6-preso-por-luchar

IMPUTAN A UN DIRIGENTE DEL SEOM POR DELITOS "ATIPICOS"

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES11 de julio de 2025

Suena más a apriete a una verdadera causa judicial. A primeras horas de la mañana, en la sede del SEOM llegó una citación para que el dirigente Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal de diego Funes, para ser notificado del Expediente P-17433/2025 caratulado “Seillant Santiago con los Delitos: “Atípico”.