PARA APUAP “JUJUY VIVE UNA CRISIS SANITARIA BASTANTE AGUDA DESDE HACE CUATRO AÑOS”

A pesar de los anuncios realizados anoche por el gobernador Gerardo Morales, desde APUAP continuaran la lucha en reclamo de salarios dignos, demandas laborales y "en defensa de la salud pública".

JUJUY12 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha apuap1

El viernes, los trabajadores de la salud que integran la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy (Apuap), la CTA Autónoma y el Colegio de Enfermeros de la provincia se movilizaron hoy a la Casa de Gobierno en medio de una protesta de 48 horas.
Entre los reclamos se destacaron el compromiso asumido en 2019 por el Ejecutivo provincial para resolver un petitorio de 14 puntos que sigue sin efectivizarse y el no reconocimiento a licenciados en enfermería como profesionales, que llevó a más de diez trabajadoras a encadenarse a las rejas que circundan la Casa de Gobierno.
El secretario General de Apuap, Nicolás Fernández, explicó que la referencia al compromiso no cumplido aún por el gobierno está relacionado a un petitorio con 14 puntos que le habían presentado al gobernador Gerardo Morales en agosto de 2019, de los cuales “se acordó empezar a avanzar en dos, de mejora del reconocimiento de los títulos de grado y de pos grado”.
“Han pasado veinte meses y solo se dio un cumplimiento parcial del primer punto en diciembre del año pasado”, señaló Fernández.
Respecto al reclamo de enfermeros, detalló que es un "problema surgido en 2019, que es el no reconocimiento como profesionales de los licenciados en enfermería e instrumentadores quirúrgicos, igual a como se está dando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Además, indicó que de la jornada de protesta de 48 horas que comenzó con un ruidazo ayer y una movilización hoy, también forman parte un pliego reivindicativo con los otros 12 puntos que quedaron pendientes con demandas laborales y que “necesitan urgentemente ser abordadas”.
En materia salarial, puso en valor que el año pasado Jujuy fue “una de las pocas provincias que estuvo trece meses con los salarios congelados” y que solo hubo “una recomposición del 10% en diciembre, mientras que la inflación fue del 41% en la provincia”.
“Desde el año 2015 no existen las paritarias como tal en Jujuy, se convoca a pseudo paritarias donde el Ejecutivo solo va a informar lo que va a liquidar, sin importar si los sindicatos están de acuerdo. Este año el Gobierno impuso una recomposición del 10% en marzo, 6% en mayo y 4% en julio, pese a que fue rechazada”, agregó sobre el reclamo orientado a alcanzar salarios dignos.
El dirigente advirtió que Jujuy vive “una crisis sanitaria bastante aguda desde hace cuatro años” ante un “supuesto plan estratégico que en realidad vino a desmantelar y desarticular el sistema público de salud, copiado al modelo sanitario neoliberal chileno”.
“Ya se han privatizado los servicios de facturación y estadística, pero el rechazo popular les impidió seguir avanzando”, concluyó al referirse al contexto por el que también hacen el llamado a la “defensa de la salud pública” en la provincia.

 

Te puede interesar
autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, donde la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.