PARA APUAP “JUJUY VIVE UNA CRISIS SANITARIA BASTANTE AGUDA DESDE HACE CUATRO AÑOS”

A pesar de los anuncios realizados anoche por el gobernador Gerardo Morales, desde APUAP continuaran la lucha en reclamo de salarios dignos, demandas laborales y "en defensa de la salud pública".

JUJUY12 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha apuap1

El viernes, los trabajadores de la salud que integran la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy (Apuap), la CTA Autónoma y el Colegio de Enfermeros de la provincia se movilizaron hoy a la Casa de Gobierno en medio de una protesta de 48 horas.
Entre los reclamos se destacaron el compromiso asumido en 2019 por el Ejecutivo provincial para resolver un petitorio de 14 puntos que sigue sin efectivizarse y el no reconocimiento a licenciados en enfermería como profesionales, que llevó a más de diez trabajadoras a encadenarse a las rejas que circundan la Casa de Gobierno.
El secretario General de Apuap, Nicolás Fernández, explicó que la referencia al compromiso no cumplido aún por el gobierno está relacionado a un petitorio con 14 puntos que le habían presentado al gobernador Gerardo Morales en agosto de 2019, de los cuales “se acordó empezar a avanzar en dos, de mejora del reconocimiento de los títulos de grado y de pos grado”.
“Han pasado veinte meses y solo se dio un cumplimiento parcial del primer punto en diciembre del año pasado”, señaló Fernández.
Respecto al reclamo de enfermeros, detalló que es un "problema surgido en 2019, que es el no reconocimiento como profesionales de los licenciados en enfermería e instrumentadores quirúrgicos, igual a como se está dando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Además, indicó que de la jornada de protesta de 48 horas que comenzó con un ruidazo ayer y una movilización hoy, también forman parte un pliego reivindicativo con los otros 12 puntos que quedaron pendientes con demandas laborales y que “necesitan urgentemente ser abordadas”.
En materia salarial, puso en valor que el año pasado Jujuy fue “una de las pocas provincias que estuvo trece meses con los salarios congelados” y que solo hubo “una recomposición del 10% en diciembre, mientras que la inflación fue del 41% en la provincia”.
“Desde el año 2015 no existen las paritarias como tal en Jujuy, se convoca a pseudo paritarias donde el Ejecutivo solo va a informar lo que va a liquidar, sin importar si los sindicatos están de acuerdo. Este año el Gobierno impuso una recomposición del 10% en marzo, 6% en mayo y 4% en julio, pese a que fue rechazada”, agregó sobre el reclamo orientado a alcanzar salarios dignos.
El dirigente advirtió que Jujuy vive “una crisis sanitaria bastante aguda desde hace cuatro años” ante un “supuesto plan estratégico que en realidad vino a desmantelar y desarticular el sistema público de salud, copiado al modelo sanitario neoliberal chileno”.
“Ya se han privatizado los servicios de facturación y estadística, pero el rechazo popular les impidió seguir avanzando”, concluyó al referirse al contexto por el que también hacen el llamado a la “defensa de la salud pública” en la provincia.

 

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.