EMPRESARIOS GASTRONÓMICOS PIDEN “SALVAR “A LAS PYMES DEL SECTOR 

Representantes de Cámaras Gastronómicas de Jujuy  solicitarán a la Legislatura de la provincia la aprobación de un proyecto de ley para “salvar” al sector pyme gastronómico, que actualmente está atravesando una profunda crisis a raíz de la pandemia del coronavirus.  

JUJUY09 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
camara gastronomica1

El proyecto que será presentado en la legislatura, también servirá para que sea aplicado a otros sectores de la economía que también se ven afectados por la actual crisis sanitaria.

La iniciativa nació por parte de los empresarios de las pequeñas y medianas empresas de la provincia y el proyecto consta de cuatro puntos fundamentales. “La idea es que se pueda brindar un “paliativo” para tan castigada área” expresaron.

Principalmente se está solicitando una ayuda inmediata económica, para cubrir deudas adquiridas, durante el año pasado, poder pagar, servicios, alquileres, impuestos, etc.; un

Programa de sustento y desarrollo planificado para las pymes; Reinserción para todos los comercios que han quebrado, durante el año pasado y el presente y Readecuación y baja de impuestos. 

Sergio Valenzuela, presidente de la Cámara Jujeña de Empresarios Gastronómicos manifestó que “es necesario un trabajo conjunto, entre empresarios, sindicatos y la parte privada, para que este barco no se termine de hundir y lograr entre todos que esta situación sea viable en la provincia, y salvar las fuentes de empleo que están en un inminente peligro”. 

Por otra parte, Daniel Sánchez, representante de la Cámara de Gastronómicos de la Quiaca, presentó un panorama, acerca de los comercios de aquella zona, y manifestó con gran preocupación, que, sumado a la crisis económica y la restricción horaria ocasionado por la pandemia de COVID, se suma la “invasión” de ciudadanos Bolivianos, que no pagan ningún tipo de impuestos y perjudican a los comercios de la zona. 

“El ciudadano Boliviano, cruza hacia la Quiaca sin ningún tipo de control, se llevan absolutamente todo, desabastecen a toda la zona y además trabajan en la ciudad, vendiendo productos, se van sin pagar nada, es un negocio redondo para ellos, las autoridades, deberían tomar cartas en el asunto”. 

Por último, indicó que los funcionarios municipales no controlan de manera adecuada los comercios ilegales, generando una competencia desleal y perjudican a los que generan puestos genuinos de trabajo y remarco que “En el último censo que realizamos coordinadamente con ayuda de personas pertenecientes y ajenas al sector, logramos descubrir que funcionan 230 lugares que no están habilitados de forma correcta, esto aún profundiza, más la crisis que tenemos los gastronómicos”.  

 

 

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.