EMPRESARIOS GASTRONÓMICOS PIDEN “SALVAR “A LAS PYMES DEL SECTOR 

Representantes de Cámaras Gastronómicas de Jujuy  solicitarán a la Legislatura de la provincia la aprobación de un proyecto de ley para “salvar” al sector pyme gastronómico, que actualmente está atravesando una profunda crisis a raíz de la pandemia del coronavirus.  

JUJUY09 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
camara gastronomica1

El proyecto que será presentado en la legislatura, también servirá para que sea aplicado a otros sectores de la economía que también se ven afectados por la actual crisis sanitaria.

La iniciativa nació por parte de los empresarios de las pequeñas y medianas empresas de la provincia y el proyecto consta de cuatro puntos fundamentales. “La idea es que se pueda brindar un “paliativo” para tan castigada área” expresaron.

Principalmente se está solicitando una ayuda inmediata económica, para cubrir deudas adquiridas, durante el año pasado, poder pagar, servicios, alquileres, impuestos, etc.; un

Programa de sustento y desarrollo planificado para las pymes; Reinserción para todos los comercios que han quebrado, durante el año pasado y el presente y Readecuación y baja de impuestos. 

Sergio Valenzuela, presidente de la Cámara Jujeña de Empresarios Gastronómicos manifestó que “es necesario un trabajo conjunto, entre empresarios, sindicatos y la parte privada, para que este barco no se termine de hundir y lograr entre todos que esta situación sea viable en la provincia, y salvar las fuentes de empleo que están en un inminente peligro”. 

Por otra parte, Daniel Sánchez, representante de la Cámara de Gastronómicos de la Quiaca, presentó un panorama, acerca de los comercios de aquella zona, y manifestó con gran preocupación, que, sumado a la crisis económica y la restricción horaria ocasionado por la pandemia de COVID, se suma la “invasión” de ciudadanos Bolivianos, que no pagan ningún tipo de impuestos y perjudican a los comercios de la zona. 

“El ciudadano Boliviano, cruza hacia la Quiaca sin ningún tipo de control, se llevan absolutamente todo, desabastecen a toda la zona y además trabajan en la ciudad, vendiendo productos, se van sin pagar nada, es un negocio redondo para ellos, las autoridades, deberían tomar cartas en el asunto”. 

Por último, indicó que los funcionarios municipales no controlan de manera adecuada los comercios ilegales, generando una competencia desleal y perjudican a los que generan puestos genuinos de trabajo y remarco que “En el último censo que realizamos coordinadamente con ayuda de personas pertenecientes y ajenas al sector, logramos descubrir que funcionan 230 lugares que no están habilitados de forma correcta, esto aún profundiza, más la crisis que tenemos los gastronómicos”.  

 

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.