MURIÓ UN HACEDOR DE LA CULTURA JUJEÑA, CESAR “FOFA” LIZÁRRAGA

El estudioso y folklorólogo Cesar “Fofa” Lizárraga falleció en horas de la madrugada. Toda su vida se dedicó al estudio del folklore, fue historiador, recopilador, autor, compositor y defensor de la cultura de Jujuy, junto a otros grandes personajes de nuestra cultura como el Escribano Raúl Calizaya.

JUJUY09 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
cesar lizarraga

De profesión geólogo su vida pasó por la música y la cultura y en ese pensamiento también encarrilo a sus hijos Atahualpa, Nahuel y Alomías, hoy también excelentes músicos jujeños.

Vivía en el barrio Cuyaya en la esquina de la Gordaliza y Álvarez Prado. También tenía su casa de inspiración en la localidad de Uquía donde también vivió por años. Pero siempre decía que se sentía “Tilcareño” y en los últimos años se instaló en una de las quintas que habían dejado sus abuelos y a los 75 años edificó “un ranchito para pasar mis últimos años".

En Tilcara no solo se había radicado, sino también tenía un museo del folklore jujeño, una biblioteca y todo su saber.

El año pasado el Concejo Deliberante de Tilcara lo declaró “Ciudadano Ilustre”, por una iniciativa de los concejales Carlos Rueda y Sonia Pérez por sus obras e influencia en la cultura literaria del pueblo que lo vio nacer.

 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.