Pandemia: JUJUY SUPERO LOS 30 MIL CONTAGIADOS Y HOY REGISTRO 283 POSITIVOS

Otras 733 personas murieron y 22.195 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 81.946 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.977.634 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

NACIONALES07 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jujuy-inici-el-mes-de-j_773467

La cartera sanitaria indicó que son 7.827 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 78,1% en el país y del 74,0% en la Área Metropolitana de Buenos Aires.

Un 41,52% (9.216 personas) de los infectados de hoy (22.195) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 3.977.634 contagiados, el 89,5% (3.560.148) recibió el alta y 335.540 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 431 hombres y 297 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires, una de la Ciudad de Buenos Aires, una de Formosa, y una de Tucumán fueron reportadas sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 185 hombres en la provincia de Buenos Aires; 36 en la Ciudad de Buenos Aires; 11 en Chaco; 4 en Chubut; 9 en Corrientes; 30 en Córdoba; 9 en Entre Ríos; 6 en Formosa; 4 en La Pampa; 10 en La Rioja; 18 en Mendoza; 3 en Misiones; 11 en Neuquén; 6 en Río Negro; 7 en Salta; 11 en San Juan; 11 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 34 en Santa Fe; 7 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 16 en Tucumán.

También fallecieron 136 mujeres en Buenos Aires; 34 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 1 en Chubut; 4 en Corrientes; 24 en Córdoba; 7 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 2 en La Pampa; 13 en La Rioja; 9 en Mendoza; 1 en Misiones; 6 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 8 en San Juan; 5 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 15 en Santa Fe; 5 en Santiago del Estero y 15 en Tucumán.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 7.621 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.595; en Catamarca, 437; en Chaco, 506; en Chubut, 245; en Corrientes, 310; en Córdoba, 2.957; en Entre Ríos, 670; en Formosa, 474; en Jujuy, 283; en La Pampa, 418; en La Rioja, 141; en Mendoza, 658; en Misiones, 194; en Neuquén, 532; en Río Negro, 389; en Salta, 348; en San Juan, 471; en San Luis, 572; en Santa Cruz, 119; en Santa Fe, 1.763; en Santiago del Estero, 460; Tierra del Fuego, 25 y en Tucumán, 1.001.

El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 76.547 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 14.639.773 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.677.536 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 431.294; Catamarca, 26.710; Chaco, 63.332; Chubut, 65.512; Corrientes, 54.947; Córdoba, 341.418; Entre Ríos, 92.379; Formosa, 35.736; Jujuy, 30.021; La Pampa, 45.591; La Rioja, 18.620; Mendoza, 125.801; Misiones, 21.675; Neuquén, 94.623; Río Negro, 77.125; Salta, 49.477; San Juan, 40.096; San Luis, 56.691; Santa Cruz, 52.827; Santa Fe, 363.550; Santiago del Estero, 47.727; Tierra del Fuego, 28.844 y Tucumán, 136.102.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.