LA MESA DEL LITIO ACORDÓ DARLE MAS COMPETITIVIDAD A ESTE RECURSO ESTRATÉGICO

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, junto a sus pares de las provincias de Catamarca, Raúl Jalil, y de Salta, Gustavo Sáenz, encabezaron hoy la tercera reunión de la Mesa del Litio, en la que ratificaron su compromiso para avanzar en acciones que mejoren la competitividad del recurso natural.

JUJUY05 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
MESA DEL LITIO 1

El encuentro que se llevó a cabo en la Ciudad Cultural de la capital jujeña, también contó con la presencia de la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, con quien coincidieron en avanzar en proyectos a mediano y largo plazo que generen puestos de trabajo de la mano del desarrollo científico y tecnológico del país.

El triángulo que conforman las provincias que poseen el recurso natural resolvió además refrendar la institucionalidad de la Mesa del Litio en las Legislaturas locales, a través de un proyecto de ley.

Asimismo acordaron “declarar proveedores regionales” a todas las empresas de suministro de bienes y servicios mineros radicadas en las tres provincias, con la posibilidad de aportar su trabajo en cualquiera de las jurisdicciones, iniciativa que también deberá contar con la aprobación de los respectivos Parlamentos.

“Todos consideramos que el litio es estratégico para el desarrollo nacional y de cada una de las provincias que hoy ratifican el avance en la tercera reunión de la mesa, que es lo que tenemos que hacer en la Argentina, armonizar, articular sin mezquindades”, consideró Batakis, al tomar la palabra.

Para la funcionaria nacional los encuentros de la Mesa del Litio van a “plasmar proyectos que generarán puestos de trabajo”, los cuales “están vinculados al desarrollo científico y tecnológico del país”, refirió al valorar la participación de Universidades y el sector científico tecnológico, durante el encuentro.

“Argentina se va constituir en un polo de conocimiento en materia de litio, no solo en la parte extractiva que lo viene haciendo, sino sobre todo en la producción de celdas y baterías de litio”, sostuvo.

A su vez, Jalil señaló que “generar conocimiento e innovación es un gran desafío y Catamarca está dispuesta a acompañar”, tras apreciar el Instituto del Litio que se emplazó en la ciudad jujeña de Palpalá.

“Necesitamos tener una mirada regional y se suma el presidente, Alberto Fernández, el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas,por lo que podemos obtener una nueva ley de electromovilidad”, sostuvo.

Más adelante el gobernador salteño, ponderó el trabajo en conjunto de las tres provincias y el Gobierno nacional, “para poner a disposición del mundo el recurso natural (litio) y que mejor que hacerlo para aquellos que quieren invertir con seguridad jurídica y reglas del juego claras y comunes”.

Sáenz reflexionó que de esa manera se logrará que “crezcan las regiones, respetando siempre el contexto sociocultural, ambiental y político entendiendo que debemos garantizar también a nuestros pueblos el trabajo genuino”.

Por su parte, Morales, celebró el compromiso de llevar la Mesa de Litio a las Legislaturas locales para conseguir su institucionalidad, además para “establecer que en cada provincia los proveedores de la región puedan trabajar en los distintos emprendimiento”.

Asimismo, planteó “la necesidad de dar un paso más”, para “reafirmar que los recursos naturales pertenecen a las provincias”, y pidió “contar con el apoyo de la política pública nacional y dentro de ello la ley de movilidad eléctrica”, expresó sobre los temas que también se debatieron en la reunión.

Finalmente los mandatarios norteños acordaron que la cuarta reunión de la Mesa del Litio se realizará en la provincia de Catamarca, aunque no definieron la fecha del próximo encuentro.

 

Te puede interesar
conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.

IMG-20250701-WA0001

MOVILIZA EL SEOM POR EL CONFLICTO EN TRÁNSITO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.