LA MESA DEL LITIO ACORDÓ DARLE MAS COMPETITIVIDAD A ESTE RECURSO ESTRATÉGICO

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, junto a sus pares de las provincias de Catamarca, Raúl Jalil, y de Salta, Gustavo Sáenz, encabezaron hoy la tercera reunión de la Mesa del Litio, en la que ratificaron su compromiso para avanzar en acciones que mejoren la competitividad del recurso natural.

JUJUY05 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
MESA DEL LITIO 1

El encuentro que se llevó a cabo en la Ciudad Cultural de la capital jujeña, también contó con la presencia de la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, con quien coincidieron en avanzar en proyectos a mediano y largo plazo que generen puestos de trabajo de la mano del desarrollo científico y tecnológico del país.

El triángulo que conforman las provincias que poseen el recurso natural resolvió además refrendar la institucionalidad de la Mesa del Litio en las Legislaturas locales, a través de un proyecto de ley.

Asimismo acordaron “declarar proveedores regionales” a todas las empresas de suministro de bienes y servicios mineros radicadas en las tres provincias, con la posibilidad de aportar su trabajo en cualquiera de las jurisdicciones, iniciativa que también deberá contar con la aprobación de los respectivos Parlamentos.

“Todos consideramos que el litio es estratégico para el desarrollo nacional y de cada una de las provincias que hoy ratifican el avance en la tercera reunión de la mesa, que es lo que tenemos que hacer en la Argentina, armonizar, articular sin mezquindades”, consideró Batakis, al tomar la palabra.

Para la funcionaria nacional los encuentros de la Mesa del Litio van a “plasmar proyectos que generarán puestos de trabajo”, los cuales “están vinculados al desarrollo científico y tecnológico del país”, refirió al valorar la participación de Universidades y el sector científico tecnológico, durante el encuentro.

“Argentina se va constituir en un polo de conocimiento en materia de litio, no solo en la parte extractiva que lo viene haciendo, sino sobre todo en la producción de celdas y baterías de litio”, sostuvo.

A su vez, Jalil señaló que “generar conocimiento e innovación es un gran desafío y Catamarca está dispuesta a acompañar”, tras apreciar el Instituto del Litio que se emplazó en la ciudad jujeña de Palpalá.

“Necesitamos tener una mirada regional y se suma el presidente, Alberto Fernández, el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas,por lo que podemos obtener una nueva ley de electromovilidad”, sostuvo.

Más adelante el gobernador salteño, ponderó el trabajo en conjunto de las tres provincias y el Gobierno nacional, “para poner a disposición del mundo el recurso natural (litio) y que mejor que hacerlo para aquellos que quieren invertir con seguridad jurídica y reglas del juego claras y comunes”.

Sáenz reflexionó que de esa manera se logrará que “crezcan las regiones, respetando siempre el contexto sociocultural, ambiental y político entendiendo que debemos garantizar también a nuestros pueblos el trabajo genuino”.

Por su parte, Morales, celebró el compromiso de llevar la Mesa de Litio a las Legislaturas locales para conseguir su institucionalidad, además para “establecer que en cada provincia los proveedores de la región puedan trabajar en los distintos emprendimiento”.

Asimismo, planteó “la necesidad de dar un paso más”, para “reafirmar que los recursos naturales pertenecen a las provincias”, y pidió “contar con el apoyo de la política pública nacional y dentro de ello la ley de movilidad eléctrica”, expresó sobre los temas que también se debatieron en la reunión.

Finalmente los mandatarios norteños acordaron que la cuarta reunión de la Mesa del Litio se realizará en la provincia de Catamarca, aunque no definieron la fecha del próximo encuentro.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.