LA MESA DEL LITIO ACORDÓ DARLE MAS COMPETITIVIDAD A ESTE RECURSO ESTRATÉGICO

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, junto a sus pares de las provincias de Catamarca, Raúl Jalil, y de Salta, Gustavo Sáenz, encabezaron hoy la tercera reunión de la Mesa del Litio, en la que ratificaron su compromiso para avanzar en acciones que mejoren la competitividad del recurso natural.

JUJUY05 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
MESA DEL LITIO 1

El encuentro que se llevó a cabo en la Ciudad Cultural de la capital jujeña, también contó con la presencia de la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, con quien coincidieron en avanzar en proyectos a mediano y largo plazo que generen puestos de trabajo de la mano del desarrollo científico y tecnológico del país.

El triángulo que conforman las provincias que poseen el recurso natural resolvió además refrendar la institucionalidad de la Mesa del Litio en las Legislaturas locales, a través de un proyecto de ley.

Asimismo acordaron “declarar proveedores regionales” a todas las empresas de suministro de bienes y servicios mineros radicadas en las tres provincias, con la posibilidad de aportar su trabajo en cualquiera de las jurisdicciones, iniciativa que también deberá contar con la aprobación de los respectivos Parlamentos.

“Todos consideramos que el litio es estratégico para el desarrollo nacional y de cada una de las provincias que hoy ratifican el avance en la tercera reunión de la mesa, que es lo que tenemos que hacer en la Argentina, armonizar, articular sin mezquindades”, consideró Batakis, al tomar la palabra.

Para la funcionaria nacional los encuentros de la Mesa del Litio van a “plasmar proyectos que generarán puestos de trabajo”, los cuales “están vinculados al desarrollo científico y tecnológico del país”, refirió al valorar la participación de Universidades y el sector científico tecnológico, durante el encuentro.

“Argentina se va constituir en un polo de conocimiento en materia de litio, no solo en la parte extractiva que lo viene haciendo, sino sobre todo en la producción de celdas y baterías de litio”, sostuvo.

A su vez, Jalil señaló que “generar conocimiento e innovación es un gran desafío y Catamarca está dispuesta a acompañar”, tras apreciar el Instituto del Litio que se emplazó en la ciudad jujeña de Palpalá.

“Necesitamos tener una mirada regional y se suma el presidente, Alberto Fernández, el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas,por lo que podemos obtener una nueva ley de electromovilidad”, sostuvo.

Más adelante el gobernador salteño, ponderó el trabajo en conjunto de las tres provincias y el Gobierno nacional, “para poner a disposición del mundo el recurso natural (litio) y que mejor que hacerlo para aquellos que quieren invertir con seguridad jurídica y reglas del juego claras y comunes”.

Sáenz reflexionó que de esa manera se logrará que “crezcan las regiones, respetando siempre el contexto sociocultural, ambiental y político entendiendo que debemos garantizar también a nuestros pueblos el trabajo genuino”.

Por su parte, Morales, celebró el compromiso de llevar la Mesa de Litio a las Legislaturas locales para conseguir su institucionalidad, además para “establecer que en cada provincia los proveedores de la región puedan trabajar en los distintos emprendimiento”.

Asimismo, planteó “la necesidad de dar un paso más”, para “reafirmar que los recursos naturales pertenecen a las provincias”, y pidió “contar con el apoyo de la política pública nacional y dentro de ello la ley de movilidad eléctrica”, expresó sobre los temas que también se debatieron en la reunión.

Finalmente los mandatarios norteños acordaron que la cuarta reunión de la Mesa del Litio se realizará en la provincia de Catamarca, aunque no definieron la fecha del próximo encuentro.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.