SE NORMALIZA EL TRANSPORTE DE CARGA ENTRE LA QUIACA-VILLAZÓN

Representantes del Gobierno de Bolivia y del Comité Cívico de Villazón alcanzaron un acuerdo en torno a un conflicto que mantenía bloqueado el puente internacional La Quiaca-Villazón desde hace diez días, por lo que comienza a normalizarse la circulación para el transporte de carga en la zona, informaron fuentes de la Aduana.

JUJUY02 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
transporte la quiaca villazon

La medida de fuerza fue depuesta esta mañana por integrantes de dicho comité que reclamaban al Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, una mayor asignación de recursos en salud, y porque no se realizaron las gestiones con el Gobierno argentino para la reapertura de la frontera, entre otras demandas.

"Esta madrugada se destrabó el conflicto por lo que en este momento se están realizando los trámites necesarios ante Migraciones, Transporte y lo correspondiente a las Aduanas para darle curso al ingreso de los camiones a Bolivia", dijo a Télam Nelson Ibarra, a cargo de Aduana La Quiaca.

De esa manera, más de 500 camiones argentinos y bolivianos cargados con alimentos, insumos y combustible podrán cruzar hacia Bolivia después de permanecer diez días en La Quiaca en difíciles condiciones, según habían denunciado.

En la reunión del Comité Cívico de Villazón y de organizaciones sociales con funcionarios del Gobierno boliviano se abordó la dotación de ítems para el personal de salud de esa ciudad, el estado de situación de la construcción del hospital San Roque y la descentralización de la Caja Nacional.

"Se suscribió un acta de entendimiento y estamos dando vuelta la página de salud, pero nos falta hablar del tema frontera, educación y producción que forman parte de la agenda", dijo esta mañana el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales de Bolivia, Juan Vilca, quien participó del encuentro.

El conflicto en el puente internacional, del lado boliviano, amenazaba desde el lunes prolongarse "por tiempo indefinido", de acuerdo a lo resuelto por el comité.

El paso fronterizo, solo habilitado para el transporte de carga internacional a causa de la pandemia de coronavirus, está ubicado en La Quiaca, a 290 kilómetros de la capital provincial, en plena Puna jujeña.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.