SE NORMALIZA EL TRANSPORTE DE CARGA ENTRE LA QUIACA-VILLAZÓN

Representantes del Gobierno de Bolivia y del Comité Cívico de Villazón alcanzaron un acuerdo en torno a un conflicto que mantenía bloqueado el puente internacional La Quiaca-Villazón desde hace diez días, por lo que comienza a normalizarse la circulación para el transporte de carga en la zona, informaron fuentes de la Aduana.

JUJUY02 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
transporte la quiaca villazon

La medida de fuerza fue depuesta esta mañana por integrantes de dicho comité que reclamaban al Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, una mayor asignación de recursos en salud, y porque no se realizaron las gestiones con el Gobierno argentino para la reapertura de la frontera, entre otras demandas.

"Esta madrugada se destrabó el conflicto por lo que en este momento se están realizando los trámites necesarios ante Migraciones, Transporte y lo correspondiente a las Aduanas para darle curso al ingreso de los camiones a Bolivia", dijo a Télam Nelson Ibarra, a cargo de Aduana La Quiaca.

De esa manera, más de 500 camiones argentinos y bolivianos cargados con alimentos, insumos y combustible podrán cruzar hacia Bolivia después de permanecer diez días en La Quiaca en difíciles condiciones, según habían denunciado.

En la reunión del Comité Cívico de Villazón y de organizaciones sociales con funcionarios del Gobierno boliviano se abordó la dotación de ítems para el personal de salud de esa ciudad, el estado de situación de la construcción del hospital San Roque y la descentralización de la Caja Nacional.

"Se suscribió un acta de entendimiento y estamos dando vuelta la página de salud, pero nos falta hablar del tema frontera, educación y producción que forman parte de la agenda", dijo esta mañana el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales de Bolivia, Juan Vilca, quien participó del encuentro.

El conflicto en el puente internacional, del lado boliviano, amenazaba desde el lunes prolongarse "por tiempo indefinido", de acuerdo a lo resuelto por el comité.

El paso fronterizo, solo habilitado para el transporte de carga internacional a causa de la pandemia de coronavirus, está ubicado en La Quiaca, a 290 kilómetros de la capital provincial, en plena Puna jujeña.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.