SE NORMALIZA EL TRANSPORTE DE CARGA ENTRE LA QUIACA-VILLAZÓN

Representantes del Gobierno de Bolivia y del Comité Cívico de Villazón alcanzaron un acuerdo en torno a un conflicto que mantenía bloqueado el puente internacional La Quiaca-Villazón desde hace diez días, por lo que comienza a normalizarse la circulación para el transporte de carga en la zona, informaron fuentes de la Aduana.

JUJUY02 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
transporte la quiaca villazon

La medida de fuerza fue depuesta esta mañana por integrantes de dicho comité que reclamaban al Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, una mayor asignación de recursos en salud, y porque no se realizaron las gestiones con el Gobierno argentino para la reapertura de la frontera, entre otras demandas.

"Esta madrugada se destrabó el conflicto por lo que en este momento se están realizando los trámites necesarios ante Migraciones, Transporte y lo correspondiente a las Aduanas para darle curso al ingreso de los camiones a Bolivia", dijo a Télam Nelson Ibarra, a cargo de Aduana La Quiaca.

De esa manera, más de 500 camiones argentinos y bolivianos cargados con alimentos, insumos y combustible podrán cruzar hacia Bolivia después de permanecer diez días en La Quiaca en difíciles condiciones, según habían denunciado.

En la reunión del Comité Cívico de Villazón y de organizaciones sociales con funcionarios del Gobierno boliviano se abordó la dotación de ítems para el personal de salud de esa ciudad, el estado de situación de la construcción del hospital San Roque y la descentralización de la Caja Nacional.

"Se suscribió un acta de entendimiento y estamos dando vuelta la página de salud, pero nos falta hablar del tema frontera, educación y producción que forman parte de la agenda", dijo esta mañana el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales de Bolivia, Juan Vilca, quien participó del encuentro.

El conflicto en el puente internacional, del lado boliviano, amenazaba desde el lunes prolongarse "por tiempo indefinido", de acuerdo a lo resuelto por el comité.

El paso fronterizo, solo habilitado para el transporte de carga internacional a causa de la pandemia de coronavirus, está ubicado en La Quiaca, a 290 kilómetros de la capital provincial, en plena Puna jujeña.

 

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.