SE NORMALIZA EL TRANSPORTE DE CARGA ENTRE LA QUIACA-VILLAZÓN

Representantes del Gobierno de Bolivia y del Comité Cívico de Villazón alcanzaron un acuerdo en torno a un conflicto que mantenía bloqueado el puente internacional La Quiaca-Villazón desde hace diez días, por lo que comienza a normalizarse la circulación para el transporte de carga en la zona, informaron fuentes de la Aduana.

JUJUY02 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
transporte la quiaca villazon

La medida de fuerza fue depuesta esta mañana por integrantes de dicho comité que reclamaban al Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, una mayor asignación de recursos en salud, y porque no se realizaron las gestiones con el Gobierno argentino para la reapertura de la frontera, entre otras demandas.

"Esta madrugada se destrabó el conflicto por lo que en este momento se están realizando los trámites necesarios ante Migraciones, Transporte y lo correspondiente a las Aduanas para darle curso al ingreso de los camiones a Bolivia", dijo a Télam Nelson Ibarra, a cargo de Aduana La Quiaca.

De esa manera, más de 500 camiones argentinos y bolivianos cargados con alimentos, insumos y combustible podrán cruzar hacia Bolivia después de permanecer diez días en La Quiaca en difíciles condiciones, según habían denunciado.

En la reunión del Comité Cívico de Villazón y de organizaciones sociales con funcionarios del Gobierno boliviano se abordó la dotación de ítems para el personal de salud de esa ciudad, el estado de situación de la construcción del hospital San Roque y la descentralización de la Caja Nacional.

"Se suscribió un acta de entendimiento y estamos dando vuelta la página de salud, pero nos falta hablar del tema frontera, educación y producción que forman parte de la agenda", dijo esta mañana el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales de Bolivia, Juan Vilca, quien participó del encuentro.

El conflicto en el puente internacional, del lado boliviano, amenazaba desde el lunes prolongarse "por tiempo indefinido", de acuerdo a lo resuelto por el comité.

El paso fronterizo, solo habilitado para el transporte de carga internacional a causa de la pandemia de coronavirus, está ubicado en La Quiaca, a 290 kilómetros de la capital provincial, en plena Puna jujeña.

 

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.