Covid-19: LANZAN MEGA OPERATIVO DE VACUNACIÓN PARA ESTA SEMANA

El Ministro de Salud Gustavo Bohuid anunció a toda la comunidad jujeña, nuevos centros de vacunación para la inoculación de segundas dosis y continuidad de primera dosis.

JUJUY01 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
VACUNACION OPERATIVO

En este sentido manifestó “Vamos a aplicar la totalidad de dosis que tenemos en stock en la provincia de Jujuy, con una modalidad que tiene que ver con la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca, la segunda dosis de la vacuna Covisield y la segunda dosis de Sinopharm y también la primera dosis de l vacuna rusa Sputnik”

 Los nuevos lugares para esta vacunación van a ser CEPAM, RIM 20 y Hospital de Campaña  también el Ministro de Salud afirmó lo siguiente “vamos ampliar los horario y también la edad de la vacunación vamos a vacunar fuerzas de seguridad y docentes también en simultáneo con este operativo de vacunación” 

 De tal modo queda de esta forma organizado los horarios y lugares para la colocación de las vacunas correspondientes:

CEPAM: 2º dosis de la vacuna india es decir Covishiel y AstraZeneca. Va a empezar hoy de 14 a 19 horas y todos los días incluido domingos de 9 a 13hs y de 14 a 19 hs se van a citar por correo electrónico.

 RIM 20: a la mañana 2º dosis Covishiel o AstraZeneca, por la tarde 2º dosis de vacuna china Sinopharm. También se va a vacunar a la gente con factores de riesgo, a la mañana a de 8 a 12 hs y a la tarde de 13 a 16 horas todos citados por mail.

 HOSCAM:  se continúa con la colocación de la vacuna rusa 1º dosis a personas de riesgo y mayores de 60 que estén citados por mail, se va a realizar hasta el 9 de junio inclusive.

 Por otro lado los docentes del interior van a ser vacunados en las escuelas por los hospitales del interior, en capital los docentes van a seguir siendo citados en el HOSCAM 1° dosis de la vacuna rusa (Sputnik-V)

 

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.