
JUJUY SE SUMA A LA 13° EDICIÓN DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS
El próximo viernes 28 de noviembre, de 19 a 24, museos, espacios culturales y artísticos de Jujuy abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para toda la comunidad.
Desde mañana miércoles 2 de junio las reliquias del ciber-apóstol, el joven beato Carlo Acutis estarán visitando la diócesis de Jujuy, que lo ha declarado patrono de los jóvenes.
CULTURA01 de junio de 2021
El Expreso de Jujuy
Carlo Acutis es un ejemplo de fe para nuestros jóvenes y para todos nosotros. Murió a la edad de 15 años y desarrolló un maravilloso y ejemplar conocimiento de la fe.
Era un niño cuando se enamoró de la Eucaristía, y luego volcó su devoción también a Nuestra Señora. Era catequista, logró transmitir la fe a los niños, no sólo en la forma clásica de las reuniones, sino que también explotó los medios telemáticos.
Creó un proyecto informático sobre los temas de la fe; tenía un sitio sobre los milagros eucarísticos. Acutis vivió su fe al máximo.
Las palabras expresadas en sus últimos días también son sorprendentes. Dijo: "Quiero ofrecer todos mis sufrimientos por el Señor, por el Papa y por la Iglesia. No quiero hacer el Purgatorio; quiero ir directamente al Cielo".
El itinerario:
Miércoles 2, Jueves 3, Viernes 4 y Lunes 7 de Junio
Por la mañana hasta el mediodía: Colegio FASTA SAM
Miércoles 2 de Junio
Hs 18:45 a 21:00. SANTUARIO: Rosario y Misa por los enfermos
Jueves 3 de Junio
Hs 16:30 a 18:00. SANTUARIO
Hs 18:00 en adelante- IES Nº 8
Viernes 4 de Junio
Hs 13:30 a 17:00. COLEGIO DEL SALVADOR
Hs 18:00 a 21:00. SANTUARIO: Vía crucis, rosario y misa
Sábado 5 de Junio
Por la mañana: FASTA MOVIMIENTO
Hs 13:30 a 17:00. PARROQUIA SAGRADA FAMILIA
Hs 17:00 en adelante: FASTA MOVIMIENTO
Domingo 6 de Junio
Desde la mañana hasta la misa de la tarde: SANTUARIO
Hs. 21:00. PARROQUIA SAN JOSÉ – Perico
Lunes 7 por la tarde hasta jueves 10 de junio: A cargo de Colegio FASTA Ing. José María Paz
Viernes 11 de Junio
Por la mañana: Colegio FASTA SAM y todo lo ya programado
Desde el mediodía hasta hs 17:00: Para quienes quieran acercarse (abierto)
A partir de las 17:30: IES Nº 8
Sábado 12 de Junio
Por la mañana: CATEDRAL
Por la tarde: FASTA MOVIMIENTO- Misa con el Obispo de Jujuy, Monseñor Daniel Fernández (hs 19:30)

El próximo viernes 28 de noviembre, de 19 a 24, museos, espacios culturales y artísticos de Jujuy abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para toda la comunidad.

Esta semana, los edificios históricos y espacios de arte de la provincia renuevan sus propuestas. A continuación, un recorrido detallado por cada sala con toda la información para agendar y participar.

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

La nueva edición se realizará el 19 de noviembre en el CAJA, con mesas paneles, muestras colectivas y presentación de libro. La actividad vuelve a reunir a investigadores, docentes, estudiantes y lectores interesados en la literatura regional.

La segunda mitad de noviembre se presenta con una agenda cargada de arte, tradición y música en toda la provincia. Talleres, ferias, muestras y festivales celebran la identidad jujeña y la creatividad que se multiplica en cada rincón.

No existe consideración con las instituciones que mantienen viva nuestras tradiciones y es por eso levantaron la voz reclamando que tanto el gobierno provincial como municipal, tenga consideración cuando organizan actividades de “destreza criolla”.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva. Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael Ramos y Elizabeth Cazón.

El presidente de la Cámara de Hoteles, Gastronómicos y Afines Cristina Buglione reconoció que en Jujuy y a nivel país, todavía no se puede estabilizar un nivel de turismo por “las altas cargas impositivas que tiene el sector”