Covid 19: JUJUY DEBERÍA SER CONSIDERADA ZONA NARANJA O ROJA

En la provincia empezó a aumentar la curva de contagios, provocando la preocupación de gran parte de la sociedad jujeña, que espera se tomen medidas para contener la misma.

JUJUY28 de mayo de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
136372049_1380879505600094_4279249349942226056_o

El infectólogo Carlos Remondegui explicó que Jujuy está cerca de los 150 casos por 100 mil habitantes para determinar la gravedad de la pandemia y cómo está afectando a la provincia. 

“Hay que sacar un promedio de las últimas dos semanas y eso arrojaría que estamos cerca de los 150 casos por 100 mil habitantes, por lo que ya estamos en zona naranja a roja de riesgo de contagios” explicó, sosteniendo además que Jujuy debería ser considerada zona naranja o roja de contagio. 

 Estos parámetros se implementan en toda la República Argentina, permitiendo tener un control sobre el estado epidemiológico de cada provincia y localidad a su interior. 

 Para ello usa dos parámetros: la razón y la incidencia de los contagios. “La razón se da cuando "el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20 (es decir, que los casos aumenten un 20% de una quincena a la otra)".  La Incidencia, se da cuando "el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150". 

 Es por ello que respecto a la incidencia Jujuy está cerca de alcanzar el límite de los 150 casos por 100 mil habitantes. 

 Teniendo en cuenta los datos generales del territorio provincial, se observa que actualmente en Jujuy hay 4.057 personas están cursando la infección respiratoria. Algunas con cuadros leves y moderados, mientras que otros tuvieron más complicaciones, derivándolos a una internación con asistencia respiratoria. 

 Hasta este viernes fueron 27.707 los contagios identificados en la provincia. Las muertes representan casi el 4% del total, ya que son 1.103 las víctimas fatales. 

 En cuanto a los recuperados, la cantidad de jujeños que venció a la enfermedad asciende a 22.547, o sea que más del 81% de quienes contrajeron la infección lograron superarla y sobreponerse.

 

 

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.