Docente: "VOLVER A LA VIRTUALIDAD SERÍA FABULOSO"

En el Hospital de Campaña se terminó con el cronograma anunciado para la vacunación docente, donde se inoculó a aquellas personas que por las inclemencias climáticas del viernes 21, fueron reprogramados para el 26 de mayo.

JUJUY26 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210526-WA0075

Fueron vacunados alrededor de 4000 docentes de toda la provincia, quienes en su mayoría  optaron por continuar trabajando en la virtualidad. 

“Por la situación es que estamos viviendo nuevamente una segunda ola de rebrote. Considero que es muy positiva la campaña de vacunación, porque nos protege a cada uno, en especial a nosotros los docentes que estamos en contacto con muchas personas en los distintos establecimientos que concurrimos”, comentó una docente que terminaba de vacunarse en el HOSCAM.

De esta forma también hizo referencia a la demora de distribuir las vacunas al personal educativo de la provincia: “Sí considero que fue un poco como que se demoró en comenzar la vacunación, tendría que haber comenzado antes, pero bueno eso escapa a nosotros y bueno ahora hay que aprovechar esta oportunidad de que nos están empezando a vacunar”. 

Sobre los fallecidos hasta el momento que tiene el sector docente, reconoció que “era evitable, hubiera sido mucho menos porque está vacunación creo que debió haber comenzado allá por el mes de diciembre del 2020 o enero del 2021 se hubieran evitado”.

Por otro lado, Gabriela coincidió en los tiempos de la vacunación: “a mí me parece muy bien, pero esto tendría que haber iniciado conjuntamente con el resto de la ciudadanía. Yo sé que no da abasto el personal de salud para atendernos a todos, pero con lo que se vio, están bastante organizados, al momento de hacernos ingresar y no es mucha la espera y además de la cordialidad del personal. Para mí fue admirable lo que nosotros vemos cuando vamos a otro hospital o a un centro de salud, la atención es muy fría, pero acá en el hospital de campaña por lo menos es excelente”. 

Sobre la cantidad de docentes fallecidos a causa del Civid- 19, recalcó: “Se hubieran podido evitar con la vacunación, si hubiera empezado antes. Mira el saber que entre los muertos hubo docentes, para nosotros es un llamado de atención. Si bien no se sabe a ciencia cierta quién se cuida y quién no, nos toca, pero a veces un inescrupuloso, inadaptado que sale y vive la vida como si nada sucediera, pagamos las consecuencias los otros. La verdad me tocó conocer gente que se fue, que falleció, no me tocó en carne propia, la familia directa, pero la verdad es un susto y sería una situación muy triste cuando te toca en carne propia”. 

Por otra parte comentó su postura acerca de la presencialidad en las escuelas y una posible vuelta a la virtualidad con el progresivo aumento de casos, vislumbrado en la última semana “Ahora que estuvieron aumentando mucho los casos, me parece que sí todos estamos esperando, ya en este tiempo de frío, sobre todo como es el clima de Jujuy, es calor y frío, calor y frío. Entonces es cuando más se presentan los referidos y los resfríos es un síntoma cercano al Covid, tenemos que estar resguardado en casa y con las restricciones que nos pusieron el año pasado, volver a la virtualidad sería fabuloso”.

IMG-20210526-WA0074

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.