Docente: "VOLVER A LA VIRTUALIDAD SERÍA FABULOSO"

En el Hospital de Campaña se terminó con el cronograma anunciado para la vacunación docente, donde se inoculó a aquellas personas que por las inclemencias climáticas del viernes 21, fueron reprogramados para el 26 de mayo.

JUJUY26 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210526-WA0075

Fueron vacunados alrededor de 4000 docentes de toda la provincia, quienes en su mayoría  optaron por continuar trabajando en la virtualidad. 

“Por la situación es que estamos viviendo nuevamente una segunda ola de rebrote. Considero que es muy positiva la campaña de vacunación, porque nos protege a cada uno, en especial a nosotros los docentes que estamos en contacto con muchas personas en los distintos establecimientos que concurrimos”, comentó una docente que terminaba de vacunarse en el HOSCAM.

De esta forma también hizo referencia a la demora de distribuir las vacunas al personal educativo de la provincia: “Sí considero que fue un poco como que se demoró en comenzar la vacunación, tendría que haber comenzado antes, pero bueno eso escapa a nosotros y bueno ahora hay que aprovechar esta oportunidad de que nos están empezando a vacunar”. 

Sobre los fallecidos hasta el momento que tiene el sector docente, reconoció que “era evitable, hubiera sido mucho menos porque está vacunación creo que debió haber comenzado allá por el mes de diciembre del 2020 o enero del 2021 se hubieran evitado”.

Por otro lado, Gabriela coincidió en los tiempos de la vacunación: “a mí me parece muy bien, pero esto tendría que haber iniciado conjuntamente con el resto de la ciudadanía. Yo sé que no da abasto el personal de salud para atendernos a todos, pero con lo que se vio, están bastante organizados, al momento de hacernos ingresar y no es mucha la espera y además de la cordialidad del personal. Para mí fue admirable lo que nosotros vemos cuando vamos a otro hospital o a un centro de salud, la atención es muy fría, pero acá en el hospital de campaña por lo menos es excelente”. 

Sobre la cantidad de docentes fallecidos a causa del Civid- 19, recalcó: “Se hubieran podido evitar con la vacunación, si hubiera empezado antes. Mira el saber que entre los muertos hubo docentes, para nosotros es un llamado de atención. Si bien no se sabe a ciencia cierta quién se cuida y quién no, nos toca, pero a veces un inescrupuloso, inadaptado que sale y vive la vida como si nada sucediera, pagamos las consecuencias los otros. La verdad me tocó conocer gente que se fue, que falleció, no me tocó en carne propia, la familia directa, pero la verdad es un susto y sería una situación muy triste cuando te toca en carne propia”. 

Por otra parte comentó su postura acerca de la presencialidad en las escuelas y una posible vuelta a la virtualidad con el progresivo aumento de casos, vislumbrado en la última semana “Ahora que estuvieron aumentando mucho los casos, me parece que sí todos estamos esperando, ya en este tiempo de frío, sobre todo como es el clima de Jujuy, es calor y frío, calor y frío. Entonces es cuando más se presentan los referidos y los resfríos es un síntoma cercano al Covid, tenemos que estar resguardado en casa y con las restricciones que nos pusieron el año pasado, volver a la virtualidad sería fabuloso”.

IMG-20210526-WA0074

Te puede interesar
berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto