Persecución política: MUJERES PERONISTAS DENUNCIAN A RIVAROLA

Veinticinco mujeres con trayectoria pública que se presentan como "mujeres peronistas, feministas y militantes de distintos signos políticos" se solidarizaron con la diputada provincial de Jujuy Alejandra Cejas, suspendida por 90 días el último viernes, y acusaron al titular del PJ jujeño, Rubén Rivarola, de encabezar "una feroz persecución política" contra la legisladora en el marco de "un pacto patriarcal y antidemocrático con el gobernador Gerardo Morales".

POLITICA23 de mayo de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
ALE CEJAS SUSPENSION

Las firmantes, entre las que se encuentran diputadas nacionales Vanesa Siley (Frente de Todos-Buenos Aires), Hilda "Beba" Aguirre (FdT-La Rioja) y Mónica Macha (FdT-Buenos Aires), la directora del Banco Provincia Juliana Di Tullio y la exlegisladora Mónica Durrieu, advirtieron que "la alevosía de la persecución" contra Cejas debería encuadrarse en las leyes 27501/19 y 26485/09, de Protección Integral de la Mujer.

En diálogo con Télam, y al ser consultada por la suspensión en sus funciones, votada por dos tercios de la Legislatura tras una moción presentada por Rivarola, Cejas aseguró que en Jujuy "cualquier diputado o diputada que enfrente al binomio Morales-Rivarola (por el gobernador Morales y el titular del PJ) es objeto de la estigmatización, o de que te suspendan y te saquen, por el hecho de no ser afines a esta gente".

"Acá en Jujuy, los diputados no podemos ser opositores, pretenden que nos callemos o decir lo que quieren Morales y Rivarola", agregó y luego contó que en agosto y septiembre del 2020 ella presentó "dos pedidos de intervención" ante el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad para solicitar que esa cartera se involucrara en los hechos ya que, planteó entonces, se consideraba víctima de "un ejercicio de violencia pública y política" como mujer legisladora, "en el marco de la ley 26485 y sus modificatorias".

En la carta pública en solidaridad con Cejas, las firmantes remarcaron que la "persecución política" contra la diputada jujeña "reúne las características propias de la tipificación de violencia política incluida por la ley 27501 en la ley 26485, a fin de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la vida política".

Y en ese sentido, enumeraron una serie de hechos padecidos en los últimos meses por la legisladora: "Injerencia en la vida privada, separación de su hijita, acoso jurídico, policial y mediático, exclusión del cuerpo legislativo".

Además, en el pronunciamiento se recordó que el Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Belém do Pará del año 1994, realizada para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, estableció que "la violencia que se ejerce contra las mujeres en la vida política constituye una grave violación de los derechos humanos y es una amenaza para la democracia".

La carta pública también fue suscripta por la periodista Stella Calloni, la exembajadora en Cuba Juliana Marino, la legisladora porteña Lorena Pokoik, la directora de Género e Igualdad de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Araceli Ferreyra; y la directora de Niñez y Género de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Elena Naddeo.

"Mujeres feministas, militantes de distintos signos políticos, hacemos llegar a la Legislatura jujeña y a las autoridades de todos los partidos nuestra solidaridad con la diputada Cejas y el reclamo para que cese la violencia política que se ejerce sobre ella y se garantice la vida democrática que tiene en su centro la promoción de la participación política de las mujeres y su igualdad de oportunidades", subrayaron finalmente en el texto.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.