SE APROBÓ EN DIPUTADOS LA COMPRA DE UN MILLÓN DE VACUNAS SINOPHARM

La Legislatura de Jujuy aprobó esta tarde el proyecto que faculta al Gobierno de la provincia a gestionar la adquisición de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus.

POLITICA21 de mayo de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
SE1 02

Con este fallo Jujuy podrá avanzar en las negociaciones con el laboratorio Sinopharm. Las vacunas permitirán inmunizar a toda la población de Jujuy.

A pesar de haber sectores que se opusieron, argumentando que no sabe de dónde se sacaran los fondos para hacer dicha inversión, el proyecto enviado por el gobernador tuvo un respaldo importante.

El diputado Vilca comentó que “es como firmar un cheque en blanco". Sin  embargo el oficialismo logro reunir los votos para aprobar dicho proyecto.

El mismo se trata de la adquisición de un millón vacunas chinas contra el coronavirus que llegarían a la provincia en dos lotes de 450 mil dosis el primero y de 550 mil el segundo. Una vez firmada la operación, el primer lote llegaría a Jujuy en un plazo de 60 días.

La diputada Lourdes Navarro fue la encargada de informar acerca del proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo: “incluye acuerdos de confidencialidad, prórroga de jurisdicción y autoriza al Ejecutivo para celebrar contratos de comodato a favor del Estado nacional y lo exime de responsabilidades patrimoniales; y con otros laboratorios”.

Asimismo, la diputada Navarro destacó que el Ministerio de Salud de la Nación firmó la autorización para la compra de vacunas; y afirmó que la vacunación es una estrategia de salud pública y considerada un bien social.

“El mundo atraviesa una pandemia y necesitamos vacunar de manera urgente a la población para que quienes se contagien puedan transitar de una manera leve la enfermedad. Se trata de salvar vidas”, indicó Lourdes Navarro.

Según explicó este jueves el gobernador Morales en conferencia de prensa, las primeras 450 mil vacunas permitirán inmunizar a 225 mil personas, con las dos dosis, en un plazo de dos meses. Esto permitiría inmunizar a todas las personas mayores de 35 años.

La llegada del segundo lote permitirá luego inmunizar al resto de las personas para completar de esta manera el esquema de vacunación de toda la población de Jujuy.

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.