
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que quedará restringida la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en alto riesgo o en alarma epidemiológica, en una medida que regirá desde las 0 horas del sábado 22 de mayo hasta el domingo 30 de mayo, inclusive.
NACIONALES20 de mayo de 2021
El Expreso de Jujuy
De esta manera, quedarán suspendidas todas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.
En un mensaje emitido por cadena nacional desde Casa de Gobierno, el mandatario afirmó que no aceptará que se "naturalice esta cantidad de contagios o fallecimientos" a raíz del coronavirus, al cierre de la tercera jornada consecutiva con altísimas cifras de casos positivos a nivel nacional.
El Presidente detalló que estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar, y que sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.
Finalizado ese plazo, que sólo involucra 3 días hábiles, el jefe de Estado consignó que desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades "en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy", aunque se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de junio vuelvan a restringirse las actividades en las zonas más críticas.
Entre las medidas económicas anunciadas, el Gobierno dispuso una ampliación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las medidas, con una inversión en torno a los $52.000 millones.
También estableció un incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000, además de la incorporación del sector gastronómico al Repro y reducción de las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $8.500 millones.
En tanto, para las familias, desde mañana hasta fin de mes se inyectarán 18 mil millones de pesos en los bolsillos de los beneficiarios de la tarjeta Alimentar.
"Estamos teniendo la mayor cantidad de casos y fallecidos y, más allá de lo que cada uno piensa, debemos asumir la gravedad de este instante", planteó Fernández, y advirtió que "nadie tiene derecho a querer sacar ventaja cuando debemos unirnos para superar esta catástrofe que azota a la humanidad".
El Presidente sostuvo que el Estado "jamás puede hacerle el distraído ante una pandemia" y dijo que "si ocurriera, sería imperdonable".
"Desde el Estado nacional, junto a gobernadores, venimos trabajando para superar la pandemia desde inicios del año pasado, y a mediados de marzo anuncié que lamentablemente iba a llegar la segunda ola, y para mi pesar tuve razón".
Fernández advirtió que "no importa cuántas medias tomemos si nos enfrentamos a minorías que incumplen", por lo que subrayó que "si cumplimos las medidas, reduciremos el impacto de la segunda ola", del mismo modo que "si se controla el cumplimiento, los contagios van a a ceder y permitirán recuperar las actividades".
"Si la sociedad se cuida, podremos alcanzar este logro colectivo", dijo y anunció que en los próximos días el Gobierno "fortalecerá" el proceso de vacunación a través del ingreso de "4 millones" de dosis.
Fernández hizo el anuncio después de haber mantenido un encuentro por videoconferencia con gobernadores desde la Residencia de Olivos, y que se sumó a las reuniones virtuales que mantuvo este martes con otros 12 mandatarios provinciales y con los expertos y epidemiólogos que asesoran al Gobierno en materia sanitaria.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Fuerzas policiales llevaron a cabo un operativo de decomiso en la noche del sábado y secuestraron una gran cantidad de electrodomésticos. La yarea serealizo en la residencia de una mujer acusada de perpetrar una estafa millonaria en el barrio Alberdi de esta ciudad.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.