PARA NO SER INDIGENTE EN JUJUY, UNA FAMILIA TIPO NECESITA $27.325

La Dirección Provincial de Estadística y Censo informó hoy que una familia jujeña necesita $58.779 para no ser pobres. Mientras que para superar la línea de indigencia, un grupo familiar  compuesto por cuatro personas, necesita $ 27.325.  

JUJUY19 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
indigencia.

Durante abril de 2021, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a marzo fue de 2,6 % y la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 2,6%. La variación interanual de la CBA fue de 54,9 % y de la CBT resultó 49,7 %.

Según el Informe Técnico emitido por el Gobierno de la provincia "La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilo calóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo). Dado que los requerimientos nutricionales son diferentes según la edad, el sexo y la actividad de las personas, es necesario hacer una adecuación que refleje las características de cada miembro de un hogar en relación con sus necesidades nutricionales. Para ello, se toma como unidad de referencia el requerimiento energético (2.700 kcal) del varón adulto y se establecen relaciones en función del sexo y la edad de las personas, construyendo así una tabla de equivalencias que se presenta en el cuadro 4. A esa unidad de referencia se la denomina “adulto equivalente". 

Te puede interesar
Lo más visto
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.