Covid 19: GRAN AFLUENCIA DE DOCENTES PARA SER VACUNADOS

Hoy comenzó la vacunación al sector docente de toda la provincia, en el Hospital de Campaña con la aplicación de la primera dosis de la vacuna Sputnik-V.

JUJUY18 de mayo de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
vacunacion docente

Cientos de docentes se acercaron al HOSCAM ubicado en Ciudad Cultural para acceder a la vacunación.

El cronograma seguirá hasta el sábado 22 de mayo, donde también se aplicarán las dosis a personas mayores de 60 años y de 18 a 59 con factores de riesgo.

"En mi escuela nos inscribimos en marzo, cuando fue la primera circular, pero de todos modos se volvió a enviar al Ministerio de Educación el listado de docentes hace algunas semanas atrás" afirmo Alicia Ramos una de las docentes que recibió la dosis.

 Sofia Duran personal docente de nivel terciario del IES N°3 "La verdad es que estoy muy contenta, la esperábamos mucho, y espero que se pueda vacunar a toda la población. A pesar de la cola tan larga que hay avanza muy rápido".

Desde la cartera de salud provincial indicaron que se mantiene la inscripción de los educadores en el sitio https://form-docentes.argentina.gob.ar/docentes/inscripcion/AR-Y, mientras que se prevé en los próximos días llegar hasta las escuelas del departamento puneño de Susques.

Asimismo, las fuentes consultadas estimaron que vacunará a 500 docentes por día y el cronograma de inoculación se extenderá hasta el próximo sábado según la terminación de DNI.

La campaña de vacunación se inició luego de múltiples reclamos colectivos de educadores jujeños como también de sindicatos, tras el fallecimiento de 16 docentes que contrajeron coronavirus durante el ciclo lectivo vigente.

Por su parte, el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, analizó la situación epidemiológica provincial y señaló a la prensa local que la provincia registra un promedio de "90 casos de coronavirus por día", por lo que consideró que "tenemos la situación controlada".

En ese marco, señaló que se mantiene campañas para "detectar" a los sintomáticos en los barrios para luego "aislar" a esas personas, al tiempo que descartó adoptar nuevas medidas restrictivas en la provincia.

"Mientras la situación epidemiológica esté controlada no hace falta poner más restricciones, demasiada restricciones tuvo la población y los efectos colaterales que no tienen que ver con el Covid-19 ha sido mucho peor", refirió en relación a la economía, hechos de violencias, entre otras.

El funcionario provincial detalló que "en estos momentos se está aplicando la vacuna Sinopharm" y que se concluyó con la vacunación al personal de salud, mientras que se espera "la llegada vacunas rusas y chinas" para inocular con la segunda dosis a las personas que recibieron solo una dosis.

Finalmente, Bouhid llamó a los ciudadanos "cuidar los protocolos de bioseguridad", en relación a los actos de campaña que iniciaron los diversos espacios partidarios con miras a las elecciones legislativas locales del próximo 27 de junio.

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.