Covid 19: AMPLÍAN CRITERIOS PARA VACUNAR A PERSONAS CON FACTORES DE RIESGO

El Ministerio de Salud de la Nación incorporó a los pacientes oncológicos, personas con tuberculosis activa y con discapacidad intelectual y del desarrollo, incluyendo a personas con Síndrome de Down, a la estrategia de vacunación contra el coronavirus, a partir de una recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

JUJUY07 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacunacion personas riesgo

En esta se planteó la evidencia científica nacional e internacional en relación a condiciones de mayor riesgo de enfermar en forma grave o morir por covid-19 y las estrategias que adoptan, es por ello que el Ministerio de Salud de la Nación decide ampliar la población objetivo a vacunar contra esta enfermedad e incorpora a pacientes oncológicos; a quienes tengan tuberculosis activa; y a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, incluyendo Síndrome de Down.

 

Con esa decisión, se espera que se aplique en todo el territorio nacional, en consecuencia en la provincia de Jujuy también se contaría con estas nuevas ampliaciones, es decir que la vacunación contra el coronavirus para el grupo de personas de entre 18 y 59 años con factores de riesgo se actualiza con las siguientes enfermedades preexistentes.

 

Diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente).

Obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).

Enfermedad cardiovascular, que incluye insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías e hipertensión pulmonar.

Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica).

Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar y asma grave.

Cirrosis.

Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral.

Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.

Personas con discapacidad que residan en hogares, residencias y pequeños hogares.

Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; en tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; y enfermedad en recaída o no controlada).

Personas cursando tuberculosis activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses).

Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la Covid-19 y/o se encuentren institucionalizados, en hogares o residencias de larga permanencia; y/o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria.

Personas con Síndrome de Down, priorizando inicialmente a aquellos mayores de 40 años, en quienes se evidenció un aumento sustancial de la mortalidad por coronavirus respecto de otros grupos etarios.

 

Junto a esta ampliación se recomienda, debido al riesgo aumentado de enfermedad grave o muerte por coronavirus, que a pesar de que se reciba la vacuna y se complete el esquema, se mantengan las medidas de cuidado y protección.

 

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.