ESCUELAS TENDRAN LA RESPONSABILIDAD DE FORESTAR 88 ESPACIOS

El programa impulsado por las carteras nacionales de Ambiente y Educación de la Nación, la "Escuela se planta frente al cambio climático", que prevé la forestación a cargo de 88 establecimientos escolares de la provincia de Jujuy, dio en la ciudad de San Pedro, se informó oficialmente.

JUJUY06 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
forestacion san pedro 4

Con la participación de alumnos de la localidad sampedreña comenzó la plantación de árboles en un espacio de acceso a esa ciudad, con el objetivo de concientizar a la comunidad educativa sobre el cuidado del ambiente.

La inversión del proyecto alcanza $ 1.250.000 y busca garantizar los procesos de forestación a través de 88 establecimientos educativos adheridos, beneficiando aproximadamente a 5.500 estudiantes en diferentes localidades de la provincia.

Al respecto, la ministra de Ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán, explicó que “se trata de una estrategia que pone en valor la educación ambiental como herramienta transformadora, en estos tiempos donde lo ambiental cobra especial relevancia”.

"Junto a la comunidad educativa -agregó-, y en articulación con los gobiernos locales, buscamos promover una conciencia ambiental en un contexto de cambio climático que amenaza la existencia del planeta”, sostuvo.

La propuesta ambiental consiste en llevar a la práctica proyectos ambientales en escuelas públicas del nivel primario y secundario de Tilcara, Yala, Perico, Monterrico, Puesto Viejo, Pampa Blanca, Aguas Calientes, San Pedro y Libertador San Martín.

A su turno, la secretaria de Gestión Educativa provincial, Silvina Camusso, dijo que la iniciativa debe involucrar a “toda la comunidad educativa y a las familias de los propios estudiantes”, debido a que “nos permite asumir un compromiso con el presente ambiental de la provincia y con el futuro, ya que sembrar un árbol es sembrar esperanza”.

Finalmente, en la oportunidad las autoridades del Gobierno provincial mantuvieron una reunión con directivos y docentes de 25 escuelas de la región beneficiarias del proyecto que impulsa la restauración de ecosistemas.

 forestacion san pedro 1

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.