ESCUELAS TENDRAN LA RESPONSABILIDAD DE FORESTAR 88 ESPACIOS

El programa impulsado por las carteras nacionales de Ambiente y Educación de la Nación, la "Escuela se planta frente al cambio climático", que prevé la forestación a cargo de 88 establecimientos escolares de la provincia de Jujuy, dio en la ciudad de San Pedro, se informó oficialmente.

JUJUY06 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
forestacion san pedro 4

Con la participación de alumnos de la localidad sampedreña comenzó la plantación de árboles en un espacio de acceso a esa ciudad, con el objetivo de concientizar a la comunidad educativa sobre el cuidado del ambiente.

La inversión del proyecto alcanza $ 1.250.000 y busca garantizar los procesos de forestación a través de 88 establecimientos educativos adheridos, beneficiando aproximadamente a 5.500 estudiantes en diferentes localidades de la provincia.

Al respecto, la ministra de Ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán, explicó que “se trata de una estrategia que pone en valor la educación ambiental como herramienta transformadora, en estos tiempos donde lo ambiental cobra especial relevancia”.

"Junto a la comunidad educativa -agregó-, y en articulación con los gobiernos locales, buscamos promover una conciencia ambiental en un contexto de cambio climático que amenaza la existencia del planeta”, sostuvo.

La propuesta ambiental consiste en llevar a la práctica proyectos ambientales en escuelas públicas del nivel primario y secundario de Tilcara, Yala, Perico, Monterrico, Puesto Viejo, Pampa Blanca, Aguas Calientes, San Pedro y Libertador San Martín.

A su turno, la secretaria de Gestión Educativa provincial, Silvina Camusso, dijo que la iniciativa debe involucrar a “toda la comunidad educativa y a las familias de los propios estudiantes”, debido a que “nos permite asumir un compromiso con el presente ambiental de la provincia y con el futuro, ya que sembrar un árbol es sembrar esperanza”.

Finalmente, en la oportunidad las autoridades del Gobierno provincial mantuvieron una reunión con directivos y docentes de 25 escuelas de la región beneficiarias del proyecto que impulsa la restauración de ecosistemas.

 forestacion san pedro 1

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.