Incendios: BRIGADISTAS RECIBIERON UN RECONOCIMIENTO POR SU LABOR DURANTE EL 2020

El reconocimiento fue para quienes prestaron servicios durante los incendios forestales de 2020 en nuestra provincia y a quienes además tuvieron una destacada intervención en los focos de incendios declarados en la Patagonia Argentina.

JUJUY04 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
brigadista 2

El gobernador Gerardo Morales durante un acto realizado en horas de la mañana en coincidencia con el “Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales”, entregó distinciones a quienes cumplen esa labor en la provincia.

En ese contexto ratificó el compromiso de avanzar en el nuevo régimen laboral de las y los brigadistas. Además adelantó que se reconocerá la “especificidad de su trabajo”,  el de “riesgo en contexto de emergencias climáticas y eventos extremos”.

Morales pidió que estos cambios debieran proyectarse a nivel nacional, “para que todas las brigadas de incendios del país funcionen bajo la órbita de los organismos ambientales”.

Recordó que el año pasado en términos de incendios forestales fue un año durísimo en la provincia y  en ese contexto los felicitó y agradeció por la lucha que tuvieron en la provincia y en la Patagonia.

 “Allí realmente hicieron quedar bien a la provincia. Nos llamaron autoridades de las provincias para agradecernos especialmente por el profesionalismo de nuestro equipo”, agregó.

Luego reconoció el trabajo especialmente en la pandemia, porque formaron parte del equipo que lucho todo el año pasado. “Nunca han bajado los brazos”, remarcó.

“Estamos decididos a luchar contra las causas que generan el cambio climático, es decir de todos los factores que favorecen al calentamiento global, por eso estamos trabajando en el cambio de la matriz de energía, porque es la primer causa de generación de gases del efecto invernadero”, dijo el mandatario provincial.

Más adelante señaló que al Ministerio de Ambiente no solo le toca atender las causas, sino también las consecuencias, “luchando en la primera línea, tratando de mitigar las consecuencias del cambio climático”.

En tanto la ministra de Ambiente María Inés Zigarán señaló que "es un día con mucho significado porque nos permite recordar a quienes, en cumplimiento de su tarea, perdieron la vida”.

La ministra hizo referencia a la memoria de Héctor Leaño, un combatiente que perdió la vida hace unos años y por lo cual la base de El Brete lleva su nombre".

La funcionaria agradeció el compromiso y la vocación de servicio de cada combatiente, en los episodios en los que les toca intervenir: "No solo en lo referido a incendios forestales, sino también ante cualquier eventualidad o emergencia, siempre están prestos a colaborar y brindar su servicio, como ocurrió durante la pandemia".

Cada 4 de mayo se recuerda el “Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales", en conmemoración a 5 brigadistas que murieron en un incendio en Canadá y además porque esta fecha coincide con la celebración del Día de San Florián, considerado el Santo Patrono de los Combatientes.

brigadista 1

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.