Incendios: BRIGADISTAS RECIBIERON UN RECONOCIMIENTO POR SU LABOR DURANTE EL 2020

El reconocimiento fue para quienes prestaron servicios durante los incendios forestales de 2020 en nuestra provincia y a quienes además tuvieron una destacada intervención en los focos de incendios declarados en la Patagonia Argentina.

JUJUY04 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
brigadista 2

El gobernador Gerardo Morales durante un acto realizado en horas de la mañana en coincidencia con el “Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales”, entregó distinciones a quienes cumplen esa labor en la provincia.

En ese contexto ratificó el compromiso de avanzar en el nuevo régimen laboral de las y los brigadistas. Además adelantó que se reconocerá la “especificidad de su trabajo”,  el de “riesgo en contexto de emergencias climáticas y eventos extremos”.

Morales pidió que estos cambios debieran proyectarse a nivel nacional, “para que todas las brigadas de incendios del país funcionen bajo la órbita de los organismos ambientales”.

Recordó que el año pasado en términos de incendios forestales fue un año durísimo en la provincia y  en ese contexto los felicitó y agradeció por la lucha que tuvieron en la provincia y en la Patagonia.

 “Allí realmente hicieron quedar bien a la provincia. Nos llamaron autoridades de las provincias para agradecernos especialmente por el profesionalismo de nuestro equipo”, agregó.

Luego reconoció el trabajo especialmente en la pandemia, porque formaron parte del equipo que lucho todo el año pasado. “Nunca han bajado los brazos”, remarcó.

“Estamos decididos a luchar contra las causas que generan el cambio climático, es decir de todos los factores que favorecen al calentamiento global, por eso estamos trabajando en el cambio de la matriz de energía, porque es la primer causa de generación de gases del efecto invernadero”, dijo el mandatario provincial.

Más adelante señaló que al Ministerio de Ambiente no solo le toca atender las causas, sino también las consecuencias, “luchando en la primera línea, tratando de mitigar las consecuencias del cambio climático”.

En tanto la ministra de Ambiente María Inés Zigarán señaló que "es un día con mucho significado porque nos permite recordar a quienes, en cumplimiento de su tarea, perdieron la vida”.

La ministra hizo referencia a la memoria de Héctor Leaño, un combatiente que perdió la vida hace unos años y por lo cual la base de El Brete lleva su nombre".

La funcionaria agradeció el compromiso y la vocación de servicio de cada combatiente, en los episodios en los que les toca intervenir: "No solo en lo referido a incendios forestales, sino también ante cualquier eventualidad o emergencia, siempre están prestos a colaborar y brindar su servicio, como ocurrió durante la pandemia".

Cada 4 de mayo se recuerda el “Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales", en conmemoración a 5 brigadistas que murieron en un incendio en Canadá y además porque esta fecha coincide con la celebración del Día de San Florián, considerado el Santo Patrono de los Combatientes.

brigadista 1

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.

silvetti informe policial hinchas

Agenda policial: VARIOS INCIDENTES DELICTIVOS MARCARON EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de octubre de 2025

Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".

IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.