
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
La empresa Minera El Aguilar notificó a 400 trabajadores mineros la baja de su actividad laboral. Si bien se acordó la desvinculación y seguramente recibirán alguna compensación económica, los mismos no tienen ninguna posibilidad de reinsertarse laboralmente.
JUJUY04 de mayo de 2021“El sindicato gestiona un seguro de desempleo y otros derechos para los trabajadores que quedaron cesantes” informaron desde el Sindicato como un alivio a la difícil situación que casi medio centenar de familias que ahora deberán repensar su futuro debido a que desde el gobierno no se pensó ninguna alternativa para permitir la continuidad de la actividad minera, sea a cargo de los trabajadores o de otra empresa minera.
El cese de producción dispuesto por la minera Aguilar, que depende de la multinacional Glencore, con sede central en Suiza, se dio a conocer en noviembre de 2020.
Según se dijo desde el gobierno y de la Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma), se mantienen reuniones para atender las demandas de los mineros cesanteados, tras el cierre de la mina El Aguilar, ubicada en el departamento de Humahuaca.
Pero hasta ahora no se planteó ninguna alternativa de reinserción laboral sea en otro emprendimiento minero o en la actividad privada.
El secretario general de Aoma, Carlos Trejo, reconoció que hay uan desvinculación forzada de la empresa y que la única alternativa es un “subsidio”. "Poco más de 400 mineros acordaron la desvinculación forzada con la empresa mientras se busca aunar criterios para que los trabajadores accedan al subsidio de desempleo y otros derechos luego de perder su puesto de trabajo" afirmó el dirigente.
La mayoría de los operarios aceptaron "el retiro voluntario", señaló Trejo, pero solo las más jóvenes “consiguieron trabajo en otros emprendimientos mineros".
La situación se agrava debido a que "todavía falta dar respuestas a las personas que requieren que se agilice el acceso a otros beneficios".
En enero pasado, con el gobierno jujeño como mediador, el sindicato y la empresa alcanzaron un acuerdo de desvinculación de trabajadores con el pago de una doble indemnización.
Aseguró que tras la firma del acta-acuerdo, el sindicato pretende "que se cumpla con igualdad de trato con todos los trabajadores", un compromiso que habían asumido las dos partes.
Sobre el futuro de los cesanteados, el ministro de Trabajo de Jujuy, Normando Álvarez García, dijo que el gobierno provincial "asumió el compromiso para que los trabajadores que queden sin obra social puedan recibir la cobertura del Instituto de Seguros de Jujuy mientras sigan las conversaciones con el Gobierno Nacional por el seguro de desempleo".
Según el titular de la cartera laboral, en las próximas reuniones se buscará "avanzar en temas pendientes", tales como la elaboración de proyectos productivos, gestión de viviendas y oportunidades de trabajo, demandas que reclaman los flamantes desocupados.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.