DESVINCULACION FORZADA Y SIN REINSERCIÓN LABORAL PARA 400 MINEROS DE EL AGUILAR

La empresa Minera El Aguilar notificó a 400 trabajadores mineros la baja de su actividad laboral. Si bien se acordó la desvinculación y seguramente recibirán alguna compensación económica, los mismos no tienen ninguna posibilidad de reinsertarse laboralmente.

JUJUY04 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MINA EL AGUILAR GOBIERNO JUJUY

“El sindicato gestiona un seguro de desempleo y otros derechos para los trabajadores que quedaron cesantes” informaron desde el Sindicato como un alivio a la difícil situación que casi medio centenar de familias que ahora deberán repensar su futuro debido a que desde el gobierno no se pensó ninguna alternativa para permitir la continuidad de la actividad minera, sea a cargo de los trabajadores o de otra empresa minera.

 El cese de producción dispuesto por la minera Aguilar, que depende de la multinacional Glencore, con sede central en Suiza, se dio a conocer en noviembre de 2020.

Según se dijo desde el gobierno y  de la Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma), se mantienen reuniones para atender las demandas de los mineros cesanteados, tras el cierre de la mina El Aguilar, ubicada en el departamento de Humahuaca.
Pero hasta ahora no se planteó ninguna alternativa de reinserción laboral sea en otro emprendimiento minero o en la actividad privada. 
El secretario general de Aoma, Carlos Trejo, reconoció que hay uan desvinculación forzada de la empresa y que la única alternativa es un “subsidio”.   "Poco más de 400 mineros acordaron la desvinculación forzada con la empresa mientras se busca aunar criterios para que los trabajadores accedan al subsidio de desempleo y otros derechos luego de perder su puesto de trabajo" afirmó el dirigente. 
La mayoría de los operarios aceptaron "el retiro voluntario", señaló Trejo, pero solo las más jóvenes “consiguieron trabajo en otros emprendimientos mineros".
La situación se agrava debido a que "todavía falta dar respuestas a las personas que requieren que se agilice el acceso a otros beneficios".
En enero pasado, con el gobierno jujeño como mediador, el sindicato y la empresa alcanzaron un acuerdo de desvinculación de trabajadores con el pago de una doble indemnización.
Aseguró que tras la firma del acta-acuerdo, el sindicato pretende "que se cumpla con igualdad de trato con todos los trabajadores", un compromiso que habían asumido las dos partes.
Sobre el futuro de los cesanteados, el ministro de Trabajo de Jujuy, Normando Álvarez García, dijo que el gobierno provincial "asumió el compromiso para que los trabajadores que queden sin obra social puedan recibir la cobertura del Instituto de Seguros de Jujuy mientras sigan las conversaciones con el Gobierno Nacional por el seguro de desempleo".
Según el titular de la cartera laboral, en las próximas reuniones se buscará "avanzar en temas pendientes", tales como la elaboración de proyectos productivos, gestión de viviendas y oportunidades de trabajo, demandas que reclaman los flamantes desocupados.

Te puede interesar
medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pistolas taser pulleiro

FUERZAS POLICIALES DE JUJUY INCORPORAN PISTOLAS TASER

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro detalló la compra de pistolas Taser para uso menos letal. Además las fuerzas policiales incorporan nuevos equipamientos de seguridad y renuevan armas, chaleco, cascos de alta protección y escudos para allanamientos.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.