Paritarias: LOS GREMIOS DOCENTES SALIERON CON LAS MANOS VACÍAS

La primera reunión de ´paritarias entre los gremios docentes y las autoridades de Educación de la provincia, prácticamente fue un fracaso. No hubo un ofrecimiento salarial concreto y los representantes del gobierno, prácticamente llegaron sin ningún tipo de información, respecto a lo resuelto en las paritarias nacionales.

JUJUY11 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
cedems adep paritarias 2020

Sin embargo, los gremios hicieron un pedido de incremento del 30%, que se respete el nuevo piso salarial del 23 mil pesos y los 1.200 pesos de incremento adicional, sea otorgado por cargo y no por persona.

La reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 17 horas, oportunidad en que el gobierno deberá llevar una propuesta concreta, junto a la información necesaria para determinar cómo se va a liquidar lo acordado en nación.

“Una vez más venimos a participar de las paritarias, pero nos vamos con las manos vacías porque no tenemos ningún tipo de oferta salarial de parte del gobierno. Se nos explicó el tema de los 2 mil pesos; todos los gremios hemos reclamado que hubo una muy mala liquidación y nos damos con la sorpresa que ese monto fue a recomponer lo que ha sido para todos los docentes la pérdida del presentismo. Hablan de 1.700 pesos y es por eso que no hubo ningún tipo de impacto con los 2 mil que se nos había anunciado” explicó el titular del CEDEMS, Jorge Montero.

Si escucharon la propuesta de cada uno de los gremios, como se perdió el poder adquisitivo el año pasado, lo que está apuntando la inflación para este año. Nosotros si hemos apuntado a lo que es el estado docente, que se blanquee y que por favor hagan lo posible porque somos una de las provincias que tenemos el Estado Docente más grande del país. Estamos hablando de 3.600 pesos y queremos que se vaya a uno de los códigos de blanqueo que es al remunerativo bonificable. Puede ser el 1390 o el 6699. El pago  de planillas complementarias que está firmado desde el año pasado y que todavía no se ha cumplido” agregó el dirigente gremial.

Recalcó que también se pidió se incremente la hora cátedra, “porque estamos viendo un desfasaje con las otras provincias. Actualmente estamos en 568 pesos y pedimos que se incremente 100 pesos más para ir equiparando”.

Respecto al adicional otorgado por Nación, dijeron que iban a averiguar cómo se aplicará si es por cargo o por agente. “Esperemos que sea por cargo, porque esos indicios tenemos”.

Por su parte, Darío Aban titular del gremio de ADEP sostuvo que “el piso salarial planteado en paritarias nacionales debe ser el piso de negociación y a partir de allí el gobierno debe dar la discusión en lo que hace a la recomposición salarial propiamente dicha. Nosotros tenemos un desfasaje inflacionario que venimos acarreando desde el año pasado, la pérdida del Poder Adquisitivo y eso lo plantemos”.  

Agregó que se comprometieron a analizar porque no tienen novedades sobre cómo se va a acreditar los fondos que va a fijar el piso salarial, que serían de 23 mil pesos para el mes de marzo y 25 para el mes de julio y las cuatro cuotas de 1.280 pesos que no saben en carácter de qué va a mandar Nación, si es por persona o por cargo. Nosotros más allá de este tema del piso salarial, queremos ver recomposición salarial y no estar por debajo del índice inflacionario”.

Por otro lado, dijo que se planteó como temas preocupantes las diversas problemáticas educativas “y nos vamos con cierta incertidumbre porque el tema de las escuelas profesionales, el tema de informática,  donde desconocían porque no se entregaban los cargos; el tema de la inmovilidad que quebró a muchísimas instituciones. En el ministerio dicen que son hechos aislado y lo niegan rotundamente”.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.