Paritarias: LOS GREMIOS DOCENTES SALIERON CON LAS MANOS VACÍAS

La primera reunión de ´paritarias entre los gremios docentes y las autoridades de Educación de la provincia, prácticamente fue un fracaso. No hubo un ofrecimiento salarial concreto y los representantes del gobierno, prácticamente llegaron sin ningún tipo de información, respecto a lo resuelto en las paritarias nacionales.

JUJUY11 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
cedems adep paritarias 2020

Sin embargo, los gremios hicieron un pedido de incremento del 30%, que se respete el nuevo piso salarial del 23 mil pesos y los 1.200 pesos de incremento adicional, sea otorgado por cargo y no por persona.

La reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 17 horas, oportunidad en que el gobierno deberá llevar una propuesta concreta, junto a la información necesaria para determinar cómo se va a liquidar lo acordado en nación.

“Una vez más venimos a participar de las paritarias, pero nos vamos con las manos vacías porque no tenemos ningún tipo de oferta salarial de parte del gobierno. Se nos explicó el tema de los 2 mil pesos; todos los gremios hemos reclamado que hubo una muy mala liquidación y nos damos con la sorpresa que ese monto fue a recomponer lo que ha sido para todos los docentes la pérdida del presentismo. Hablan de 1.700 pesos y es por eso que no hubo ningún tipo de impacto con los 2 mil que se nos había anunciado” explicó el titular del CEDEMS, Jorge Montero.

Si escucharon la propuesta de cada uno de los gremios, como se perdió el poder adquisitivo el año pasado, lo que está apuntando la inflación para este año. Nosotros si hemos apuntado a lo que es el estado docente, que se blanquee y que por favor hagan lo posible porque somos una de las provincias que tenemos el Estado Docente más grande del país. Estamos hablando de 3.600 pesos y queremos que se vaya a uno de los códigos de blanqueo que es al remunerativo bonificable. Puede ser el 1390 o el 6699. El pago  de planillas complementarias que está firmado desde el año pasado y que todavía no se ha cumplido” agregó el dirigente gremial.

Recalcó que también se pidió se incremente la hora cátedra, “porque estamos viendo un desfasaje con las otras provincias. Actualmente estamos en 568 pesos y pedimos que se incremente 100 pesos más para ir equiparando”.

Respecto al adicional otorgado por Nación, dijeron que iban a averiguar cómo se aplicará si es por cargo o por agente. “Esperemos que sea por cargo, porque esos indicios tenemos”.

Por su parte, Darío Aban titular del gremio de ADEP sostuvo que “el piso salarial planteado en paritarias nacionales debe ser el piso de negociación y a partir de allí el gobierno debe dar la discusión en lo que hace a la recomposición salarial propiamente dicha. Nosotros tenemos un desfasaje inflacionario que venimos acarreando desde el año pasado, la pérdida del Poder Adquisitivo y eso lo plantemos”.  

Agregó que se comprometieron a analizar porque no tienen novedades sobre cómo se va a acreditar los fondos que va a fijar el piso salarial, que serían de 23 mil pesos para el mes de marzo y 25 para el mes de julio y las cuatro cuotas de 1.280 pesos que no saben en carácter de qué va a mandar Nación, si es por persona o por cargo. Nosotros más allá de este tema del piso salarial, queremos ver recomposición salarial y no estar por debajo del índice inflacionario”.

Por otro lado, dijo que se planteó como temas preocupantes las diversas problemáticas educativas “y nos vamos con cierta incertidumbre porque el tema de las escuelas profesionales, el tema de informática,  donde desconocían porque no se entregaban los cargos; el tema de la inmovilidad que quebró a muchísimas instituciones. En el ministerio dicen que son hechos aislado y lo niegan rotundamente”.

 

Te puede interesar
escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.