Carolina Moisés: “YA PUSIMOS EN MARCHA UN MEJOR FUTURO PARA JUJUY”

La diputada nacional dejó abierta la posibilidad de consolidar la unidad de las expresiones más cercanas al Gobierno nacional y del peronismo, porque "estamos de acuerdo en la cuestión de fondo: hay que ponerle límites a Morales" afirmó.

POLITICA30 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carolina moises

Más allá de esa posibilidad descartó una alianza con el titular del PJ Rubén Rivarola al señalar que “los dirigentes del peronismo nacimos a la política para mejorarle la vida a la gente, no para engordar cuentas bancarias ni diversificar empresas como proveedores del Estado”.

Consultada sobre por qué el peronismo de Jujuy no consigue presentarse unido a las elecciones de junio afirmó que "Hay una realidad: una dirigencia partidaria antigua, autoritaria y excluyente que ya perdió en 2015 coopta al PJ, lo puso al servicio del gobierno de Gerardo Morales y lo alejó de las necesidades de la gente. Y cuando en nombre del peronismo no se está a la altura de interpretar y expresar las expectativas y los sueños de los humildes, hay que construir el espacio para canalizarlos y hacerlos realidad. Eso fue lo que conseguimos en 2019 con el Frente de Todos: derrotar las ansias de perpetuidad de un Gobernador que se cree emperador".

Sobre las diferencias con el PJ que conduce Rubén Rivarola, reconoció que son insalvables: "Una coincidencia recorre las conversaciones de los jujeños en toda la provincia: hay dirigentes del peronismo que se asociaron a Morales para defender sus intereses empresariales. Y cuando la gente percibe esa distorsión de roles, no hay regreso posible. Los que fundamos el Frente de Todos, los partidos y dirigentes que lo integran, los que defendemos a nuestro Gobierno después de la pandemia macrista de la que Morales fue partícipe necesario y de la del COVID, estamos en las antípodas de esa versión desdibujada del peronismo"

A menos de dos años el Pj vuelve a las urnas divididas, allanando el camino al oficialismo. En ese sentido dijo Moisés que "No hay que olvidar el desgaste de una gestión basada en el endeudamiento externo e interno, que repite como loro supuestos logros como el de Cauchari, el emprendimiento familiar del cannabis medicinal, la reiterada promesa de construcción de 258 escuelas, donde después de 5 años solo inauguraron carteles, la persecución y hasta la represión salvaje a cualquier disidencia. La imprevisión, la falta de inversión y planificación en salud que caracteriza a Morales generó enfermedad y muertes evitables entre los jujeños. Y el electorado va a saber evaluar todo eso a la hora de votar, más allá de las divisiones de la oposición en las que vamos a seguir trabajando para dejarlas atrás. Si no se logra, igual prefiero una oferta electoral mayor desde el peronismo que a Morales concentrando el poder".

Moises dejó abierta la posibilidad de nuevas alianzas dentro de su sector. "Todo es posible y seguimos dialogando entre los compañeros que defendemos los principios de lo que siempre entendimos por peronismo. No es otra cosa que impulsar la producción para generar trabajo, garantizar más salud y educación públicas de calidad y accesibles para todos, achicar las brechas sociales, hacer que los que más tienen aporten más para distribuir entre los de abajo, en fin, parafraseando a Perón, “trabajar por la felicidad del Pueblo y la grandeza de Jujuy y de la Patria”. Ahora bien, la unidad será posible con quienes compartamos esas premisas. Una compañera militante me decía que en Jujuy hay un peronismo "de los de abajo" y otro "de los de arriba". Y cuando la gente percibe esa situación, cuando ese es el sentido común que predomina, es prácticamente imposible unir proyectos tan diferentes".  

 Recalcó que hay un piso de coincidencias mínimas con esos sectores. "Estamos de acuerdo en la cuestión de fondo: hay que ponerle límites y controlar a Morales. También en que nuestro rol es hacer oposición, y que tenemos que construir un proyecto político para Jujuy. En el 2023 vamos a ser la alternativa para la sociedad jujeña, porque tenemos la capacidad para hacer realidad soluciones para sus problemas con el apoyo del gobierno nacional a nuestro frente".

La dirigente prácticamente descartó la posibilidad de suspender el adelantamiento de las elecciones, afirmando que "Los partidos que integramos el Frente de Todos-Todos por Jujuy fuimos con un amparo al Tribunal Electoral solicitando que se dejara sin efecto ese adelantamiento, que sólo responde a una mezquindad política de Morales. La justicia adicta a Morales ya se pronunció en contra. Eso tampoco fue criticado públicamente por las autoridades del PJ, encolumnar otra vez detrás de las necesidades del oficialismo. Por su conveniencia sectorial, Morales arriesga la salud de los jujeños y dilapida casi mil millones de pesos que podría volcar en mejorar el sistema de salud ante la segunda ola de COVID 19 que pronto llegará a la provincia”.    

Finalmente descartó que se presente como candidata en estas elecciones. "Siempre hay que trabajar y estar a disposición de lo que la gente necesite. Voy a defender las banderas del Frente de Todos-Todos por Jujuy porque es el espacio que mejor representa en Jujuy al Gobierno nacional. El grupo de partidos y dirigentes que lo conforman confían en mí, y eso me gratifica pero a la vez me impone una enorme responsabilidad. Los jujeños que nos votaron en 2019 para ponerle freno a Morales creyeron en nosotros"

Te puede interesar
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.